Connect with us

NacionalInternacionalDeportes 

Haciendo Historia!! Los sobrepasos de Colapinto en la F1

Published

on

El argentino hizo excelentes maniobras para alcanzar la octava posición en Bakú.
Foto: El sobrepaso de Colapinto a Gasly en Azerbaiyán

Franco Colapinto largó octavo en el Gran Premio de Azerbaiyán y fue el primero de los veinte pilotos en parar en boxes: ya en la vuelta 11°, el staff de Williams decidió cambiarle por neumáticos duros, en tanto que su compañero Alex Albon seguía en carrera y hasta llegaba al quinto lugar. Sin embargo, ya desde el momento en que volvió al circuito de Bakú, el argentino se dispuso a recuperar posiciones y así lo hizo: además de aprovechar la entrada a boxes de otros autos, fue capaz de superar a Pierre Gasly, de Alpine, en la vuelta 22, para quedarse con el décimo lugar de manera parcial.

Pero también, más avanzada la carrera, Colapinto superaría a Nico Hulkenberg, de Haas, que lo situaría de nuevo en la zona de puntos y se encaminaría hacia el 8° puesto final. Así, después de 42 años, un argentino sumaba puntos en una carrera de Fórmula 1.

Mientras tanto se armó una gran carrera en el circuito urbano en la lucha por las primeras posiciones, el suspenso se mantuvo a lo largo de su desarrollo. Charles Leclerc, que había largado primero tras ganar la pole el sábado, dominó en los tramos iniciales, pero después Oscar Piastri le arrebató el liderazgo para poner al frente a la escudería McLaren, a falta de Lando Norris, que siempre luchó desde atrás.

En algún momento Carlos Sainz encabezó el Gran Premio y Sergio “Checo” Pérez también estuvo entreverado. Sucedió que en la vuelta 50°, el español y el mexicano se tocaron, quedaron fuera de competencia y llegó el safety car, para dejarle el camino allanado al australiano Piastri.

Así había sido la parada en boxes

De esta forma, Piastri consiguió la victoria en el Gran Premio de Azerbaiyán, decimoséptima prueba del Mundial de Fórmula 1, en una carrera que se recordará por el accidente en la penúltima vuelta entre el español Carlos Sainz (Ferrari) y el mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez’ (Red Bull), mientras que Fernando Alonso (Aston Martin) finalizó sexto.

En una cita en la que consiguió adelantar a Charles Leclerc (Ferrari), ‘poleman’ del sábado, antes del ecuador de la carrera, Piastri exhibió su mejor pilotaje para conquistar su segunda victoria tras la de Hungría. Así, encabezó el podio por delante del monegasco, segundo, y del británico George Russell (Mercedes), que ‘heredó’ el tercer puesto tras el incidente entre Sainz y ‘Checo’ Pérez.

Oscar Piastri de McLaren durante el Gran Premio de Azerbaiyán, el domingo 15 de septiembre de 2024, en Bakú. (AP Foto/Sergei Grits)
Oscar Piastri de McLaren durante el Gran Premio de Azerbaiyán, el domingo 15 de septiembre de 2024, en Bakú. (AP Foto/Sergei Grits)Sergei Grits – AP

LN/

NacionalPolítica & Economía 

Cristina Kirchner se presentará en Tribunales el próximo miércoles

Published

on

La expresidenta explicó que la domiciliaria que solicitaron sus abogados «no es un privilegio» y precisó las razones por las que le corresponde cumplir la prisión de ese modo. Calificó a los tres jueces del máximo tribunal como «el Triunvirato títere que funge como ficción de Corte Suprema»

Cristina Kircher confirmó que el próximo miércoles 18 de junio se presentará en Tribunales. El texto que publicó en sus redes sociales:

El martes, cuando el Triunvirato títere que funge como ficción de Corte Suprema de Justicia cumplió la orden de proscripción del poder económico contra mi persona, poniéndole un cepo al voto popular, mis abogados presentaron ante el Tribunal Oral Nro. 2 solicitud de detención domiciliaria en mi casa, en el barrio de Monserrat. 

 Aquí les dejo el escrito: https://drive.google.com/file/d/1wFJKkmseNkzv10Y228wfTK_CUG5zPK0c/view?usp=sharing… 

No se trata de un privilegio. Por el contrario, obedece a estrictas razones de seguridad personal. Por un lado, existen motivos institucionales. Fui Presidenta durante dos períodos consecutivos y, de acuerdo a la normativa vigente, debo contar con custodia de por vida: es obligatoria y no puedo sustraerme voluntariamente de ella. Dicha custodia obedece a los riesgos a los que se ven expuestos quienes han desempeñado la primera magistratura. 

A estas razones de carácter institucional se le suma una verdaderamente más grave y definitoria para la resolución del Tribunal: el 1 de septiembre del 2022, cuando desempeñaba la Vicepresidencia de la Nación, fui objeto de un intento de magnicidio durante la sustanciación de la etapa final del engendro político-electoral conocido como “Vialidad”, que culminó este martes con “el fallo que sí salió”.

El gravísimo intento de asesinato no alcanzó a consumarse. “La bala no salió” por un verdadero y auténtico milagro, que siempre agradeceré a Dios. Se conocen y están siendo juzgados los autores materiales del hecho, pero el Partido Judicial no ha querido avanzar respecto de los autores intelectuales y los apoyos económicos. No somos la derecha mafiosa que elude las órdenes judiciales, se profuga durante 3 años y, cuando vuelve, consigue que el Partido Judicial lo proteja y, además, lo sobresea. Por eso, el próximo miércoles 18 de junio me presentaré en Comodoro Py para estar a derecho, como siempre lo he hecho.

/P12

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

Se toma licencia el juez que tiene que definir la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner

Published

on

Jorge Gorini entra en licencia este lunes. Es quien tiene que definir las condiciones de detención de la presidenta del PJ.

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

El PJ prepara una movilización para respaldar a Cristina Kirchner si va a Comodoro Py

Published

on

La cúpula del Partido Justicialista definió una serie de acciones para acompañar a la expresidenta, tras la confirmación de su condena. Reuniones con gobernadores, intendentes y la CGT marcarán los próximos días. La campaña “Cristina Libre” gana protagonismo.

Tras la confirmación de la condena judicial contra Cristina Fernández de Kirchner, el Partido Justicialista (PJ) nacional comenzó a delinear una estrategia política y de movilización en su defensa. Este jueves, referentes del espacio se reunieron de urgencia en la histórica sede de la calle Matheu, donde acordaron organizar una movilización para acompañar a la exmandataria si debe presentarse el miércoles próximo en los tribunales de Comodoro Py.

La iniciativa forma parte del lanzamiento de la campaña “Cristina Libre”, una réplica del movimiento “Lula Livre” que en su momento apoyó al expresidente brasileño. La sede del PJ se transformará en los próximos días en el centro de operaciones de esta campaña, con encuentros ya previstos junto a gobernadores, intendentes, la cúpula de la CGT y distintos sectores políticos aliados.

Mientras tanto, la definición de las listas de candidatos quedó en pausa. En el oficialismo señalan que la prioridad es sostener la unidad y centralizar la discusión en torno a la figura de Cristina Kirchner, quien será el eje de la agenda política del peronismo durante las próximas semanas. Solo después de que se aclare su situación judicial se retomarán las negociaciones de candidaturas.

Entre los dirigentes presentes en la reunión estuvieron Sergio Massa, Máximo Kirchner, José Mayans, Juan Grabois y Ricardo Quintela, gobernador de La Rioja. Este último sorprendió con su respaldo inmediato a la vicepresidenta, pese a haberle disputado meses atrás la conducción del PJ. Quien no participó fue Axel Kicillof, lo que expuso nuevamente las tensiones internas en el peronismo bonaerense.

En paralelo, el entorno de Kicillof mantiene activa su propia estrategia electoral y no planea ceder el control de las listas a Máximo Kirchner. Esa puja interna quedó opacada, al menos temporalmente, por la necesidad de mostrar unidad frente a un escenario judicial que impacta de lleno en la conducción política del espacio.

Desde el PJ anticipan más acciones públicas, posibles acampes frente a Comodoro Py y declaraciones de respaldo, con la esperanza de revitalizar la estructura partidaria en torno a la figura de Cristina. La semana que viene podría ser clave para ese proceso.

/DC

Continue Reading

Continue Reading