lunes, octubre 20, 2025
InicioCiencia & Ambiente EducaciónGremios docentes hablan de un 90% de acatamiento al paro

Gremios docentes hablan de un 90% de acatamiento al paro

Es en el marco la jornada de protesta convocada por la CGT en todo el país. Los sindicatos docentes sanjuaninos adhirieron, mientras en la provincia existe una conciliación obligatoria por reclamo salarial.

Los sindicatos docentes sanjuaninos hablan de un 90% de acatamiento al paro nacional por 24hs que convocó la CGT y se lleva adelante desde la medianoche de este jueves.

Tanto UDAP, UDA y AMET mencionan que hubo un alto acatamiento a la medida de fuerza nacional en reclamo a distintas medidas y aspectos del gobierno que conduce Javier Milei.

Desde el sindicato que más afiliados tiene como es UDAP, mencionaron que los delegados informaron desde las primeras horas de la mañana y el resultado arrojado es del 90% de acatamiento a la medida de fuerza.

En UDA dieron a conocer un gráfico en el que cuentan el porcentaje de adhesión al paro y el resultado es de iguales características, una presencialidad del 10% y un acatamiento del 90%.

Por su parte, desde AMET mencionaron que no realizaron la evaluación pero que el impacto de la medida es grande en los docentes.

La adhesión de los gremios docentes al paro nacional ocasionó un ida y vuelta con el Gobierno provincial. Es que se encuentran en conciliación obligatoria por el reclamo salarial y aún no llegan a un acuerdo. Desde la Subsecretaría de Trabajo habían mencionado que no podían adherirse los sindicatos docentes a la medida de la CGT, pero los cuerpos legales gremiales aseguraron que si pueden hacerlo al tratarse de plegarse a una protesta nacional, amparándose en las decisiones de las centrales sindicales docentes y aduciendo que el reclamo es por motivos distintos a los que ocasionaron el conflicto con el gobierno sanjuanino. 

El paro

Tal como lo había anunciado a principios de marzo, la Confederación General del Trabajo (CGT) realiza este jueves su tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei en rechazo a las políticas económicas llevadas adelante por Nación. La central sindical busca que haya paritarias libres, aumentos de las jubilaciones y la reactivación de la obra pública, entre otros puntos. En Capital Federal se siente con fuerza, mientras que en San Juan la presencia del servicio de colectivos hace disminuir el impacto.  

/C13

RELATED ARTICLES
- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -