lunes, noviembre 3, 2025
InicioCiencia & Ambiente EducaciónGremios docentes de San Juan anunciaron más paros

Gremios docentes de San Juan anunciaron más paros

Los gremios UDAP y UDA ratificaron la convocatoria a medidas de fuerza para el 5 de marzo. UDA también parará el 6 de marzo y UDAP prevé seguir con «paros progresivos», el primero de 48 horas en la semana siguiente.

Tras rechazar la oferta oficial salarial para febrero y marzo, los gremios docentes de San Juan anunciaron que continúan con su plan de lucha. Al paro realizado para el inicio de clases, que fue el lunes 24 de febrero, se espera que cumplan un nuevo paro y movilización el 5 de marzo, a la vez que anuncian más medidas de fuerza durante marzo.

Los gremios docentes que participan en la paritaria, que es el ámbito de negociación por el cual el Gobierno de San Juan define los temas salariales y mejoras de todo tipo para los maestros de la provincia y los estatales en general, no están conformes con la recomposición salarial propuesta por la patronal. Así, profundizarán el reclamo mediante más paros y sin asistencia a los lugares de trabajo.

Según anunció UDAP a sus afiliados de todos los niveles y modalidades, se resolvió en el plenario de delegados el paro provincial y movilización para el 5 de marzo con concentración en el Centro Cívico a las 9 horas. Desde allí se movilizarán a Casa de Gobierno y pretenden entregar un petitorio dirigido al gobernador Marcelo Rego.

De no tener una respuesta favorable por parte del Gobierno, UDAP asegura que se continuará con paros progresivos. Ya definieron que la siguiente acción será una medida de fuerza por 48 horas que se convocará a la semana siguiente de la entrega de este petitorio.

Por su parte, UDA comunicó que «ante la falta de respuesta por parte del Gobierno de la Provincia al pedido de reapertura de paritarias salariales de fecha 17 de febrero de 2025 realizado por el gremio, y atento al masivo reclamo que realizó la docencia sanjuanina en las calles de la provincia el lunes 24, cuando fue convocado el paro docente nacional, ahora se comunica que en la última reunión de delegados escolares se determinó que se volverá a hacer paro. Será el miércoles 5 de marzo junto a la movilización docente también nacional convocado por los gremios que adhieren a la protesta de la CGT.

A la par, como continuidad al plan de lucha, UDA definió un «paro docente provincial» definido para el jueves 6 de marzo con concentración en el Centro Cívico desde las 9 horas. Durante esa jornada decidirán las medidas a seguir desde el viernes 7 de marzo en adelante.

La postura oficial

El Gobierno de San Juan convocó el 10 de febrero a paritarias para definir mejoras salariales para los docentes, que son referencia para el resto de los estatales provinciales, y tras dos reuniones e intensas negociones que llevaron horas, el 12 de febrero se mejoró la propuesta inicial. Los gremios UDAP, UDA y AMET la rechazaron y la parte oficial decidió que lo aplicará por decreto, sin acuerdo.

Los puntos de la mejora salarial que se aplicará son:

– Un incremento en los sueldos del mes de febrero según el índice de precio del consumidor (IPC) del mes de enero, acumulativo al valor de enero. Para el mes de marzo un incremento en los sueldos de acuerdo al IPC del mes anterior y acumulativo también al mes de febrero.

– Se propuso un incremento en el ítem docente denominado E60, pasando de 37 puntos a 39 puntos.

– En el ítem de Conectividad, un incremento del 20%.

– Además, un incremento de las asignaciones por salario familiar, en un 7,69%, tanto en el valor del salario como en los tramos de sueldos que se utilizan para su cálculo.

– Por otro lado, en el mes de febrero se abonará también lo correspondiente al Equipamiento Docente, que es un pago anual que se realiza al principio del ciclo lectivo.

Por otro lado, sobre si habrá descuento del día a los docentes que hicieron medidas de fuerza, la ministra Silvia Fuentes dijo que no está decidido.

/TSJ

RELATED ARTICLES
- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -