Sociedad Actualidad
Gran obra de ampliación y refacción del Hotel Termas Pismanta, Iglesia.

El gobernador Uñac recorrió la obra de ampliación y refacción de un hotel termal en Iglesia. Se trata de “Termas Pismanta”, que se prepara para brindar un servicio integral de alojamiento, bienestar y recreación.
La concesión del hotel, a manos de la empresa Aguas del Cura SA, prevé tres etapas diferenciadas de proyecto, ejecución e inversión cumpliendo objetivos específicos que ponen de manifiesto las mejoras del bien hotelero y sus servicios, transformando sus características de servicio en procesos de mejoras continuas que lo posicionen en un mercado competitivo como producto de turismo termal.
Actualmente, el concesionario se encuentra realizando tareas de puesta en valor del casco histórico del hotel y sus áreas de servicio, actualización de las instalaciones eléctricas, sanitarias y circuitos termales internos, así como la habilitación de corredores de habitaciones y áreas de apoyatura.
Sobre el proyecto, el arquitecto Jorge Teisidor explicó que “se estudiaron las condiciones actuales que tiene la hotelería termal en Argentina y en el mundo. El cliente del hotel termal ya no es el jubilado ni la persona con problemas de salud sino que eso se amplió a familias, deportistas y donde el uso del hotel termal está muy vinculado a la traza del hotel de la región. Además de esto ampliamos los servicios del hotel”.
También, mencionó que “a futuro el hotel va a contar con un espacio para eventos, que puede ser al aire libre, una necesidad que hoy tiene el departamento”.

“Los baños termales los vamos a reconfigurar en una sala de spa. El acceso del hotel va a ser por el histórico edificio y acá van a encontrar la confitería, un sector de servicios públicos y los visitantes podrán pasar a una pileta que tendrá una parte techada y otra abierta”, sumó Teisidor.
El arquitecto a cargo de la obra añadió que “la idea es trabajar con materiales sustentables, propios de la región. Nosotros vamos a hacer una puesta en valor del edificio histórico».
Por su parte, Eduardo Jaime, de Aguas del Cura, dijo que “el hotel está empleando 50 personas en forma directa en la obra más todos los indirectos. Estamos trayendo entre dos y tres equipos de mercadería semanales. Y va a ser un hotel que va a emplear el doble o el triple del personal que tenía en su condición anterior porque los nuevos servicios requieren más personas».

El proyecto contempla «que el personal hotelero que sea de Iglesia y esté capacitado al nivel de cualquier hotel argentino. Eso es un valor importantísimo porque no vive un hotel si no tiene servicios. Eso es una cosa que se está trabajando muy bien y la idea es que para abril del año que viene tengamos abierto con las características principales y para octubre con el spa terminado”.
“Para nosotros hoy es un día muy importante. Este hotel va a ser un ícono del departamento y la provincia con respecto a lo que es agua termal. Hemos empezado desde cero y en este momento estamos parados en lo que se va a empezar a ver. Todo está hecho a nuevo”, explicó Jaime.
Sobre el hotel termal
Primera etapa
- Recuperación del casco histórico hotelero.
- Adecuación de instalaciones
- Apertura y hospitality del 35% de capacidad.
Segunda etapa:
- Apertura del 100% de hospitality de capacidad.
Tercera etapa:
- Ampliación de capacidad y servicios.
- Master Plan, Circuito Termal completo con servicio integral.
En un promedio del 35% de avance, el concesionario avanza sobre la Primer Etapa y objetivo presentado en el proyecto de concesión, manifestando un saneamiento integral de todo el Casco Histórico del Edificio, poniendo especial énfasis en tareas de mejoramiento de base que proyectan luego los posibles crecimientos del servicio hotelero.
En mencionados avances y obras se evidencian importantes inversiones en cuanto a calidad de materiales y optimización de recursos.
El avance de obras depende de los tiempos propios de las tareas encaradas entendiendo que las humedades, principal patología requiere de tiempos de secado y estudio de vicios ocultos propios de las edificaciones antiguas.
En esta instancia el Plan de Trabajo y la correlación con los tiempos de la Primer Etapa, evidencian habilitación porcentual con fecha Abril/Mayo 2023.

Actualidad
Capital: dos autos chocaron y uno terminó sobre la cuneta

El siniestro vial ocurrió este sábado 19 de julio de 2025 en la intersección de calle Cereceto y avenida Argentina. Testigos indicaron que uno de los vehículos terminó en la cuneta tras el fuerte impacto. No se reportaron heridos oficialmente.
Este sábado 19 de julio de 2025 se registró un siniestro vial en la ciudad de Capital que generó preocupación entre vecinos. El hecho ocurrió en la intersección de calle Cereceto y avenida Argentina, donde dos autos protagonizaron una colisión, y uno de ellos terminó sobre la cuneta.
Un auto Ford Fiesta circulaba por calle Cereceto, mientras que el otro vehículo lo hacía por avenida Argentina. Fue en ese cruce donde se produjo el fuerte impacto, cuya violencia quedó reflejada en la posición final de uno de los rodados, que terminó fuera de la calzada.
Hasta el momento, no se dio a conocer información oficial sobre personas heridas, aunque el siniestro generó alarma en la zona. La circulación vehicular se vio parcialmente afectada mientras se realizaban tareas para retirar los autos y normalizar el tránsito.
Vecinos manifestaron su preocupación por la frecuencia de accidentes en ese cruce y pidieron mayor señalización o presencia policial para evitar nuevas colisiones.
/DH
Actualidad
Tembló 2 veces en San Juan, según lo que informó el INPRES.

Este jueves 17 de julio arrancó con dos sacudones para los sanjuaninos. Se trató de dos sismos que seguramente sacaron a más de uno de la cama, los cuáles tuvieron la particularidad de que ocurrieron con apenas 2 minutos de diferencia.
Estos choques de placas tectónicas fueron reportados por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica, mediante su página web oficial. Desde allí informaron que el primer hecho se registró a las 05:32:23 de la mencionada jornada.
El mismo tuvo una magnitud de 3.3 grados en la Escala de Richter. El mismo se dio a poca profundidad, apenas a 21 kilómetros, y tuvo su epicentro en el departamento Iglesia, precisamente a 81 km al sur de Colangüil.
El segundo hecho se dio apenas 2 minutos más tarde, puntualmente a las 05:34:36. Esta vez la magnitud fue de 2.8 grados y la profundidad fue bastante mayor (115 km). Sumado a esto, desde el INPRES manifestaron que en esta ocasión el fenómeno se sintió con mayor claridad en Calingasta.
/C13
Sociedad Actualidad
Ante el reclamo de más de 200 operadores civiles del CISEM, Gobierno trabaja en un cambio de régimen

Los trabajadores habían organizado una manifestación, que tras una reunión entre el gremio y las autoridades, se suspendió, según indicaron fuentes oficiales.
En las últimas horas, se viralizó un reclamo de los operadores civiles del Centro Integral de Seguridad y Emergencias 911 por mejoras salariales, recategorización, entre otros pedidos. Desde el Gobierno, reconocieron la situación y adelantaron que trabajan en un nuevo marco legal que los incluya.
En total, son unos 150 planta permanente y unos 70 los contratados, todos civiles, que cumplen tareas en el 911. “Ellos están catalogados como personal administrativo y la verdad, es que no lo son. Se está trabajando en un marco legal que los encuadre con un régimen especial acorde a la tarea que realizan”, dijo a este medio el director del CISEM, Alejandro Cerimedo.
Según explicó, se busca alguna alternativa que contemple los turnos rotativos (se trabaja 24 horas), los feriados y demás.
Respecto a la recategorización, otro de los reclamos, informó que fue otro de los puntos tratados durante la reunión que ayer se llevó adelante entre las autoridades y representantes del gremio.
“Hemos pedido unos días para elaborar una propuesta que de solución a su reclamo, que es totalmente legítimo”, sumó el funcionario.
/0264
-
Sociedad 3 semanas ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad 1 mes ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad 2 meses ago
Asaltaron a una conductora de DIDI: la golpearon y escaparon por un baldío
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Ruiz dice que Munisaga les «dio la razón» y que había «funcionarios que no tenían función»
-
San Juan / Cultura 1 mes ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia
-
San Juan / Política & Economía 4 semanas ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
Salud lanzará un programa de salud mental: «Es la próxima pandemia»