San JuanDeportes
Gran labor de atletas sanjuaninos en el Merlo Ultra Trail de San Luis

Con la participación de alrededor de 3.000 corredores, entre los que hubo varios sanjuaninos, se realizó la segunda edición de Merlo Ultra Trail y allí estuvo incluido el campeonato sudamericano de trail y montaña.
San Juan tuvo a Andrea Názara y Franco Nuñer como sus representantes a nivel internacional, integrando la selección argentina.
En la primera jornada (viernes 22 de noviembre), se realizó la prueba de Kilómetro Vertical donde los participantes de los distintos países recorrieron los senderos muy exigentes. Dentro de estas pruebas, estaba el Open, que permitía disputar las mismas distancias a aquellos runners que no competían por el sudamericano.
La sanjuanina María Belén Sánchez Ruiz fue la ganadora del Kilómetro Vertical y allí mismo, decidió correr los 30K al día siguiente, llevándose también la victoria, confirmando –una vez más- el alto nivel que tiene en la actualidad y que la ha llevado en esta temporada a estar siempre en los primeros lugares en cada competencia que disputó.
El segundo día se realizaron las competencias en diferentes distancias (15K, 30K, 42K y 60K) y U20. En el Campeonato Sudamericano (60K) ganó el brasileño Celio Augusto y la argentina Ayelén Liberal. En esta prueba, Facundo Nuñer tuvo un serio problema en uno de sus pies, que le impidió continuar en carrera.
Entre las damas, destacar la actuación de Andrea Názara, que finalizó en el cuarto puesto por el torneo continental y que fue la tercera argentina mejor clasificada, lo que le permitió a las chicas ganar la medalla de oro por equipo.
Más representantes de San Juan ganadores:
15K: Juan Esteban Las Peñas
30K: Brian Palacios y María Belén Sánchez Ruiz
Luego de la carrera, Andrea Názara contó sobre su experiencia: “La verdad que me sentí muy bien; tenía algunos temores porque estaba con contracturas en la espalda, lo que no me permitió llegar en plenitud a la carrera.
El hecho es que largué tranquila, cuidándome la primera parte, donde era todo subida y prácticamente hasta la mitad del recorrido fue así, hasta que me pude soltar y tratar de enganchar a las otras chicas porque largué más o menos en la décima posición y ya una vez que estuve arriba más o menos a partir de los 20 kilómetros fui buscando mejorar la posición y me sentí re bien. La verdad que salió lo que había planeado que era salir de menos a más y buscar estar lo más cerca posible de las chicas de arriba.
Físicamente me sentí espectacular, no tuve calambres, no tuve molestias, si bien pensaba hacer un poquito menos de tiempo, la posición estuvo muy bien, aunque no fue algo que me preocupaba, pero sí pensaba en tener un buen rendimiento físico, que no me había pasado en la última carrera. Por eso, muy contenta, ser la tercera mejor ubicada de Argentina y cuarta a nivel sudamericano fue más que un logro. También ese puesto me permitió sumar puntos para el campeonato por equipos, donde pudimos ganar el oro.
Siento que he superado el objetivo, por primera vez competir formando parte de la selección y un sudamericano. La verdad es que yo soy muy tranquila antes de las carreras, pero inconscientemente estaba nerviosa, no pude dormir bien la noche anterior, pero felizmente terminé físicamente muy bien, sin molestias, sin dolores, muy contenta y ya pensando en el año que viene. Éste fue el último objetivo del año, pero seguramente correré algunas carreras más en San Juan en diciembre”.
Sobre el problema que lo dejó fuera de carrera, Facundo Nuñer dijo: “había planteado la estrategia de salir tranquilo y consideraba que la carrera empezaba en el filo, arriba, que sería en el kilómetro 18 aproximadamente.
En el paso por el primer puesto iba muy bien, ubicado en el grupo de arriba, cómodo. En el kilómetro 11 piso una espina grande que me traspasó la zapatilla y por el dolor, obviamente, que flaqueé en la pisada y se me fue el tobillo; sentí un ruido fuerte; decidí continuar pensando que se iba a pasar; tomé un analgésico y decidí esperar a que pase, porque siempre uno tiene la esperanza, pero no podía apoyar el pie, tenía mucho dolor, por lo que decidí subir los cinco kilómetros que me quedaban hasta el mirador de Cóndores. Caminé toda esa subida, que era dura y arriba cuando intenté correr en el filo no podía apoyar el pie, por lo que tuve que darme de baja.
Ya me hice los estudios donde se descartaron fisuras, que es lo que me aconsejó el seleccionador argentino, que descarte lo que es una fisura. Tengo un poquito de edema óseo con un esguince de grado dos y ahora a recuperar y empezar la kinesiología.
Con esta carrera cierro el año, ya estaba previsto, quería cortar antes porque he corrido mucho, así que ahora voy a descansar, cambiar un poco el rumbo con la idea de trabajar más sobre la bici, aflojar un poquito el trote. Necesito recuperarme bien para atacar el nacional del año que viene y demás”.
María Belén Sánchez Ruiz: “Me inscribí en la distancia kilómetro vertical open de la carrera Merlo Trail Ultra, ya que era el mismo circuito que el campeonato sudamericano que se realizaba en la misma, con el fin de poder medir cómo estaba. Fue una carrera muy explosiva, exigente y con gran nivel de atletas, con unos paisajes hermosos; esa misma cuesta que subimos, iba a ser la última bajada de los 30km.
La decisión de correr los 30K la tome el día viernes, después de terminar el kilómetro vertical, tenía ganas de hacerlo, ya que el año pasado había estado compitiendo en la misma distancia y el circuito me había enamorado, además era la última carrera para ya cerrar el año”.
Destacar que Belén le sacó poco más de 27 minutos a su escolta Sofía Cisneros y por 31 minutos a la tercera, Micaela Andreozzi.
Destacar la victoria de Brian Palacios, cordobés radicado en San Juan, en los 30K, superando a dos corredores de la selección argentina; también compitió en el kilómetro vertical, quedando cuarto en la general open.
En 15K, Juan Esteban Las Peñas se quedó con el primer puesto representando a nuestra provincia, en tanto que compitiendo en el Open de Km Vertical, se quedó con el tercer escalón del podio.
[ad_2]
SISJ/

San JuanPolítica & Economía
La Legislatura abre sus puertas para las vacaciones de invierno con espectáculos y talleres gratuitos para chicos

En el receso invernal, la Cámara de Diputados lanza por primera vez el programa “Vacaciones en la Legislatura”, una propuesta recreativa y educativa pensada para niñas, niños y adolescentes.
Del 8 al 18 de julio, el edificio Anexo será sede de actividades artísticas, funciones y talleres abiertos a la comunidad. El vicegobernador Fabián Martín encabezó la presentación de la iniciativa junto a la diputada María Rita Lascano y el secretario administrativo Jorge Fernández. En el acto también estuvieron presentes algunos de los artistas que formarán parte de la propuesta.
“Estamos muy contentos de poder brindar este espacio gratuito, que es algo muy importante de destacar, para que las familias puedan disfrutar de actividades en un lugar cómodo, cálido y con artistas de primer nivel. Queremos que los chicos se diviertan, aprendan y vivan experiencias inolvidables durante el receso”, expresó el vicegobernador.
“Sabemos que durante las vacaciones muchos niños y niñas no cuentan con opciones accesibles para disfrutar en familia. Por eso diseñamos esta propuesta inclusiva, con espectáculos de magia, títeres, cuentos, talleres de ciencia, escritura y dibujo. San Juan tiene grandes artistas, y este es también un modo de acercar su arte a toda la comunidad”, agregó.
El programa cuenta con la participación de artistas y grupos locales como Luna Lunera, Mago Mauricio, Comparte Lab, Alejandra Bondanza, Hamsterboys y Pablo Montemurro, quienes estarán a cargo de las funciones, shows y espacios creativos.
Las actividades son gratuitas, con cupos limitados. Están pensadas para todo público, pero especialmente orientadas a niños, niñas y adolescentes. Se realizarán por las tardes desde las 16 horas, en el Auditorio Emar Acosta y en la Mediateca del edificio Anexo de la Legislatura de San Juan.
Cronograma resumido
Semana 1:
- Martes 8/7: Función de Títeres – Sala Emar Acosta.
- Jueves 10/7: Taller de Ciencia y Slime – Comparte Lab.
- Viernes 11/7: Mago Mauricio y Pablo Montemurro – Sala Emar Acosta.
Semana 2:
- Lunes 14/7: Taller de Escritura – Mediateca / K-Pop – Sala Emar Acosta.
- Martes 15/7: Función de Títeres – Sala Emar Acosta.
- Miércoles 16/7: Taller de Dibujo – Hamsterboys / Taller de Escritura.
- Jueves 17/7: Taller de Ciencia y Slime – Comparte Lab.
- Viernes 18/7: Pablo Montemurro y Mago Mauricio – Sala Emar Acosta.
La inscripción previa es obligatoria, y encontrarán el formulario online en este enlace.
/PrensaLegislatura
San JuanDeportes
La Federación Metropolitana de handball dominó las ramas femenina y masculina en San Juan

La Federación Metropolitana de Balonmano hizo historia al coronarse campeona en ambas ramas del Argentino de Selecciones Adultas A, en un torneo que convirtió a San Juan en epicentro del handball nacional durante seis días de intensa competencia.
El Torneo Argentino de Selecciones Adultas A de Handball culminó este sábado 5 de julio con la consagración de la Federación Metropolitana de Balonmano (Fe.Me.Bal) en ambas ramas. Las finales, disputadas en el estadio Aldo Cantoni de San Juan, coronaron a los equipos de Buenos Aires como los mejores del país en esta competencia que reunió a 21 selecciones y más de 350 jugadores durante seis días de competencia.
En la rama femenina, Fe.Me.Bal superó a Córdoba por 35-25 en un partido que se mantuvo parejo durante el primer tiempo (16-13), pero donde el equipo bonaerense demostró superioridad física y técnica en el segundo período para cerrar con una diferencia de diez goles. Por su parte, el seleccionado masculino logró un contundente triunfo por 34-20 sobre Chubut, tras romper un empate inicial de 9-9 en el primer parcial y dominar el resto del encuentro con un juego sólido y efectivo.
El torneo, organizado por la Federación Sanjuanina de Balonmano en conjunto con la Confederación Argentina de Handball, contó con el apoyo del Gobierno de San Juan y la Secretaría de Deportes provincial. Las instalaciones del Aldo Cantoni y el Velódromo Vicente Alejo Chancay albergaron los partidos con un notable marco de público durante todas las jornadas, desde el 30 de junio hasta el 5 de julio.
En la ceremonia de premiación estuvieron presentes autoridades deportivas provinciales, encabezadas por el secretario de Deporte, Pablo Tabachnik, quien destacó el desarrollo del evento: «Agradezco a los organizadores, dirigentes y todos los jugadores. Para nosotros el deporte es Política de Estado, y esperamos que vuelvan a disfrutar de nuestra provincia».
Resultados destacados
En la rama femenina, Mendoza se quedó con el tercer puesto al vencer 34-21 a Neuquén, mientras que San Juan cerró su participación con una victoria 20-14 sobre Chubut en la zona de reclasificación. En masculino, Córdoba obtuvo el bronce tras un ajustado triunfo 24-23 sobre Atlántica, completando un podio donde Fe.Me.Bal (oro) y Chubut (plata) fueron los protagonistas.
Esta edición marcó el debut de San Juan como sede del torneo, consolidando a la provincia como un escenario competitivo para el handball nacional. Con equipos representantes de doce federaciones, el evento no solo premió a los mejores, sino que reforzó los lazos deportivos entre las regiones del país.
/DH

Hay zonas como donde velocidades oscilarán entre los 50 y 75 km/h, aunque no se descarta que algunas ráfagas superen los 100 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta amarilla por fuertes vientos que afectarán este sábado y las primeras horas del domingo a sectores de la provincia de San Juan.
Según el informe oficial, las zonas bajo alerta son la Cordillera de Calingasta y la Cordillera de Iglesia. Allí se prevé la presencia de vientos intensos del sector noroeste, con velocidades que oscilarán entre los 50 y 75 km/h. No se descarta que algunas ráfagas puedan superar los 100 km/h.
El fenómeno está previsto para todo este sábado y se extenderá hasta las primeras horas del domingo. Desde el SMN recordaron que la alerta amarilla implica la posibilidad de fenómenos meteorológicos con capacidad de provocar daños o interrupciones momentáneas en las actividades cotidianas.
/DZ
-
Sociedad 2 meses ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Sociedad / Actualidad 2 meses ago
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
El menor que mató a mazazos a una jubilada en Capital sigue con sus padres
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Quién era la joven que murió en el Hospital Rawson e investigan su caso por presunta mala praxis
-
Espectáculos 2 meses ago
La inesperada pelea en vivo entre Ángel de Brito y Yanina Latorre: «A mí me resbala»
-
Espectáculos 2 meses ago
Cecilia Insinga reconoció la infidelidad de Diego Brancatelli con Luciana Elbusto: «El despecho que produce que no te elijan»
-
San Juan / Sociedad 2 meses ago
Habló el director del Hospital Rawson: «El criterio médico dice que los resultados no mostraban alteraciones»
-
Cultura / Espectáculos 2 meses ago
Ariel Staltari habla de El Eternauta: «Es maravilloso estar top 1 en el mundo»