Connect with us

San JuanDeportes 

Gran cierre de la Copa Navidad de BMX

Published

on

Con la presencia de casi un centenar de pilotos, la competencia reunió a lo mejor del BMX local, así como a corredores provenientes de Mendoza y La Rioja, que se sumaron a esta fiesta del deporte sobre ruedas.

Desde los más pequeños hasta los expertos y las categorías élite, cada carrera estuvo llena de habilidad y destreza, con los pilotos demostrando su talento en cada tramo del circuito.

En las categorías novicios, los más pequeños fueron los grandes protagonistas. En la categoría de 6 a 8 años, Luciano Allis se coronó campeón, seguido de Alan Muñoz y Mateo Luna. Mientras que en la categoría de 10 y 11 años, la victoria fue para la talentosa Umma Distéfano, quien se impuso por encima de Ciro Mora y Julián Recabarren. Por su parte, en la categoría de 13 y 14 años, Emilio Branko se destacó y se llevó el primer puesto, con Yago Ávila y Agustín García completando el podio.

2024-11-11 DEPORTES: Gran cierre de la Copa Navidad de BMX

En los 7 y 8 años, Tomás Aranguez logró el primer puesto, seguido por Matías Leiva y Yuthiel Miranda. Mientras que en los 11 y 12 años, Santiago Lescura se coronó campeón, con Agustín Sepúlveda y Thiago Contreras en los puestos que completaron el podio.

Los expertos de 13 y 14 años vivieron una intensa carrera, en la que Benjamín Esquivel se destacó, dejando atrás a Juan Ignacio Torregrosa y Benjamín Luna. En la categoría de expertos mayores, de 15 años en adelante, Martín Gianformaggio se consagró como el mejor, con Jeremías Cañete y Danilo Moreno en segundo y tercer lugar, respectivamente.

Este año, la Copa Navidad también celebró la participación de las damas, con una destacada actuación de Sofía Cabral, quien se llevó el primer lugar, seguida de Umma Vázquez e Isabella Stipanicic, quienes también brillaron en la competencia.

2024-11-11 DEPORTES: Gran cierre de la Copa Navidad de BMX

En la categoría Junior Elite, la competencia estuvo a la altura de las expectativas, con Lautaro Agüero logrando la victoria, por encima de Alejo Montoro y Gerardo Gómez, quienes completaron el podio.

Más allá de los resultados, lo que verdaderamente destacó en la IV Copa Navidad fue el ambiente familiar, Pilotos, familias y amigos compartieron un evento que ya se ha convertido en una tradición en el calendario del BMX sanjuanino.

Resultados completos
Novicios 6 a 8 años:
1° Luciano Allis
2° Alan Muñoz
3° Mateo Luna
4° Francisco Jesús
5° Valentino López

Novicios 10 y 11 años:
1° Umma Distéfano
2° Ciro Mora
3° Julián Recabarren
4° Augusto Duarte
5° Lucía Lozano
6° Ayelén Muñoz
7° Thiago Castro
8° Matías Giménez

Novicios 13 y 14 años:
1° Emilio Branko
2° Yago Ávila
3° Agustín García
4° Tomás Haro

Expertos 7 y 8 años:
1° Tomás Aranguez
2° Matías Leiva
3° Yuthiel Miranda
4° Ignacio Olmos
5° Simón Robles
6° Gregorio López
7° Simón Bilbao

Expertos 11 y 12 años:
1° Santiago Lescura
2° Agustín Sepúlveda
3° Thiago Contreras
4° Joaquín Torres
5° Francisco García
6° Santino Macías

Expertos 13 y 14 años:
1° Benjamín Esquivel
2° Juan Ignacio Torregrosa
3° Benjamín Luna
4° Branko Pereyra
5° Jeremías Yañez
6° Mariano Montoro

Expertos 15 y más años:
1° Martín Gianformaggio
2° Jeremías Cañete
3° Danilo Moreno
4° Aldo Gómez
5° Ciro Reta
6° Joaquín Lozano
7° José Reta

Damas:
1° Sofía Cabral
2° Umma Vázquez
3° Isabella Stipanicic

Junior Elite:
1° Lautaro Agüero
2° Alejo Montoro
3° Gerardo Gómez
4° Franco Scacia
5° Joel Yañez
6° Benjamín Pereyra
7° Andrés Medina



[ad_2]

SISJ/

San JuanPolítica & Economía 

Lanzan un nuevo sistema con más seguridad para conectarse a la red de cloacas

Published

on

Hay más de 13.000 familias en Rivadavia y Capital que pueden sumarse al servicio con declaración jurada.

Obras Sanitarias lanzó un sistema novedoso para conectarse al servicio de cloacas, a través de una declaración jurada y con asistencia de técnicos. Desde el organismo convocaron a más de 13.000 usuarios en 12 barrios por los que ya hay infraestructura de colectoras listas. La novedad, explicaron, es que ahora deberán hacerlo con apoyo de matriculados que ya están registrados. Luego, cada conexión será controlada por personal de la repartición. La idea es que los usuarios que hagan uso de los 79.000 metros de cañería nueva lo hagan de forma segura y también evitar problemas posteriores en la calzada.

Elisa Gómez, jefa de departamento Comercial, explicó que el nuevo sistema permitirá que las conexiones nuevas sean más seguras y evitarán así fallas en el sistema. “La modalidad, que no tiene un costo con Obras Sanitarias, inicia con la presentación de una declaración jurada en la sede”, explicó. En este documento los interesados en conectarse deben detallar dónde estará la obra y también quién será el especialista matriculado que los asistirá durante la misma. El profesional debe ser uno de los registrados por el organismo, que se pueden encontrar dentro de la página web. Según dijo, que la conexión se haga con un matriculado es para evitar malas prácticas que pueden producir hundimientos o que perjudican la red colectora.

Antes el sistema permitía hacerlo de esta manera, pero también hacer la conexión de forma particular y que el propietario de la vivienda se hiciera cargo en casos de problemas. El objetivo actual, dijo, es prevenir este tipo de incidentes antes de que sucedan. Por eso, agregaron también otro paso posterior, que es un control de parte de personal del laboratorio para ver cómo está el asentamiento de terreno y evitar hundimientos. Esto era lo que provocaba esas “cicatrices en las conexiones domiciliarias”, comunes en las zonas con cloacas nuevas. Gómez explicó que quienes no cumplan con el nuevo reglamento están sujetos a recibir multas posteriormente.

DCC120725-002F07-728x465

Los primeros que harán uso de esta nueva metodología para conexiones serán más de 13.000 familias que se vieron beneficiadas por las obras del colector sudeste y las redes colectoras de Villa Sarmiento, Barrio Meglioli y otras zonas. El grueso de estos está en Rivadavia, aunque hay un grupo de viviendas de Capital que también se beneficiaron. Se trata de 79.000 metros de cañería que quedaron habilitados para su uso en 2024. Con este nuevo sistema de trabajo buscan incentivar a que más personas empiecen a hacer uso de la infraestructura. Aclararon que las casas de familia no necesitan hacer un plano sanitario, pero sí deberán cumplir con las exigencias.

Los documentos que deben presentar es DNI, una boleta de Obras Sanitarias, documentación del inmueble, permiso de rotura municipal y estar al día con los servicios o el plan de pago vigente. Las conexiones deben ser de cañería de PVC de 110 mm de diámetro y con una pendiente de entre 1:0 y 1:60, además de incorporar un caño de ventilación de 100 mm. Cada propietario debe hacerse cargo del pago del matriculado y también de hacer el cegado del pozo absorbente, cumpliendo con el reglamento que también tiene la institución. De ser necesario, deberán llamar a una persona especializada en ese tema.

/DC

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Sábado agradable: con cielo despejado, la máxima superará los 20°C

Published

on

Con un sábado con cielo despejadísimo, este finde estará ideal para disfrutar del aire libre en pleno receso invernal.

El sábado arrancó con 0°C, pero el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional promete un finde de receso invernal muy agradable en San Juan.

Según el SMN, se espera que la temperatura máxima llegue a los 21°C, con cielo despejado y leve brisa del sureste por la tarde y del suroeste por la noche. 

Mientras que para el domingo, se espera una mínima de 3°C y una máxima de 17°C, cielo despejado y leve brisa que variará desde el noreste y sureste durante todo el día.

/SJ8

Continue Reading

San JuanCultura Cosas Nuestras

Vuelve La Noche de las Fábricas

Published

on

Este sábado 12 de julio será la segunda edición con entrada libre y gratuita desde las 17 horas.

Este sábado 12 de julio se desarrollará la Segunda Edición de «La Noche de las Fábricas» en el Chalet Cantoni con entrada libre y gratuita desde las 17 hasta las 00 horas.

Este evento fusiona cerveza artesanal, sabores locales y música en vivo, prometiendo una velada llena de aromas, ritmos y experiencias.

Cervecerías sanjuaninas y productores de la Feria Agroproductiva deleitarán al público con una amplia variedad de sándwiches gourmet y propuestas gastronómicas para todos los gustos.

La música en vivo ambientará la noche, creando el clima perfecto para disfrutar entre amigos o en familia y catas dirigidas para los amantes de la cerveza artesanal y los sabores auténticos.

/DZ

Continue Reading

Continue Reading