Ayer, a altas horas de la noche, se dio a conocer la decisión del retorno a clases presenciales en las escuelas.
De esta manera y en medio de una creciente ola de casos de Covid, con el sistema sanitario casi al límite, el gobierno de San Juan dispuso el retorno a la presencialidad voluntaria escolar, para el nivel inicial, primario y el secundario.
Desde el Ministerio de Educación explicaron como será la nueva presencialidad en las escuelas sanjuaninas: seguirá funcionando el mismo sistema de burbujas que regía antes del confinamiento, con la diferencia que los chicos de la burbuja que deban quedarse en sus casas esa semana o que cuyos padres voluntariamente no quieran enviarlos a la escuela podrán acceder a la clase de forma virtual y hacer las guías en su casa.
Esta presencialidad voluntaria no fue bien recibida por la gran mayoría de los docentes y diversas agrupaciones como Causa Docente, Docentes Unidos, Encuentro Docente, Alternativa Docente y Docentes Independientes.
Ante esa disconformidad, decidieron reunirse cerca de las 19 en el edificio de gobierno y realizar una caravana en los alrededores, copando la Avenida Libertador y la Avenida España, la calle Las Heras y la Avenida Ignacio de la Roza.
Bajo el lema «Somos docentes, no esclavos» los educadores sanjuaninos se mostraron disconformes con la presencialidad voluntaria y a través de bocinazos dejaron en claro su reclamo.
