Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

Gramajo y las señales que incomodan puertas adentro del PJ

Published

on

Con gestos que incomodan a la actual conducción y una alianza con Carlos Munisaga, el dirigente chimbero marca distancia y se proyecta con ambición, mientras crecen las especulaciones sobre su verdadero juego político.

Mientras el peronismo sanjuanino intenta reorganizarse tras la derrota electoral de 2023, una figura vuelve a instalarse en el centro de las dudas y el debate interno. Se trata de Fabián Gramajo, el exintendente de Chimbas, que con peso territorial propio y un sello de gestión que dejó huella, se mantiene en un calculado silencio, mientras su espacio político lanza señales que no pasan desapercibidas ni dentro ni fuera del Partido Justicialista.

La pregunta es inevitable. ¿Cuál va a ser el camino de Gramajo en las próximas elecciones legislativas? La indefinición empieza a incomodar puertas adentro del propio espacio y del PJ, que observa con recelo ciertas actitudes del gramajismo. Su ausencia en reuniones claves del partido fue interpretada como un gesto de distanciamiento de la actual conducción compartida, y su discurso, aunque medido, apunta a una necesidad de renovación dentro del peronismo y por supuesto, en las caras para octubre.

A esa postura se suma el comportamiento del diputado Gabriel Sánchez, hombre de Gramajo en la Legislatura, que en votaciones importantes no viene acompañando al Bloque Justicialista, sino que por el contrario, se lo halló alineado con el oficialismo provincial, al menos al momento de marcar el tablero. Este desmarque legislativo encendió alarmas y alimenta la hipótesis de que Gramajo estaría explorando como estrategia, un camino por fuera del esquema partidario tradicional. O al menos no el mismo que pretende la conducción compartida del partido, comandada por el uñaquismo y el giojismo.

Pero quizá el movimiento más significativo sea su alianza con el actual intendente de Rawson, Carlos Munisaga. Ambos dirigentes comparten un mensaje de renovación generacional e intensificaron su vínculo político en los últimos meses. No son pocos los que creen que detrás de esa sociedad se esconde una ambición mayor: una posible fórmula para disputar el poder en 2027, en un eventual regreso del peronismo al protagonismo provincial.

Por ahora, Gramajo juega al misterio. Evita definiciones, mide sus declaraciones y se posiciona como una figura con estructura, pero sin ataduras. En ese juego de ambigüedades, refuerza su perfil como un actor que no se resigna a ser furgón de cola del PJLa gran incógnita es si decidirá dar la pelea desde adentro o si finalmente cruzará la línea para ir con su propio camino dentro del abanico peronista, pero marcando la diferencia con el verticalismo partidario que proclama la lista de unidad.

En un escenario de fragmentación y reacomodamiento, su rol puede ser bisagra en un partido que tras la detención  de Cristina Fernández de Kirchner, parece haber aglutinado lo que se presentaba como disperso y retomado fuerzas, tanto a nivel nacional como provincial. Y mientras el PJ en San Juan, que no pierde de vista las prioridades como es suturar heridas y recuperar cohesión, el gramajismo se mueve con autonomía, dejando claro que quiere ser algo más que un sector dentro del partido: ¿quiere disputar liderazgo?

/C13

San JuanPolítica & Economía 

Vivienda en San Juan: la meta de Orrego es superar las 1.400 entregas en 2025

Published

on

En un acto reciente, el gobernador Marcelo Orrego anunció la entrega de 260 viviendas en el Barrio Los Molinos y estableció la meta de adjudicar más de 1.400 casas en la provincia para finales de 2025, a pesar de la crisis en la obra pública nacional.

En la mañana del pasado martes, se llevó a cabo la entrega de 260 viviendas en el Barrio Los Molinos, en la Capital de San Juan, un evento que reunió a diversas autoridades, incluido el gobernador Marcelo Orrego.

Durante una rueda de prensa posterior al acto, Orrego manifestó su optimismo respecto a que para finales de 2025 se logrará un incremento del 40% en la entrega de viviendas en comparación con el año anterior, lo que se traduciría en un total de 1.412 casas adjudicadas a sus beneficiarios.

«Este es un esfuerzo significativo de los sanjuaninos, dado que la obra pública se encuentra paralizada en el país. Sin embargo, los sanjuaninos hemos decidido avanzar. Este esfuerzo se realiza con fondos propios, cuidando cada centavo y manteniendo un enfoque de austeridad. Aunque las áreas más sensibles como la educación, la salud y la seguridad son prioritarias, es fundamental complementarlas con el valor agregado que representa la obra pública», afirmó el mandatario.

En un contexto de búsqueda de recursos, Orrego anunció que gestionará un viaje a Buenos Aires para dialogar con autoridades nacionales con el objetivo de obtener fondos destinados a obras. «A pesar de la competencia política, la ciudadanía nos vincula y es esencial mantener una buena relación», subrayó.

Asimismo, el gobernador mencionó la reciente cesión de Casa Activa al Gobierno provincial, un espacio destinado a continuar programas dirigidos a jóvenes en situación judicial y a abordar problemáticas relacionadas con adicciones. «Este tipo de programas tendrán un impacto significativo y, de alguna manera, ofrecerán soluciones», aseguró.

Finalmente, Orrego garantizó que «será un lugar muy placentero para los jóvenes que se encuentran en esta situación. Estarán protegidos».

En síntesis, la administración de Orrego se enfrenta a un desafío considerable en el contexto de la crisis de la obra pública a nivel nacional, pero su compromiso con el desarrollo habitacional y el bienestar juvenil podría marcar un hito en la gestión provincial, siempre que se logren los recursos necesarios para sostener estas iniciativas.

/DZ

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

En 10 días entregarán las viviendas del barrio Medepym en Rawson

Published

on

Se trata de viviendas que fueron entregadas en el último sorteo del IPV. En total, son 11 los beneficiarios que recibirán sus casas.

En un plazo de diez días, se concretará la entrega de las viviendas del barrio Medepym, correspondientes al último sorteo del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV). Así lo confirmó la directora del organismo, Elina Peralta, en diálogo con Radio AM 1020.

La funcionaria indicó que ya se completó el análisis de los beneficiarios que resultaron sorteados, y que todos cumplieron con los requisitos necesarios para convertirse en adjudicatarios. En total, se trata de 11 viviendas que serán entregadas. 

Peralta también adelantó que el IPV trabaja en una nueva entrega prevista para septiembre, en la que se estima que se adjudicarán alrededor de 200 viviendas, pertenecientes a otros proyectos habitacionales en ejecución dentro de la provincia.

La directora destacó el compromiso del organismo en continuar avanzando con soluciones habitacionales para los ciudadanos y así completar el esquema de entrega de 1400 viviendas que fijó el gobernador Marcelo Orrego para este 2025.

/SJ8

Continue Reading

San JuanAhora Eco

El tiempo en San Juan: llega fuerte el viento Sur, se va el “calorcito” y vuelven los días frescos

Published

on

Quedarán atrás los valores térmicos por encima de los 20°.

El Servicio Meteorológico Nacional prevé un cambio en las condiciones de tiempo en la provincia de San Juan.

Luego de varios días con condiciones templadas y hasta con temperaturas más propias de la primavera que del invierno, habrá un cambio drástico que llevará a que el mercurio baje sensiblemente sus valores máximos.

En rigor, se espera que en la noche de hoy llegue viento del cuadrante Sur, con ráfagas que van a rondar entre los 51 y 59 km/h.

Así las cosas, para el miércoles se anuncian sólo 14° de máxima y para el resto de la semana, al menos hasta el domingo, las temperaturas el valor térmico tope no irá más allá de los 17°.

/DC

Continue Reading

Continue Reading