Connect with us

Deportes 

Gonzalo Bonadeo: «los Paralímpicos no deberían tener medallas».

Published

on

“La cobertura que tienen los Paralímpicos no se parece absolutamente en nada a los Juegos Olímpicos. Es así en el mundo. Después de muchos años de pensarlo, llegué a la conclusión que los Paralímpicos no deberían tener medallas, o mejor dicho, deberían sacarles un poco de ese barniz competitivo que tienen”, dice el periodista Gonzalo Bonadeo en un video filmado hace 5 años (luego de los Paralímpicos de Rio de Janeiro del 2016). El mismo se viralizó y la polémica alrededor de esta controversial frase estalló.

En el video, el periodista, argumenta su posición con distintos ejemplos. “Voy a poner un par de ejemplos para explicarlo. No sé si escucharon hablar de Guillermo Marro, un nadador argentino, un chico que es espaldista, uno de los mejores del mundo, que tiene paralizadas las piernas. Como su inconveniente se debe a un problema cerebral, a él no lo hacen competir con chicos que no tienen piernas, sino con quienes tienen daño cerebral. Es decir, compite con chicos Down, quienes tienen piernas y brazos. Entonces, ya cuando hay abogados y médicos discutiendo cuánto de lesionado está uno y otro, o cuando vemos que hay doping, que es un elemento que se utiliza para sacar más medallas, mejores resultados…”

“Eso está en un lugar de la historia. Del otro lado están el mérito, la virtud, el ejemplo. La medalla de cualquiera de estos chicos la ganó cuando decidió sobrevivir a su drama. Yo pienso cómo sería mi vida con una falange menos y no la imagino; imaginá ser ciego, no tener piernas, no tener brazos, o no tener brazos ni piernas. Hay que tener ganas, y ése es el ejemplo oculto de los Paralímpicos, y no las medallas, no el del podio ni el de ganar desesperadamente. Y les voy a decir algo, además, feo: fue muy meritorio lo que hizo la argentina [Yanina Martínez] que ganó los 100 metros llanos, pero como periodista no puedo no decir que fueron 14 las finales. ¿Se entiende?” argumenta Bonadeo.

“Porque hay 14 categorías diferentes. No quiero confundir el mérito. Porque para mí el mérito del deportista paralímpico no está en ser más rápido o más fuerte que uno de Belarús, uno de Hungría o de Uruguay. El mérito está en tener distancia, que se preparen, que luchen o, como me dijo un chico que hace fútbol en silla de ruedas eléctricas, que son totalmente cuadripléjicos y sus pies son las sillas de ruedas, que en un momento de su vida él tuvo que elegir entre dejarse estar del todo y darse cuenta de la enorme cantidad de cosas que podía seguir haciendo pese a estar en silla de ruedas. Bueno, de eso se trata. No de poner al olimpismo y al paralimpismo juntos, por varios factores. Primero, porque es hipócrita como concepto: siento que hay mucha culpa de parte de aquél que cree que son lo mismo, porque no es lo mismo, realmente no es lo mismo. Entre otras cosas, porque el ejemplo del discapacitado no puede estar ensuciado por la apetencia de ganar una medalla a cualquier precio. Es una locura”, continua en su argumento Bonadeo.

Desde el Comité Paralimpico rápidamente contestaron los dichos viralizados del periodista por medio de un comunicado en Twitter. El mismo es compartido con «TIENE RAZÓN GONAZALO» en modo irónico. En el mismo refuta cada uno de los argumentos que usa el periodista para justificar su posición.

San JuanDeportes 

Los Pumas cayeron 22-17 ante Inglaterra sobre el final del partido

Published

on

La selección argentina de rugby perdió en el segundo test match disputado en el Estadio Bicentenario

Los Pumas perdieron ante Inglaterra por 22-17 este sábado en el Estadio Bicentenario de San Juan, en su segundo test match de la serie internacional. Aunque el equipo dirigido por Felipe Contepomi mostró una versión más sólida que en la derrota de la semana pasada en La Plata, no alcanzó para superar a un rival que aprovechó mejor sus oportunidades.

El encuentro comenzó con un golpe rápido de los ingleses. A los cuatro minutos, Seb Atkinson finalizó una jugada colectiva tras un kick de George Ford, quien además convirtió para el 7-0 parcial. Argentina respondió con un penal de Santiago Carreras, que acortó distancias (7-3).

Ben Curry fue sancionado con tarjeta amarilla por un golpe ilegal sobre Pablo Matera, lo que dejó a Inglaterra con un jugador menos. Los Pumas aprovecharon la superioridad numérica: Simón Benítez Cruz recuperó la pelota y asistió a Lucio Cinti, que apoyó el try. Carreras convirtió y puso al equipo local al frente 10-7.

Inglaterra no tardó en reaccionar. Con los 15 jugadores nuevamente en cancha, Freddie Steward apoyó cerca de la bandera izquierda tras un scrum favorable. Ford volvió a convertir y dejó el marcador 14-10 a favor de la visita.

Más tarde, los ingleses ampliaron la diferencia, y aunque Los Pumas lucharon hasta el final, el marcador se cerró 22-17.

Antes del inicio del partido, Pablo Matera fue homenajeado por alcanzar su partido número 111 con la camiseta de Los Pumas, convirtiéndose en el jugador con más presencias en la historia del seleccionado argentino desde su debut en 2013.

/C13

Continue Reading

San JuanDeportes 

Orrego saludó a Los Pumas en su práctica previa al gran duelo contra Inglaterra

Published

on

A horas del histórico partido en el Estadio del Bicentenario, el gobernador Marcelo Orrego acompañó a Los Pumas en su preparación y destacó el impacto del rugby internacional en San Juan.

San Juan está lista para una cita histórica con el rugby internacional. Este sábado 12 de julio de 2025, el estadio del Bicentenario será el escenario de un choque de alto voltaje: Los Pumas enfrentarán a Inglaterra a partir de las 16:40, con arbitraje del francés Luc Ramos y transmisión en vivo por ESPN.

En la cuenta regresiva para el partido, el gobernador de San Juan sorprendió al seleccionado argentino durante su entrenamiento en la provincia y compartió un mensaje de apoyo que buscó elevar la moral del equipo.

“Es un placer enorme recibir a estos grandes atletas en San Juan. Contaremos con el equipo titular de Los Pumas en un partido que todos esperamos con entusiasmo, nada menos que ante Inglaterra. Invito a todos los sanjuaninos a acercarse y disfrutar de un espectáculo de primer nivel que pocas veces se ve en nuestra provincia», expresó el mandatario.

El encuentro será el sexto que el seleccionado nacional dispute de forma oficial en territorio sanjuanino, y llega con un condimento especial: se jugará la Copa Visa – Banco Macro, en una organización conjunta entre el Gobierno provincial, la Unión Argentina de Rugby (UAR) y la Unión Sanjuanina de Rugby.

El evento se perfila como una verdadera fiesta deportiva, con entradas casi agotadas y una masiva concurrencia esperada. Para San Juan, no solo representa la posibilidad de ver en acción al máximo referente del rugby nacional, sino también una oportunidad para mostrarse al mundo como sede de grandes acontecimientos deportivos.

/DH

Continue Reading

NacionalDeportes 

Leandro Paredes volvió a Boca y La Bombonera vibró con su presencia

Published

on

Boca vivió una de las presentaciones más espectaculares del fútbol argentino. Leandro Paredes, el campeón del mundo con la Selección Argentina, volvió al equipo que lo formó y su retorno fue a todo lujo y color. 

Con las luces semiapagadas de La Bombonera y en una Buenos Aires que poco a poco perdía luminosidad por la inminente tormenta y la aparición de la noche invernal, solo los celulares de los hinchas de Boca le daban el marco ideal al regreso de Leandro Paredes aBoca

Aquel pibe espigado, que se inició futbolísticamente al lado del hoy presidente Juan Román Riquelmeestá de vuelta. Pasó una década pero parece que fue ayer cuando enloquecía a todos con su enorme clase, la que lo llevó a ‘vagabundear’ por la opulosa Europa. 

Leandro, el tipo que en el camino se encargó de tantear el peso de la Copa América y, ya que estaba, el de la Copa del Mundo, volvía al templo que tantas veces pisó en estos años con la Selección Argentina, pero con sus colores favoritos pegados a su dibujada piel.  

Paredes le agradeció al hincha de Boca

«Palabras de agradecimiento, lo de la gente de Boca no la encontré en ningún lado. Volví para vivir la locura de Boca, ojalá lo pueda disfrutar mucho tiempo. Que podamos lograr cosas muy importantes para mí, para ustedes. Ojalá podamos ser felices juntos».

Continue Reading

Continue Reading