Si bien muchos de los docentes autoconvocados ya se reincorporaron a las aulas, ante la propuesta del gobierno de reabrir la negociación con los gremios docentes para que se confirme el no descuento de días de inasistencia de manera legal, una porción de ellos, que completaban alrededor de dos cuadras, decidió realizar una nueva marcha alrededor del centro cívico.
Hoy se produjo una nueva marcha de autoconvocados, algunos docentes decidieron seguir de paro y se movilizaron en los alrededores del principal organismo público local. Es una cantidad considerablemente menor que en las jornadas anteriores, casi el 50% menos que la que se congregaba en el mismo lugar.
Esto se debe a que en el día de ayer, el gobierno provincial dió un ultimátum, anunciando que no modificarían su última oferta, les exigió la vuelta a clases para este miércoles y les dijo que llamarán a paritarias para legalizar la proposición que ya se ofreció, -adelantar el 20% de aumento de noviembre en dos tramos, 10% en abril y 10% en julio-. Además, reabrirá la negociación con los gremios docentes para que se confirme el no descuento de días de inasistencia de manera legal para aquellos que vuelvan a clases hoy, luego de 10 días de paro.
Muchos docentes decidieron volver a dictar clases este 15 de marzo. Sin embargo, los autoconvocados no lograron tomar una decisión unificada por lo que alguno de ellos determinaron seguir con la medida de fuerza. Los manifestantes se reunieron para una nueva asamblea a las puertas del Centro Cívico y organizaron una marcha que comenzó desde la Ignacio de la Roza, cruzaron Avenida España y se espera que lleguen al menos hasta calle Salta.
/Imágen principal: ©foto ahorasanjuan/