San JuanPolítica & Economía
«Gioja vuelve»: La oposición desestimó que se presente en otro frente y trato de «juego» político la declaración.

En la mañana de este martes, el actual diputado nacional José Luis Gioja, formalizó su candidatura a Gobernador de San Juan y deslizó que, si no acuerda con el PJ, podría ir en un espacio por fuera de la fuerza. Desde la oposición señalaron que la postura de Gioja como opositor a Uñac «Es como si el diablo se pone a entregar o a regalar estampitas de santos en la puerta de una Catedral, es decir, no se la cree nadie«.
Marcelo Arancibia, referente de Consenso Ischigualasto señaló que «Con respecto a la posibilidad de que el giojismo juegue por fuera del lema del uñaquismo del Frente de Todos creo que es un signo de la descomposición en que ha entrado hace mucho tiempo el Partido Justicialista» y agregó que «es una señal clara de decadencia política y de incapacidad colectiva de ese sector de brindarle a los sanjuaninos un horizonte de certidumbre de unidad y de confianza interna».
Marcelo Arancibia también opinó sobre «el rol opositor de Gioja y Uñac«. Al respecto, el dirigente de la oposición explicó que «Es como si el diablo se pone a entregar o a regalar estampitas de santos en la puerta de una Catedral, es decir, no se la cree nadie«.
Facundo Guzmán dirigente de la Coalición Cívica ARI San Juan denunció que «El egoísmo y la estructura verticalista del peronismo de Gioja y Uñac no dio lugar a nuevas generaciones de hombres y mujeres capaces de dirigir los destinos de nuestra provincia poniendo cada cual su impronta» y remarcó que «Ese afán desmedido de poder privar a todos los sanjuaninos de vivir en democracia tal como fue consagrada en nuestra Constitución gozando de los beneficios de la alternancia»
Para finalizar, Facundo Guzmán remarcó que «Los sanjuaninos no debemos olvidar que Gioja no tiene escrúpulos y es uno de los principales responsables del Gobierno nefasto de Fernández – Fernández que padecemos todos los Argentinos» y agregó que «Gioja no es el mesías es solo un hombre codicioso incapaz de pensar en el futuro de nuestros hijos y nietos».
Cristian Jurado, dirigente político de Frente de Izquierda Unida señaló que «Gioja es parte de la vieja política, de una vieja política que terminó instalando en la Provincia el modelo de la mega minería» y denunció que «lo que prometía Gioja en su momento esto de recuperación económica para la Provincia para todos los trabajadores hasta el día de hoy todavía no se ve, hay un gran porcentaje de salarios que están por debajo del índice de pobreza, en salud y en educación en los departamentos mineros hay un faltante tremendo, hay mucho déficit en estas dos áreas».
«Gioja fue el proyecto político que sentó las bases y que continuo Uñac, porque Uñac no es un modelo político distinto al de Gioja» explicó Jurado y agregó que «Gioja es la vuelta de lo viejo, lo vemos como esa forma un tratar, un salvataje, un salvavida de plomo para la crisis que tiene el Frente de Todos en el día de hoy para estas elecciones«.
«Eso que dice Gioja de tener abierta la posibilidad de trabajar por fuera del Frente de Todos refleja un poco la crisis entre Alberto y Cristina y que también se refleja acá porque Gioja esta muy relacionado con Cristina a nivel nacional y la crisis de representación que esta teniendo el Frente de Todos se refleja en eso» sostuvo Cristian Jurado.
» Si no hay un acuerdo con Uñac, Gioja va a tratar de ser un espacio, va a tratar de capitalizar todo el voto antiuñac pero dentro de los márgenes del modelo político que ya se instaló hace 15 años en la provincia. Hace ya 15 años que San Juan viene con el modelo de Gioja por eso pensamos esta metáfora de «salvavida de plomo» si no hay acuerdo con Uñac va por fuera» explicó Cristian Jurado y remarcó que «Es todo para una negociación, para una negociación interna con Uñac al interior de ellos«.
«Desde el Frente de Izquierda Unidad capitalizamos en las ultimas elecciones muchos votos de descontento de trabajadores peronistas que no veían ni Uñac ni a Gioja como alternativa nueva ni nada por el estilo» detalló Cristian Jurado y agregó que «hay mucha gente que esta desilusionada tanto con Alberto, con Cristina porque había prometido que iban a ser los que iban a pelear contra la derecha, que iban por la justicia social, que iban a llenar la heladera porque Cristina es quien puso a Fernández y Cristina puso a Massa ahora y Gioja avaló todo eso».
«Hay mucha gente descontenta con el PJ, con este modelo que instaló Gioja y Uñac» finalizó Cristian Jurado, dirigente de Frente Izquierda Unida.
Susana Laciar, Diputada Nacional por Juntos por el Cambio expresó que «Estimo que el Diputado Nacional Gioja tiene la habilitación legal para presentarse a diferencia del actual gobernador Uñac».
Sin embargo, la Diputada Nacional resaltó que «dentro del mismo partido se dicen que han hecho un mal gobierno, una gestión de artificio puro y nada de fondo. Una autocrítica importante»
«Para nosotros que esté dentro del frente oficialista o por fuera, es una decisión externa y por lo tanto no opino, pero si debo expresar que demuestra el grado significativo de lucha por el poder que tienen ambos, sólo están preocupados por su propio poder, los intereses reales de los sanjuaninos no importan«.
«Es más del mismo Justicialismo que nos está hundiendo en la pobreza, en la ignorancia, con cada día más inflación y muy alejado de la necesidad de los sanjuaninos. Así estamos«, finalizó Susana Laciar, Diputada Nacional por Juntos por el Cambio.

San JuanPolítica & Economía
El Colegio Médico de San Juan anunció el inminente cierre del Sanatorio CIMYN

La entidad denunció falta de pago por parte de la Obra Social Provincia y advirtió que la situación compromete la continuidad de otros servicios médicos.
El Colegio Médico de San Juan informó este viernes que el Sanatorio CIMYN cerrará sus puertas de manera definitiva, luego de no haber alcanzado un acuerdo con la Dirección de Obra Social Provincia (DOS) y el Ministerio de Salud Pública. La institución médica advirtió que la medida es consecuencia directa de una crisis financiera que impide afrontar el pago de salarios y mantener la operatividad del centro de salud.
A través de un comunicado oficial, el Colegio Médico explicó que, pese a haber mantenido «infinitas tratativas y conversaciones» con las autoridades provinciales, no se logró destrabar una situación que calificaron como insostenible.
Entre los motivos principales, señalaron que la DOS sólo aprobó el pago parcial de los expedientes presentados, lo que «imposibilita realizar el pago de las remuneraciones debidas a nuestros trabajadores». Además, sostienen que los montos que actualmente se perciben por las prestaciones médicas son muy inferiores a los costos operativos reales, lo que hace inviable la continuidad del sanatorio.
La entidad también denunció que la diferencia entre lo facturado y lo efectivamente abonado afecta de manera directa el funcionamiento de otros servicios esenciales vinculados al Colegio Médico, y agrava el panorama general del sistema de salud privado en la provincia.
Por último, advirtieron que mantienen un conflicto judicial con la Obra Social Provincia por una deuda que supera los $1.200 millones, correspondiente a medicamentos consumidos por afiliados de la DOS pero no remunerados al Colegio Médico.
El cierre del Sanatorio CIMYN representa un nuevo capítulo en la delicada situación del sistema de salud sanjuanino, con potenciales repercusiones sobre la atención de los afiliados y la estabilidad del personal sanitario involucrado.
El comunicado completo
Inminente cierre de unidad sanatorial
Colegio Médico de San Juan Asociación Civil comunica a la población sanjuanina que:
A pesar de las infinitas tratativas y conversaciones mantenidas con las autoridades de Dirección de Obra Social Provincia y Ministerio de Salud Pública se llevará a cabo el cierre total de Sanatorio CIMYN, por los motivos que a continuación se detallan:
1- Al día de la fecha se aprobó el pago parcial de los expedientes de Dirección de Obra Social lo que imposibilita realizar el pago de las remuneraciones debidas a nuestros trabajadores.
2- Los valores percibidos por la D.O.S en concepto de prestaciones médicas asistenciales, resultan muy inferiores a los costos que permiten la subsistencia de las instituciones sanatoriales, análisis, comunicado y consentido por interventor de Obra Social.
3- Dichos valores devienen también en el pago insuficiente de las prestaciones esenciales en los colegios médicos que no permiten sostener la continuidad de los diferentes servicios.
4- Actualmente nos encontramos en etapa judicial en relación a una deuda que supera los mil doscientos millones de pesos con la DOS por medicamentos consumidos por sus afiliados y no percibidos por Colegio Médico.
/DZ
San JuanPolítica & Economía
Orrego celebró la elección del nuevo papa: “Que este nuevo tiempo esté lleno de encuentro, humildad y esperanza”

El gobernador sanjuanino se expresó en sus redes tras la elección de Robert Prevost como el máximo pontífice.
El mundo entero habla de la elección del nuevo papa y el gobernador sanjuanino no fue la excepción. Marcelo Orrego se expresó en sus redes y felicitó al cardenal Robert Prevost de Estados Unidos tras ser elegido como nuevo Pontífice.
“Tenemos Papa”, abrió su publicación y luego agregó: “Robert Prevost de Estados Unidos es el nuevo pontífice, sucesor de San Pedro y de nuestro querido Francisco, bajo el nombre de León XIV. Que este nuevo tiempo esté lleno de encuentro, humildad y esperanza para toda la humanidad. Desde San Juan, le deseamos un camino de fe y servicio. Dios lo acompañe”, expresó Orrego.

Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa de la Iglesia Católica. El norteamericano -con pasado misionero en Perú- se hará llamar León XIV. El anuncio generó un estallido de júbilo entre los miles de presentes en la Plaza San Pedro del Vaticano, donde se esperó con expectativa el anuncio de quien sucedería al último Pontífice, Francisco, el argentino Jorge Bergoglio.
Vivió en Perú durante la década del 80 donde comandó la misión de Chulucanas. Tras un breve período fuera de ese país, retornó en 1988 a Trujillo hasta 1999, cuando retornó a Chicago, su ciudad natal. En 2015 recibió la nacionalidad de la patria sudamericana.
/DC
San JuanPolítica & Economía
La Subsecretaría de Trabajo multó a la UTA San Juan por 51.945.600 pesos

Es por el paro de colectivos del 27 de febrero, que fue el penúltimo que la UTA realizó en la provincia. Según la Secretaría, se llevó a cabo en medio de la conciliación obligatoria.
Según lo que explicó el subsecretario de Trabajo, Franco Marchesse y la información que este medio recaudó: le aplicarán una multa a la UTA San Juan de 51.945.600 pesos. La razón es el paro del 27 de febrero, cuando la Unión de Tranviarios decidió que el transporte público parara durante el fin de semana largo de Carnaval y por esto, deberán pagar la cifra millonaria.
Según lo que el subsecretario confirmó: el paro anterior, es decir, el de este martes 6 de mayo, también se encontraba bajo una conciliación obligatoria y según lo que afirman, sería ilegal y por eso la ya nombrada multa.
En cuanto a la posición de la UTA San Juan, los mismos pueden pedir una reconsideración ante la misma Subsecretaría y luego ante instancias superiores si, agota la vía administrativa y la multa se mantiene, podría ir a la Justicia.
Marchesse aseguró hoy solo hubo un departamento que no paró durante este martes y fue Valle Fértil: “Fue el único que sí entendió que cada sanjuanino tenía que llegar a su trabajo fue Valle Fértil, donde si anduvieron los colectivos”, dijo.
/C13
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Actualidad 2 meses ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque
-
Sociedad 1 mes ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio