Actualidad
Gioja en línea con Orrego y Bullrich: ¿no se está almorzando la cena?

NOTA DE OPINIÓN por Luis Hernández Monte.
El ex gobernador y actual candidato salió a criticar duramente a Uñac, dando muestras de un oportunismo no comprensible. Ha perdido dos grandes oportunidades de demostrar que está por encima de la situación como estadista, pero no. En esta, decidió golpear a su adversario político sin tener en cuenta de que al golpearlo le hace un agujero al propio bote donde está sentado. El que habla mal de otro habla más de sí, en su mensaje más que describir a Uñac se describe a sí mismo. Gioja pretendía evitar que se votara este domingo, ¿No es eso una “maniobra rastrera” y una pataleta por la “desesperación”? ¿No es esto lo mismo que hacen Orrego, el Pro y Bullrich?
El ex gobernador y actual candidato salió a criticar duramente a Uñac, dando muestras de un oportunismo no comprensible para la situación tremenda en la que se encuentra la provincia y con la repercusión nacional que tiene la decisión improcedente de la Corte. Ha perdido en los dos últimos meses dos grandes oportunidades de demostrar que está por encima de la situación, que tiene la altura política que el momento requiere y no mostrar una mirada al pupo.
En esta ocasión, en vez de criticar a la Corte Suprema por vulnerar el derecho de los sanjuaninos a ejercer el voto a la gobernación, o criticar a Bullrich por lo que ella identifica como “su victoria”, eligió solamente criticar al actual Gobernador.
Cuando tendría que haber salido a defender a todos los sanjuaninos, a defender San Juan y al federalismo, dando un mensaje de unidad, de que todos los sanjuaninos estamos unidos frente a este atropello. Incluso tenía la oportunidad de presentarse él, Gioja, como prenda de unidad del peronismo o referente, colocándose por encima de la situación y diciendo que entre todos vamos a enfrentar este nuevo desafío, lo cual le hubiese permitido ganarle terreno a Uñac. Por el contrario decidió golpear a su adversario político sin tener en cuenta de que al golpearlo le hace un agujero al propio bote donde está sentado.

*Pueden ver las críticas duras a Uñac.
Más allá de que esté de acuerdo o no con Uñac, la situación hoy es otra, la Corte Suprema ha tomado a último momento la decisión de suspender unas elecciones que teníamos previstas y preparadas para este próximo domingo.
Cuando el peronismo a nivel nacional señala y critica la decisión de la corte, José Luis elige tomar otro camino y situarse al lado de Orrego, usar las mismas críticas y haciendo bandera de una mezquindad que pretende señalar en otro, se alinea con la derecha porque tiene la ilusión de obtener beneficio personal.
La otra ocasión desperdiciada por el ya septuagenario político fue con el conflicto docente. En aquellos momentos en los que los autoconvocados se negaban a volver a las aulas tuvo la misma mirada chiquita que ahora. No se ofreció a mediar, lo que podría haberlo puesto en una posición diplomática, de responsabilidad, de gobernabilidad y de interés por la solución del conflicto.
Se escondió, tuvo silencio, mientras que por otro lado su gente participó activamente en los piquetes y actividades de los autoconvocados. En aquel momento también demostró que lo único que le interesaba era el rédito político o el supuesto beneficio electoral.
En el comunicado que ha hecho público “El Flaco” no hace otra cosa que pretender señalar la paja en el ojo ajeno y no viendo la viga en el suyo. Un intento rastrero de “hacer leña del árbol caído” pensará, pero se olvidan que no hay nadie caído aún y que los realmente afectados somos todos los sanjuaninos.
Gioja acusa de “capricho” a Uñac, pero en toda la actitud del ex gobernador no puede dejar de verse una especie de “vendetta” personal, un resentimiento y rencor que le guarda aún a Sergio Uñac, al que quiere señalar de pretender perpetuarse en el poder, cuando lo cierto es que quiere vengarse porque el pocitano le negó la posibilidad de que siguiera mandando cuando ya no era gobernador.
Además, todo esto solamente fideliza a la gente que ya tiene, a los fanatizados de “El Flaco”, pero no suma a nadie. Con esto no le va a alcanzar. Todavía es incierto todo, pero lo cierto es que aunque no se candidateara Uñac, no es que Gioja vaya a quedar solo frente a Orrego, sino que el oficialismo tendría un candidato.
Nada está decidido aún falta ver qué pasa el domingo, cuando serían las elecciones a gobernador, si Uñac puede o no presentarse. Como señalaba ayer, la razón por la que Gioja pretendiese evitar que se votara este domingo es porque realmente ninguno de sus candidatos a intendente o diputado tiene nada que aportar, más allá de compartir boleta con él. ¿No es eso una “maniobra rastrera” y una pataleta por la “desesperación”? ¿No es esto lo mismo que hacen Orrego, el Pro y Bullrich?
Los giojistas están encapsulados, con una visión de la realidad muy acomodada a lo que diga el ex gobernador. Una cápsula llena una atmósfera de fanatismo en la que ellos mismos se han metido y en la que consideran que es la única realidad.
Gioja no puede sacarse de la mochila que fue él quien reformó la constitución contra viento y marea para reelegirse y fue su vicegobernador a quien eligió de sucesor. Muchas veces el que habla mal de otro habla más de sí, en su mensaje más que describir a Uñac se describe a sí mismo.
Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de Ahora San Juan.

Actualidad
Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general

Con la vicepresidenta al frente de la sesión, que se retiró al momento de la votación, la oposición sancionó la suba de los haberes previsionales y el bono. Un sector de la UCR, los correntinos y algunas fuerzas provinciales fueron decisivos para reunir el quorum.
Con un tablero que no funcionaba, cada legislador fue expresando su voto con la voz. En tanto, Villarruel se levantó y se retiró de la sesión.
- 52 afirmativos
- 4 abstenciones
Actualidad
Inauguración de un nuevo mástil en el Centro Ambiental Anchipurac

En el marco de los festejos previos al Día de la Independencia, el señor vicegobernador de la provincia, Fabián Martín, participó del acto de inauguración de un nuevo mástil en el Centro Ambiental Anchipurac.
El evento contó con la presencia del secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Federico Ríos; la directora de Anchipurac, Jenifer Tudela; el intendente de Rivadavia, Sergio Miodowsky; el diputado provincial Juan de la Cruz Córdoba, y concejales del departamento.
Durante la ceremonia, el Vicegobernador dirigió unas emotivas palabras al público presente, destacando el profundo simbolismo de la bandera argentina y el legado de quienes forjaron nuestra independencia: “Qué bonito es verla flamear. Me lleva a pensar en cuántos argentinos dieron su vida por la patria. Belgrano, por ejemplo, provenía de una familia con recursos, estudió en España, fue abogado, militar, y usó su sueldo para fundar escuelas. Murió pobre, pero con una grandeza que hoy debemos recuperar. Es muy difícil ser como él, pero podemos y debemos esforzarnos por ser buenos ciudadanos: buenos padres, madres, compañeros de trabajo, personas de bien que construyan una patria más justa y solidaria”.
Además, el Vicegobernador subrayó el vínculo entre libertad y responsabilidad, haciendo especial hincapié en el cuidado del ambiente y la importancia de la educación: “Ser libre implica prepararse, estudiar, cuidar nuestra tierra y nuestro entorno”.
/PrensaRivadavia
Actualidad
El gobierno nacional disolvió la agencia que regulaba el cannabis medicinal y el cáñamo industrial

A través del decreto 426/2025, el Ejecutivo oficializó la eliminación de la agencia que regulaba el cannabis medicinal y el cáñamo industrial, junto a otras dependencias estatales. Las funciones pasarán a manos de ministerios y secretarías.
El Gobierno nacional oficializó una profunda reestructuración del Estado con la publicación del decreto 426/2025, firmado poco antes de que vencieran las facultades delegadas por la Ley Bases. Entre las medidas más destacadas se encontró la disolución de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME).
Según lo detallado en el decreto, la eliminación del organismo respondió a un informe que detectó una estructura jerárquica sobredimensionada, en relación con la cantidad de personal. Además, se argumentó que el esquema vigente no diferenciaba con claridad entre los usos y productos derivados de la planta de cannabis, lo que generaba trabas regulatorias y afectaba la competitividad de la industria.
Con la disolución de la ARICCAME, las tareas vinculadas al cáñamo industrial y la biomasa quedarán bajo la órbita del Ministerio de Economía, mientras que ANMAT asumirá el control de los productos con fines medicinales.
El mismo decreto también suprimió al Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI), cuyas funciones pasarán al Ministerio de Economía, que además ejercerá como autoridad de aplicación de la Ley 27.118. Sólo permanecerán el Registro Nacional de la Agricultura Familiar y algunas tareas básicas de fiscalización.
Otro de los organismos disueltos fue el Instituto Nacional de Semillas (INASE), junto con la Comisión Nacional de Semillas. Sus competencias pasarán a la Secretaría de Agricultura, que ahora contará con un Comité Asesor de carácter honorario para tareas de inspección y control.
En paralelo, el Gobierno decidió transformar el esquema de funcionamiento de otros entes autárquicos. El INTI dejó de operar como organismo descentralizado y pasó a depender directamente de la Secretaría de Industria. En tanto, el INTA y el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) fueron convertidos en entes desconcentrados, con el objetivo de mejorar su articulación y eficiencia.
Estas medidas forman parte del plan de reestructuración estatal impulsado por el presidente Javier Milei, centrado en reducir el gasto público, eliminar organismos considerados ineficientes y redirigir funciones a áreas con mayor poder de ejecución dentro del Gabinete.
/C13
-
Sociedad 2 meses ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Espectáculos 2 meses ago
Cecilia Insinga reconoció la infidelidad de Diego Brancatelli con Luciana Elbusto: «El despecho que produce que no te elijan»
-
Nacional / Política & Economía 2 meses ago
Desde este lunes los sanjuaninos pueden solicitar la nueva Licencia de Conducir Digital: cómo es el trámite online
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Encontraron el cuerpo sin vida del jachallero que estaba desaparecido
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Murió un joven de 16 años: chocó de frente contra un poste
-
Espectáculos 2 meses ago
María Valenzuela fue internada de urgencia en un centro de salud mental: qué le pasó
-
Internacional / TV BRICS / Política & Economía 2 meses ago
Presidentes de China y Brasil firmaron 20 acuerdos de cooperación
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Legislatura de San Juan: se prepara para la entrega de la “Mención de Honor Maestro Mario Pérez” 2024