Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

Gioja anunció su candidatura a Gobernador de San Juan.

Published

on

Gioja anunció su candidatura a Gobernador de San Juan.

En la mañana de este martes, se reveló el misterio de los carteles de «Vuelve» que invaden San Juan. El diputado nacional José Luis Gioja anunció su candidatura a gobernador de San Juan por el Partido Justicialista. Quien fue tres veces mandatario de la provincia, nuevamente aspirará a dirigir la provincia, y no descartó hacerlo por fuera del frente oficialista del PJ.

A las 11 estaba convocada la conferencia de prensa, en la sede de Lealtad Justicialista. Allí esperaban al «Flaco» los militantes de toda la vida, entre ellos sus ministros fieles como Dante Elizondo, Daniel Molina y Francisco «Paco» Alcoba. También estaban sus hermanos, el diputado Juan Carlos Gioja y César Gioja, muestra de apoyo importante tras la pérdida de Ricardo Gioja el domingo pasado.

«Esto iba a ser el lunes, pero el de arriba es el que manda», dijo, en medio de una ovación, en referencia al fallecimiento de uno de sus hermanos. «Quiero agradecer las muestras de solidaridad recibidas por un montón de sanjuaninos y sanjuaninas, amigos y amigas. El domingo pasado se fue el hincha más grande que tenía San Juan, o el que yo conocí: mi hermano Ricardo. Un hombre enamorado y apasionado de esta tierra y que amaba este calor y las tradiciones nuestras. Créanme que él fue uno de los que me pidió que no aflojáramos; que no permitiera que tanto trabajo se echara por la borda porque nuestra gente está volviendo a sufrir. El dolor está en muchas casas. Quien no tiene esperanza, no tiene nada», dijo en el inicio de su discurso.

Y agregó: «En su memoria y su presencia en mí, en Juan Carlos y en César (Gioja, su hermanos) estoy aquí frente a ustedes con mucho dolor a cuestas y con una convicción absoluta: «Ricardo, no te vamos a fallar. Vamos a pelearla». Hoy hay un plan para que el querido pueblo de San Juan considere que lo vuelva a gobernar. A 20 años de que San Juan me concediera el honor de gobernarlo por primera vez, me vuelvo a presentar».

Gioja remarcó que «soy el mismo, con algunas arruguitas y con el alma impecable y el espíritu recién planchado. Tenemos fuerza para emprender y el amor por esta tierra y su gente no tienen una sola arruga. Soy el mismo, con la misma ilusión, con las mismas ganas y dedicado a trabajar por la felicidad de nuestro pueblo. Tengo una experiencia de vida con errores y virtudes. Eso no lo regala nadie y se gana caminando las calles y hasta dándose una piña en el helicóptero».

Repasó su carrera: fue secretario privado del gobernador Eloy Camus, interventor del IPV, luego sufrió la proscripción y una detención en la dictadura militar. Luego, repasó sus cuatro mandatos como diputado nacional, dos períodos como senador y sus gestiones como gobernador, por tres mandatos. Además, habló de su programa de la Segunda Reconstrucción de San Juan.

«Soy un hombre con mucho camino recorrido y mucho hilo en el carretel, todavía. Después de tanta lucha y desafío tengo un sólo interés: quiero devolverle a San Juan, lo que nunca debió haber perdido: ser la provincia más linda. Cuando las cosas andan mal, aparece la buena memoria de nuestro pueblo. Vamos a volver a sumar voluntades, a escuchar e incluir a todos y gobernar para todos», manifestó.

Gioja señaló que su campaña «será con convicción pero sin peleas; con vehemencia pero sin reproches. Con ideas claras pero sin descalificar a nadie. Bienvenidos a todos los que, si la ley se los permite, se ilusionan con dirigir los destinos de San Juan pero nunca que se olviden que las necesidades de nuestra gente están primero».

Agregó que confía en el acompañamiento de los jóvenes y «les pido que nos concentremos en defender lo que hemos hecho y lo que nos falta por hacer todavía. Vamos a volver para gobernar con la gente».

Afirmó en tono crítico que «queremos que vuelva el San Juan en el que todos progresaban y todo se hacía armoniosamente y como corresponde. Los hijos de esta tierra tienen buena memoria y miramos hacia atrás para ver lo que no vamos a permitir. No queremos que los hospitales que construimos tengan pocos elementos e insumos y personal mal pagado. No vamos a permitir que los docentes no lleguen a fin de mes y que los empleados públicos tengan zozobras y se sientan perseguidos y amenazados».

Una de las dudas, cuando se abrió la puerta a la preguntas de la prensa, es si será candidato por el Frente de Todos valiéndose de la ley de Lemas. «Eso no va a depender de nosotros, yo me estoy enterando que es ‘San por Todos’ y no ‘Frente de Todos’,  si el que conduce (por Uñac) no necesita de nosotros, no llama (…), y bueno iremos por afuera; si nos llaman y somos parte sin compartir las ideas, por supuesto que vamos a ir por afuera». Insistió en que «no la queremos mirar de afuera».

José Luis Gioja remarcó que «el gobernador actual ya ha cumplido los mandatos que la Constitución Provincial exige, por lo cual creemos que no puede ser candidato». No descartó ir a la Justicia por este tema, «es probable».

En otro orden, dijo que están detrás del armado en los 19 departamentos «para presentar candidatos en todos los cargos electivos el 14 de mayo».

Y sumó que «tenemos la obligación de sumar ideas para un acta constitutiva del frente, donde todos nos comprometamos a cumplir con lo básico de ese acta; con la base de este nuevo movimiento». E insistió en que el actual gobernador Sergio Uñac no estaría en condiciones legales de presentarse nuevamente como candidato: «entendemos que ya cumplió los mandatos que la Constitución Provincial exige».

San JuanPolítica & Economía 

El Colegio Médico de San Juan anunció el inminente cierre del Sanatorio CIMYN

Published

on

El Colegio Médico de San Juan anunció el inminente cierre del Sanatorio CIMYN

La entidad denunció falta de pago por parte de la Obra Social Provincia y advirtió que la situación compromete la continuidad de otros servicios médicos.

El Colegio Médico de San Juan informó este viernes que el Sanatorio CIMYN cerrará sus puertas de manera definitiva, luego de no haber alcanzado un acuerdo con la Dirección de Obra Social Provincia (DOS) y el Ministerio de Salud Pública. La institución médica advirtió que la medida es consecuencia directa de una crisis financiera que impide afrontar el pago de salarios y mantener la operatividad del centro de salud.

A través de un comunicado oficial, el Colegio Médico explicó que, pese a haber mantenido «infinitas tratativas y conversaciones» con las autoridades provinciales, no se logró destrabar una situación que calificaron como insostenible.

Entre los motivos principales, señalaron que la DOS sólo aprobó el pago parcial de los expedientes presentados, lo que «imposibilita realizar el pago de las remuneraciones debidas a nuestros trabajadores». Además, sostienen que los montos que actualmente se perciben por las prestaciones médicas son muy inferiores a los costos operativos reales, lo que hace inviable la continuidad del sanatorio.

La entidad también denunció que la diferencia entre lo facturado y lo efectivamente abonado afecta de manera directa el funcionamiento de otros servicios esenciales vinculados al Colegio Médico, y agrava el panorama general del sistema de salud privado en la provincia.

Por último, advirtieron que mantienen un conflicto judicial con la Obra Social Provincia por una deuda que supera los $1.200 millones, correspondiente a medicamentos consumidos por afiliados de la DOS pero no remunerados al Colegio Médico.

El cierre del Sanatorio CIMYN representa un nuevo capítulo en la delicada situación del sistema de salud sanjuanino, con potenciales repercusiones sobre la atención de los afiliados y la estabilidad del personal sanitario involucrado.

El comunicado completo

Inminente cierre de unidad sanatorial

Colegio Médico de San Juan Asociación Civil comunica a la población sanjuanina que:
A pesar de las infinitas tratativas y conversaciones mantenidas con las autoridades de Dirección de Obra Social Provincia y Ministerio de Salud Pública se llevará a cabo el cierre total de Sanatorio CIMYN, por los motivos que a continuación se detallan:
1- Al día de la fecha se aprobó el pago parcial de los expedientes de Dirección de Obra Social lo que imposibilita realizar el pago de las remuneraciones debidas a nuestros trabajadores.
2- Los valores percibidos por la D.O.S en concepto de prestaciones médicas asistenciales, resultan muy inferiores a los costos que permiten la subsistencia de las instituciones sanatoriales, análisis, comunicado y consentido por interventor de Obra Social.
3- Dichos valores devienen también en el pago insuficiente de las prestaciones esenciales en los colegios médicos que no permiten sostener la continuidad de los diferentes servicios.
4- Actualmente nos encontramos en etapa judicial en relación a una deuda que supera los mil doscientos millones de pesos con la DOS por medicamentos consumidos por sus afiliados y no percibidos por Colegio Médico.

/DZ

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Orrego celebró la elección del nuevo papa: “Que este nuevo tiempo esté lleno de encuentro, humildad y esperanza”

Published

on

Orrego celebró la elección del nuevo papa: “Que este nuevo tiempo esté lleno de encuentro, humildad y esperanza”

El gobernador sanjuanino se expresó en sus redes tras la elección de Robert Prevost como el máximo pontífice.

El mundo entero habla de la elección del nuevo papa y el gobernador sanjuanino no fue la excepción. Marcelo Orrego se expresó en sus redes y felicitó al cardenal Robert Prevost de Estados Unidos tras ser elegido como nuevo Pontífice.

“Tenemos Papa”, abrió su publicación y luego agregó: “Robert Prevost de Estados Unidos es el nuevo pontífice, sucesor de San Pedro y de nuestro querido Francisco, bajo el nombre de León XIV. Que este nuevo tiempo esté lleno de encuentro, humildad y esperanza para toda la humanidad. Desde San Juan, le deseamos un camino de fe y servicio. Dios lo acompañe”, expresó Orrego.

Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa de la Iglesia Católica. El norteamericano -con pasado misionero en Perú- se hará llamar León XIV. El anuncio generó un estallido de júbilo entre los miles de presentes en la Plaza San Pedro del Vaticano, donde se esperó con expectativa el anuncio de quien sucedería al último Pontífice, Francisco, el argentino Jorge Bergoglio.

Vivió en Perú durante la década del 80 donde comandó la misión de Chulucanas. Tras un breve período fuera de ese país, retornó en 1988 a Trujillo hasta 1999, cuando retornó a Chicago, su ciudad natal. En 2015 recibió la nacionalidad de la patria sudamericana.

/DC

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

La Subsecretaría de Trabajo multó a la UTA San Juan por 51.945.600 pesos

Published

on

La Subsecretaría de Trabajo multó a la UTA San Juan por 51.945.600 pesos

Es por el paro de colectivos del 27 de febrero, que fue el penúltimo que la UTA realizó en la provincia. Según la Secretaría, se llevó a cabo en medio de la conciliación obligatoria.

Según lo que explicó el subsecretario de Trabajo, Franco Marchesse y la información que este medio recaudó: le aplicarán una multa a la UTA San Juan de 51.945.600 pesos. La razón es el paro del 27 de febrero, cuando la Unión de Tranviarios decidió que el transporte público parara durante el fin de semana largo de Carnaval y por esto, deberán pagar la cifra millonaria.  

Según lo que el subsecretario confirmó: el paro anterior, es decir, el de este martes 6 de mayo, también se encontraba bajo una conciliación obligatoria y según lo que afirman, sería ilegal y por eso la ya nombrada multa. 

En cuanto a la posición de la UTA San Juan, los mismos pueden pedir una reconsideración ante la misma Subsecretaría y luego ante instancias superiores si, agota la vía administrativa y la multa se mantiene, podría ir a la Justicia. 

Marchesse aseguró hoy solo hubo un departamento que no paró durante este martes y fue Valle Fértil: “Fue el único que sí entendió que cada sanjuanino tenía que llegar a su trabajo fue Valle Fértil, donde si anduvieron los colectivos”, dijo. 

/C13

Continue Reading

Continue Reading