Conéctate con nosotros

Política & Economía Internacional

Genocidio armenio: Cicatrices que todavía no se curan.

Publicado

En

El genocidio contra el pueblo armenio  fue la deportación forzosa y el intento de exterminar la cultura armenia.​ Se calcula que entre un millón y medio y dos millones de civiles armenios​ fueron perseguidos y asesinados por el gobierno de los Jóvenes Turcos en el Imperio otomano, entre 1915 y 1923.​

El comienzo del genocidio se conmemora el 24 de abril de 1915, cuando las autoridades otomanas detuvieron a 235 miembros de la comunidad de armenios en Estambul y en los días siguientes, la cifra de detenidos ascendió a 600.

Una orden del gobierno central estipuló la deportación de toda la población armenia, que no contaba con los medios para subsistir. La sociedad había quedado acéfala sin su fracción letrada; la fuerza masculina servía al Ejército turco y era explotada para construir caminos, vías férreas y trincheras, para ser luego aniquilada. Mujeres, niños y ancianos quedaron a merced de los métodos más crueles de tortura y fueron protagonistas de las largas caravanas de deportación hacia los desiertos de Siria y Mesopotamia, donde atravesaron situaciones extremas como inanición, enfermedad, violaciones y fusilamientos.

El genocidio fue programado bajo el amparo de la Primera Guerra Mundial, que enmascaró el plan panturquista de crear un Estado homogéneo compuesto por turcos musulmanes. No había lugar para armenios, asirios y griegos en aquella ecuación. De este modo, las masacres cometidas por el gobierno turco contra el pueblo armenio arrastraron la vida de un millón y medio de civiles.

Tras el ocaso del Imperio Otomano, una cortina cubrió la tragedia y avaló el renacer de Turquía. Los responsables del genocidio armenio desviaron su paso por los tribunales de justicia, abriendo camino al triunfo del silencio hasta la actualidad.

A pesar que más de una veintena de estados han reconocido el genocidio armenio, tras el primer paso que dio Uruguay en 1965, el genocidio armenio se sigue negando en la mayoría de los países del mundo.

La actual Turquía liderada por Recep Tayyip Erdogan se esfuerza por cubrir su pasado con un manto de legalidad, su lobby ampliamente expandido desvía el término “genocidio” y lo reemplaza por el de “guerra”. Gran parte de su ciudadanía desconoce lo acontecido en su territorio hace más de un siglo atrás y quien comienza a cuestionar el pasado de su nación es sancionado por el artículo 301 del código penal por degradar la identidad turca.

Hoy a 106 años, el Estado turco continúa negando la existencia del genocidio armenio y, de hecho, gran parte de sus ideológos y ejecutores han sido enaltecidos en su narrativa nacional como héroes de la patria, dejando de esta manera cicatrices sin curar.

Política & Economía San Juan

Uñac habló sobre la elección de su sustituto y no descartó ser candidato en las nacionales.

Publicado

En

El actual gobernador dio una conferencia de prensa luego de participar de un importante acto con jubilados de San Juan, en el que respondió varias preguntas.

Cerca de las 12:00 de hoy, Sergio Uñac habló con la prensa, luego de que se confirmara que el 2 de julio son las elecciones a gobernador y vice en San Juan. Lo hizo cuando participaba de un importante acto con jubilados.

Ante la posibilidad de que el mandatario provincial compita en las elecciones nacionales en un cargo legislativo, “no descartó ni aseguró nada”, aunque sí aclaró que lo importante es darle continuidad al proceso electoral en la provincia. “No aseguro, ni tampoco descarto nada. Me parece que hoy lo importante es que nosotros le podamos dar continuidad a este proceso, podamos buscar nuevas fórmulas, qué es lo que vaya a pasar con mi persona, ya es irrelevante”, dijo Uñac. 

Luego habló acerca de su posible sustituto “yo no soy de la partida, eso está claro. Tengo un plazo de cuatro días de corrido para buscar el único cargo que se reemplaza, que es el de gobernador”, indicó. 

Finalmente mencionó que Cristian Andino debe seguir siendo candidato a vicegobernador ya que ese no es el cargo aludido. No va a ser fácil, voy a acelerarlo pero me tengo que tomar algunos días. Creo que son 4 días corridos para poder determinar el reemplazante del único cargo aludido que ha sido el candidato a gobernador. Yo ya no soy de la partida, esto está claro. Yo me opongo pero acato. Me dejaron afuera de una carrera. Vamos a trabajar este fin de semana. Andino continúa como candidato a vice. El cargo aludido es el del candidato a gobernador, si cambio el orden de la fórmula todos tendrían esa posibilidad, expresó.

@LV1

/Imagen principal: ©LV1/

Continuar leyendo

Política & Economía Elecciones San Juan 2023

El Tribunal Electoral confirmó que San Juan vota gobernador y vicegobernador el 2 de julio.

Publicado

En

El Tribunal Electoral determinó que ese domingo 2 de julio los ciudadanos votarán solo por la categoría de Gobernador y Vicegobernador. Los detalles.

Con la celeridad que pidió el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, el Tribunal Electoral de la Provincia informó que las elecciones a gobernador y vicegobernador en San Juan se realizarán el próximo domingo 2 de julio.

La subagrupación Vamos San Juan, que llevaba a Sergio Uñac como gobernador, tiene plazo hasta el martes 6 de junio para comunicar al Tribunal la fórmula.

Todo esto, luego de un proceso plagado de suspicacias en el que la oposición accionó y logró que la Corte resolviera a su favor, primero con la suspensión de las elecciones en esa categoría, y anticipando postura respecto a las veces que Uñac obtuvo su mandato por voto popular; y luego fundando sentencia sobre la Constitución Nacional y avasallando el federalismo y la Constitución de la Provincia de San Juan.

A través de un comunicado emitido el jueves 1 de julio, el gobernador aseguró que acatará el fallo e instó a dar vuelta de página y a seguir trabajando por San Juan.

Pero también tuvo duras expresiones respecto al accionar de la justicia: “No voy a ser cómplice del manoseo de estas elecciones. Por eso quiero dar vuelta esta página y solicitar al Tribunal Electoral de la Provincia que fije rápidamente nueva fecha de elecciones para definir, sin condicionamientos y sin nuevas intromisiones, a los representantes del gobierno de nuestra Provincia por los próximos cuatro años”, dijo Uñac.

Así las cosas, el mandatario resaltó que seguirá trabajando por este proyecto político. “Voy a seguir trabajando por San Juan como lo vengo haciendo desde hace más de 20 años, porque esa es mi vocación”.

@prensa

/Imagen principal: fotoarchivo/

Continuar leyendo

Política & Economía San Juan

Fabián Martín:“es un fallo histórico, no sólo para la provincia de San Juan sino también para la Argentina”. 

Publicado

En

El intendente Fabian Martín estuvo inaugurando una nueva obra pública en Rivadavia. Y ante la pregunta de la prensa por el fallo de la Corte, realizó una dura declaración. Estuvo acompañado por su compañero de fórmula Marcelo Orrego quien también se expresó.

Fabián Martín, candidato a Vicegobernador por la fórmula Cambia San Juan que encabezá Marcelo Orrego, expresó su opinión acerca del veredicto de la Corte Suprema de Justicia que inhabilitó al gobernador Sergio Uñac para candidatearse como gobernador.

“A esto lo adelantamos nosotros hace mucho tiempo, se ha hecho justicia. Y la verdad que es un fallo histórico, no sólo para la provincia de San Juan sino también par la República Argentina”, dijo Martin.

Por otra parte, expresó duramente “el fallo es muy interesante, habla de gobiernos autocráticos, de gobiernos tiranos, de las provincias, habla de aquellos gobiernos que tienen la suma del poder público y viene a traer justicia y mucha institucionalidad a la provincia de San Juan”.

Por su parte, Orrego indicó que la Corte fue coherente al inhabilitar a Uñac, puesto que en otros casos que se dieron en otras provincias la opinión fue la misma. “La Corte Suprema viene expresándose de esta manera y fue muy elocuente en cada una de las provincias”, sostuvo.

Si soy gobernador, en materia electoral voy a eliminar la Ley de Lemas y voy a llamar a un plebiscito, lo mejor que nos puede pasar a los sanjuaninos ahora es que nos acerquemos a votar”.

@prensa

/Imagen principal: ©foto redes sociales/

Continuar leyendo

Continuar leyendo