Conéctate con nosotros

Cultura Arte & pop

“Gardel”, el ciclo de cine para disfrutar en vacaciones.

Publicado

En

Desde el espacio Cine Club del Museo Franklin Rawson y en el marco de las actividades que se organizan para el receso invernal, se acerca a la comunidad la posibilidad de disfrutar de interesantes películas sobre el mayor ícono del tango argentino como es el recordado músico Carlos Gardel, habiéndose cumplido 86 años de su fallecimiento el pasado 24 de junio.

La propuesta cuenta con el apoyo del archivo documental de Carlos Cerimedo y podrá verse todos los jueves de julio con modalidad virtual.

Para acceder a la programación completa, el público podrá ingresar a través de la web y el canal oficial de YouTube Museo Franklin Rawson

Programación Cine Club Carlos Gardel.

Jueves 8/7

Las Luces de Buenos Aires

Año: 1931

Duración: 1 hora 25 minutos

Dirección: Adelqui Migliar

Carlos Gardel interpreta a Anselmo, patrón de una estancia a la que llega por accidente un empresario teatral de la capital, en el preciso momento en que tiene lugar una alegre fiesta. Al oír cantar a Elvira (Sofía Bozán), la novia de Anselmo, el empresario decide contratarla. Aunque la chica está muy enamorada del estanciero, las luces de Buenos Aires la deslumbran y parte hacia una incierta gloria, dejando desconsolado a su pretendiente. En este filme Gardel canta “Tomo y obligo” y “El rosal”, y Bozán, “La provinciana” y “Canto por no llorar”.

Jueves 15/7

Cuesta abajo

Año: 1934

Duración: 1 hora 10 minutos

Dirección: Louis J. Gasnier

Gardel interpreta a Carlos, un estudiante de leyes que se obsesiona con una mujer aventurera a la que sigue desde Buenos Aires a París y luego a Nueva York. Gardel interpreta los tangos: “Amores de estudiante”, “Por tu boca roja”, “Criollita decí que sí”, “Cuesta abajo” y “Mi Buenos Aires querido”.

Jueves 22/7

Tango bar

Año: 1935

Duración: 62 minutos

Dirección: John Reinhardt

La acción comienza a bordo de un vapor. Laura Montalván es una ladrona que cuenta con la complicidad del comandante Zerrillo. En ese viaje, Ricardo Fuentes (Gardel) se interesa en ella, pero descubre lo que está ocurriendo. En un momento, socorre a Laura de una situación difícil al ocultar una pieza robada en su caja fuerte, y convencer a la policía de su inocencia. Parecía que iba a ser el último gesto hacia ella, pero lo disuade su promesa de cambiar de vida en forma definitiva. Gardel interpreta: “Por una cabeza”, “Los ojos de mi moza”, “Lejana tierra mía” y “Arrabal amargo”.

Jueves 29/7

El día que me quieras

Año: 1934

Duración: 1 hora 30 minutos

Dirección: John Reinhardt

Julio Argüelles, hijo de familia bien y cantante a escondidas, desafía la autoridad paterna y se casa con una actriz. Despreciado y sin trabajo, con su mujer enferma, decide robar en casa de su progenitor. Luego enviuda y se dedica a cantar, con su hija, para ganarse la vida. La joven se enamora de un muchacho cuyo padre no aprueba el noviazgo, por ser hija de artistas. Pero después cambia de parecer, cuando descubre la verdadera identidad de Argüelles. Carlos Gardel canta los temas “Sol tropical”, “Sus ojos se cerraron”, “Guitarra, guitarra mía”, “Volver”, “Suerte negra”, en trío con Lusiardo y Peluffo y “El día que me quieras”, con final a dúo con Rosita Moreno.

Cultura Arte & pop

Mafalda llegó a las plataformas digitales.

Publicado

En

Desde el 27 septiembre, los cuatro capítulos de la docuserie “Releyendo a Mafalda” -que fue nominada como mejor documental en la sexta edición del Festival Canneseries 2023- se podrán ver por streaming.

“Releyendo: Mafalda”, una serie documental que repasa los orígenes, la expansión y la vigencia del icónico personaje de historietas creado por Quino, a través de valioso material de archivo inédito, testimonios exclusivos de historietistas y entrevistas a miembros del círculo íntimo del célebre autor argentino, llega el 27 de septiembre en las plataformas Disney+ y Star+.

Se trata de cuatro episodios de una producción original dirigida por Lorena Muñoz, que traza un recorrido biográfico por la vida de la niña más famosa de las historietas, creada inicialmente por Joaquín Salvador Lavado Tejón “Quino” (1932-2020) a raíz de un encargo publicitario hasta su vigencia en nuevas generaciones a casi 60 años de su primera aparición.

“Mafalda es uno de los personajes de historieta más queridos y exitosos del mundo. ‘Releyendo: Mafalda’ cuenta la historia de la icónica historieta de Quino y sus fuentes de inspiración, y revela hechos desconocidos de su origen”, informaron desde la plataforma en un comunicado, luego de dar a conocer el tráiler oficial.

La serie revisita las tiras más memorables de Mafalda a través de testimonios de reconocidos historietistas como Maitena, Liniers, Montt, Tute, Rep, Kemchs y Raquel Riba Rossi, a la vez que suma material de archivo, reconocidos artistas y personalidades de la cultura Latinoamericana que se confiesan fans de Mafalda, desde Gabriela Sabatini hasta Emanuel Ginóbili.

La docu-serie tendrá además entrevistas a historiadores, editores, amigos y familiares de Quino, un autor adelantado a su tiempo y su historieta que formó parte de la vida de todo el mundo y se convirtió en un clásico.

Los cuatro episodios de 30 minutos cada uno revelan las primeras ediciones de la historieta, así como sus traducciones a decenas de idiomas, sus versiones en colores y sus animaciones. También, referentes del mundo académico aportan su visión acerca de cómo y por qué Mafalda es un fenómeno que interpela a lectores de todo el mundo.

Nominada como mejor documental en la sexta edición del Festival Canneseries 2023, “Releyendo: Mafalda” tendrá un preestreno el 24 de septiembre en el canal National Geographic a las 20 (hora de Argentina) y a partir del 27 de septiembre todos los episodios estarán disponibles en Disney+ y Star+.

Continuar leyendo

Cultura Arte & pop

NSYNC lanzará su primera canción nueva en más de 20 años.

Publicado

En

Es la primera vez que los cinco miembros de NSYNC graban una nueva canción juntos desde sus días de gloria en 2001.

NSYNC, la banda integrada por Justin Timberlake, Joey Fatone, JC Chasez, Lance Bass y Chris Kirkpatrick se reunieron oficialmente para lanzar una nueva canción llamada “Take You to a Better Place”, que aparecerá en la próxima película “Trolls Band Together”.

Un sitio web de Dreamworks presentó un clip de la canción y confirmó que se lanzará el 29 de septiembre. Es la primera vez que los cinco miembros de NSYNC graban una nueva canción juntos desde sus días de gloria en 2001.Informate más

Las especulaciones de que la boy band de los años 90 tramaba algo nuevo comenzaron a fines del mes pasado cuando comenzaron a aparecer carteles de la película “Trolls Band Together” con el icónico logo NSYNC en la ciudad de Nueva York.

Timberlake, quien lanzó una carrera en solitario en 2002, lanzó anteriormente “Can’t Stop the Feeling” para la película “Trolls” de 2016, por la que ganó un Grammy y una nominación al Oscar en la categoría de canción original. Timberlake también da voz a un personaje principal de la franquicia cinematográfica “Trolls”, que dio la bienvenida a una segunda secuela en 2020. La próxima tercera entrega, “Trolls Band Together”, presenta una trama centrada en una banda de chicos.

La noticia del jueves de “Better Place” llega dos días después de que los miembros de la banda se reunieran en los MTV Video Music Awards, cuando entregaron el premio al mejor pop a Taylor Swift por su éxito de 2022 “Anti-Hero”.

La última vez que los cinco miembros de NSYNC aparecieron juntos en el escenario fue en los MTV Video Music Awards 2013, cuando Timberlake recibió el premio Michael Jackson Video Vanguard y sorprendió a los espectadores al interpretar “Bye Bye Bye” y “Girlfriend” con sus cuatro compañeros de banda.

@Ámbito.

/Imagen principal: Archivo/

Continuar leyendo

Cultura Arte & pop

Nathy Peluso y Tiago PZK lanzaron una bachata: Así suena “Ella tiene”.

Publicado

En

Se trata del primer trabajo conjunto entre los artistas argentinos y cuenta con videoclip. Se pueden apreciar los dotes de bailarina de Peluso a los que el ‘GOTTI’ sabe acompañar con su sólida presencia y su voz característica. 

Con la bachata como género musical protagonista, los artistas argentinos Nathy Peluso y Tiago PZK, lanzaron este jueves una primera colaboración con la canción “Ella tiene”. De hecho, es casi identitario de Peluso el incursionar en diferentes géneros de América Latina como se puede apreciar en su último disco “Calambre” (2020). 

Con videoclip en el que Peluso despliega su talento como performer y bailarina, el ‘GOTTI’ la sabe acompañar con su presencia sólida y su voz característica. 

Ambos músicos ya habían anticipado y fogoneado este lanzamiento en sus redes sociales en la última semana, anticipando que sería ‘bachatero’ y romántico. 

La letra de “Ella tiene” narra una historia de amor y desilusión de una pareja con tintes nostálgicos de lo que pudo ser. 

En la última publicación de Instagram de la artista argentina que reside en España, diferentes colegas y figuras públicas comentaron con mensajes de aliento como  el de la española Lola Índigo, entre otros. 

@Télam.

/Imagen principal: Archivo/

Continuar leyendo

Continuar leyendo