Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

Gafas con paragolpes reciclados. Toyota se une al mundo del reciclado y la moda.

Published

on

Gafas con paragolpes reciclados. Toyota se une al mundo del reciclado y la moda.

La economía circular es la herramienta más importante para reducir la cantidad de residuos y recuperar los materiales para que regresen al circuito productivo. Esto implica cambiar la forma de producción, lineal (extracción, producción, consumo y desperdicio), por una colaborativa y participativa de los para garantizar su circularidad, que se recuperen y reciclen. 

Toyota Argentina optó por este sistema (Reducción, Reutilización y Reciclaje de los materiales) y no solo logró reducir la huella ambiental sino que también convirtió la gestión de residuos en un negocio rentable. No tanto como el dinero que le ingresa por la venta de vehículos pero lo suficiente como para motivarlos a seguir reduciendo el desperdicio.

El proceso comienza con la clasificación de los residuos industriales en el punto de origen y su identificación con códigos de barra. Posteriormente, por medio de una caracterización exhaustiva, estos materiales se revalorizan como insumos para la fabricación de autopartes de Hilux y el desarrollo de productos de merchandising. 

Con este innovador programa lograron recuperar 500 kg de material reciclado para la producción de 367.647 antenas; 491 kg de indumentaria en desuso destinada a la fabricación de 258 paneles insonorizantes y 767 kg de paragolpes para la elaboración de 10.373 nuevos parachoques. A su vez, se enviaron 47 toneladas de residuos para la generación de combustible alternativo (blending) para la industria hormigonera, lo que permitió ahorrar 25.380 m3 de gas natural. Por otro lado, se utilizaron 7.905 kg de plástico reciclado para fabricar 2.000 anteojos, 12 armarios, 100 conservadoras y 80 cajas plegables. 

El compromiso ambiental de Toyota se observa además en la Reserva Natural ubicada en el predio de Zárate. Creada para la conservación de flora y fauna nativas y para concientizar sobre la preservación de la biodiversidad, desde 2021 cuenta también con una laguna. Las 21 hectáreas de la Reserva brindan refugio y alimento a gran cantidad de especies de plantas y animales nativos de la región.

La tasa de reciclabilidad alcanzada durante 2020 fue de 87,8%. Este resultado no solo incluye al programa de economía circular sino también a otros procesos, como el que lleva adelante la planta de compostaje del predio de Zárate, que actualmente convierte en abono unos 100.000 kilos de residuos orgánicos al año. 

San JuanAhora Eco

Domingo con cielo algo nublado en San Juan: se espera una máxima de 25°C

Published

on

Domingo con cielo algo nublado en San Juan: se espera una máxima de 25°C

La jornada comenzó con apenas 8°C y obligó a sacar los abrigos. El viento del norte predominará durante el día. La semana se mantendría con condiciones similares.

Este domingo, los sanjuaninos arrancaron el día abrigados: la temperatura mínima registrada en horas de la mañana fue de 8°C. Con el correr de las horas, el termómetro irá en ascenso hasta alcanzar una máxima estimada de 25°C, según el pronóstico.

El cielo estará algo nublado durante la jornada, lo que sumado a la brisa del norte que predominará, dará una sensación térmica agradable para quienes tengan actividades al aire libre.

De acuerdo con el reporte del tiempo, este panorama no será exclusivo del domingo: se espera una semana con características similares, con temperaturas frescas por la mañana y máximas moderadas durante el día, bajo un cielo con intervalos de nubosidad.

/SJ8

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Alertan por viento Zonda y fuertes tormentas en San Juan

Published

on

Alertan por viento Zonda y fuertes tormentas en San Juan

El Servicio Meteorológico Nacional informó sobre fenómenos intensos que se esperan este martes en distintas provincias, incluyendo lluvias fuertes y vientos con ráfagas. 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por condiciones meteorológicas adversas que afectarán en la tarde del miércoles 7 de mayo a a San Juan. Entre los fenómenos previstos se encuentran tormentas fuertes, ráfagas intensas y la presencia de viento Zonda en sectores específicos del territorio nacional.

De acuerdo con el pronóstico oficial, en San Juan las fuertes ráfagas llegarán sobre la tarde del miércoles. Por otra parte, las provincias del norte y centro argentino, como Chaco, Formosa, Corrientes, Santa Fe, Buenos Aires y La Pampa, podrían experimentar tormentas con importante actividad eléctrica, caída ocasional de granizo y lluvias de variada intensidad. En algunos puntos, se prevén acumulados de agua que podrían superar los 70 milímetros.

En el sur del país, se advierte por vientos persistentes del oeste en áreas de Neuquén, Río Negro y Chubut. Las velocidades oscilarán entre los 35 y 60 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar los 85 km/h, generando posibles complicaciones en zonas expuestas.

Por otro lado, el sur de Mendoza permanece bajo vigilancia ante la posibilidad de viento Zonda. Este fenómeno podría provocar aumentos de temperatura, baja humedad y reducción de visibilidad, con velocidades cercanas a los 60 km/h y ráfagas de hasta 80 km/h.

El SMN recomienda consultar los informes actualizados y seguir las recomendaciones de autoridades locales para prevenir riesgos asociados a estos eventos climáticos.

/DH

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Pronóstico del tiempo en San Juan: mirá cuándo baja la temperatura

Published

on

Pronóstico del tiempo en San Juan: mirá cuándo baja la temperatura

Se espera que fuertes ráfagas del sudeste provoque un descenso a mitad de la semana que viene.

Los días cálidos se han apoderado de San Juan pero al parecer este domingo y el miércoles de la semana que viene, el ingreso de viento del sudeste provocará un descenso en la temperatura, según lo que indica el Servicio Meteorológico Nacional.

Mirá el detalle del tiempo dentro de los próximos 7 días:

Domingo

Máxima 23°C

Mínima 10°C

  • La jornada se presentará con cielo algo nublado y viento del sudoeste, que rotará al sur con ráfagas de 51 a 59 km/h. Ya en la tarde-noche, cambiará al sudeste y bajará la intensidad de 42 a 50 km/h.

Continue Reading

Continue Reading