lunes, septiembre 29, 2025
InicioSociedad ActualidadFuerte impacto por el paro docente y los cortes sobre el sector...

Fuerte impacto por el paro docente y los cortes sobre el sector comercial: hay preocupación.

Los días de paro y piquetes por las movilizaciones que se realizan por parte de los docentes autoconvocados en la provincia, no solo trae consecuencias aparejadas desde el ámbito de la educación, sino también desde el comercio, según lo expresaron en un comunicado desde las cámaras que nuclean al sector. Dos factores importantes: la falta de clases hace que no haya consumo y por otro lado, los cortes bloqueando importantes intersecciones hacen que no haya compras habituales.Referentes del sector advirtieron sobre las consecuencias. 

Hoy es el día número 19 de cortes en la provincia de San Juan y el número 13 de ausencia a clases por parte de los docentes autoconvocados, esto ha generado preocupación e incertidumbre entre los comerciantes, que decidieron realizar un comunicado para expresar lo que están transitando en estos momentos y pidiendo la solidaridad de los maestros sanjuaninos.

Desde Ahora San Juan nos comunicacamos con el Presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Rawson, Gastón Villordo quien nos expresó acerca del malestar que tiene el sector por la situación que vienen pasando: “esta situación la vemos afectada desde principio del mes pasado, cuando nosotros, los comerciantes, nos preparamos en indumentaria, calzado, librería, para lograr unas buenas ventas para el comienzo de clases. Estas ventas fueron afectadas por esta incertidumbre de la gente, que si se comenzaba o no las clases y por ende las ventas fueron pocas. No fueron buenas”.

Con respecto a la gran cantidad de piquetes llevada a cabo por los autoconvocados, Villordo comentó “con esta cantidad de cortes que han hecho en la capital de San Juan y con las nuevas rutas de los colectivos, que no se sabe por dónde van, los centros comerciales han sufrido una muy baja concurrencia de gente, por lo que nos hemos sentido muy afectados. Ayer, Capital, fue uno de los centros más afectados, no hubieron ventas por este tipo de cortes. La gente no podía llegar y bajarse a comprar. Fue un día de pérdida.

Por otro lado, desde el sector expresaron la preocupación ante las posibles consecuencias de ser perjudicados si desde el Gobierno deciden otorgarles el aumento salarial a los docentes y recortar en otros sectores para lograrlo, “entendemos que la caja provincial es una sola y que cada ministerio cuenta con un cupo de dinero para poder enfrentar esta situación. También entendemos que los docentes están haciendo un reclamo y que desde su ministerio se les ha comunicado que ya no hay más fondos para darles un aumento salarial. Nuestra preocupación pasa que si ellos siguen peleando, se van a terminar tocando fondos de otros ministerios. De nuestra parte, queremos seguir contando con las herramientas que nos brindó Producción el año pasado: las líneas de crédito, líneas rotatorias. Fueron 300 millones que aunque fueron poco, no salimos a realizar cortes porque entendimos que ya no había más dinero para este sector comercial.

Por último, el referente insistió en que van a defender el sector comercial antes los efectos colaterales del parate en el ritmo escolar, que ya sufren, pero también las decisiones a futuro que pueda llegar a tomar el Gobierno y que los afecte a ellos. “Nosotros también esperamos y pedimos que haya más dinero para nuestro sector que ha sufrido mucho en tiempo de Pandemia. Por eso, queremos que ellos también se pongan en nuestro lugar, esta todo bien con que reclamen pero sin afectar a los demás. Ellos estan tocando y afectando los bienes provinciales de cada ciudadano. Por eso nosotros nos sentimos en el deber de salir a defender nuestro sector porque queremos contar con estas líneas de crédito y que no nos corten más una calle.

/Imágen principal: fotoarchivo/

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -