San JuanPolítica & Economía
Fuerte crecimiento en las exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

Cuando se analizan los datos de exportación tanto en valor fob como en volumen del primer trimestre de 2024 con 2025 en los productos mineros no metalíferos, se observa un comportamiento de crecimiento
Las exportaciones mineras de San Juan mostraron un sólido desempeño durante el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo período del año anterior. Los datos aportados por la Cámara de Comercio Exterior indican un crecimiento tanto en valor como en volumen exportado, con un fuerte protagonismo del oro y un repunte generalizado en los productos no metalíferos.
Oro: el gran motor del crecimiento
El rubro Piedras y metales preciosos, fundamentalmente impulsado por el oro, fue el más destacado del período. Las cantidades exportadas aumentaron un 15,35%, al pasar de poco más de 6.700 kilogramos en 2024 a 7.800 kilogramos en 2025. Más significativo aún fue el incremento en valor: los ingresos por exportaciones alcanzaron los 339,4 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, frente a los 207,3 millones registrados en igual período del año anterior. Esto representa un incremento del 63,72% en valor FOB, lo que evidencia una mejora sustancial en el precio internacional del oro o en la calidad del producto exportado.
Minerales no metalíferos: repunte en volumen y valor
En el segmento de minerales no metalíferos, también se observó una mejora. El valor FOB de las exportaciones pasó de 1.310.245,97 dólares en el primer trimestre de 2024 a 1.516.939,69 dólares en igual período de 2025, lo que representa un crecimiento del 15,78%. En cuanto al volumen, se exportaron 26,5 millones de kilogramos frente a los 21,8 millones del año anterior, es decir, un incremento del 21,51%.
El análisis desagregado por mineral permite observar matices en la dinámica exportadora:
• Bentonita: aunque se exportó un 33,09% más en volumen (578.028 kg en 2025 frente a 434.320 kg en 2024), el valor cayó un 3,80%, lo que revela un descenso en el precio internacional o condiciones de mercado desfavorables.
• Dolomita: también mostró una caída del 6,20% en ingresos FOB (727.620 dólares en 2025 frente a 775.701 dólares en 2024), a pesar de un aumento del 6,03% en volumen exportado. Se trató, nuevamente, de más toneladas vendidas a menor precio.
• Roca caliza: en este caso, se vendió un 4,20% menos en volumen, pero el valor FOB aumentó 35,54% (de 180.024 dólares en 2024 a 244.010,50 dólares en 2025), lo que evidencia un incremento en el precio por tonelada.
• Otros productos no metalíferos: mostraron un desempeño muy positivo, con un 70,03% de aumento en el valor exportado (de 276.655 a 470.406 dólares) y un 71,30% de incremento en el volumen (de 5,46 millones a 9,36 millones de kilos).
El panorama actual
El panorama exportador minero del primer trimestre de 2025 refleja una recuperación significativa frente al mismo período del año anterior. El dinamismo del oro fue clave, no solo por el aumento en las cantidades enviadas al exterior, sino también por la notable mejora en los precios. Por su parte, los minerales no metalíferos consolidan una tendencia positiva en términos de volumen, aunque con diferencias en el comportamiento de precios según el tipo de mineral.
/DZ

San JuanPolítica & Economía
Nancy Picón: “Qué triste debe ser para los senadores sanjuaninos defender la corrupción”

La diputada nacional cuestionó además a Sergio Uñac por su cambio de postura sobre la normativa que sí apoyó en San Juan cuando era gobernador.
La diputada nacional por San Juan, Nancy Picón se refirió a la sesión del miércoles en el Senado donde el kirchnerismo logró rechazar el proyecto Ficha Limpia. “Esta no era la ley de un espacio político, era la ley de los argentinos” dijo la legisladora que responde al oficialismo provincial.
“Falto valentia, falto representación” aseguró en declaraciones a Radio Sarmiento.
Picón cuestionó duramente a Sergio Uñac por cambiar su postura y votar en contra de Ficha limpia como senador, porque cuando fue gobernador de San Juan apoyó la sanción de la ley Ficha limpia en el ámbito provincial.
“Me sorprendió, porque él defendió Ficha Limpia en San Juan, yo era diputada provincial, la presentación la hizo Andrés Chanampa y él en ese momento dispuso que su espacio iba acompañarlo, junto con el espacio. Fue una defensa fuerte, conjunta y por unanimidad de Ficha limpia en San Juan y de repente que en Nación, que en Diputados sus diputados respondieran no acompañando y luego él (Uñac) tampoco acompañara en el Senado” dijo Picón.
“Deja muchas preguntas, ¿por qué no Ficha Limpia? Qué triste debe ser para los senadores sanjuaninos defender la corrupción. Porque eso es lo que hicieron ayer, defender la corrupción, porque nadie quería proscribir a Cristina, estábamos diciendo lo que en cualquier país no necesita una ley, no puede ser candidato alguien que tiene doble condena , a Cristina la justicia la encontró culpable” sostuvo Picón.
Para la diputada tras el rechazo de ayer “todos los argentinos, en especial los sanjuaninos, Nos sentimos esta falta de representación. Cualquier ciudadano tiene que presentar su ficha limpia y la clase política sigue insistiendo en que algunos políticos creen que somos diferentes, y no se dan cuenta que somos empleados de la sociedad y tenemos que presentarle nuestra ficha limpia a la sociedad para que nos puedan contratarnos para trabajar para ellos”.
/DC

El próximo domingo 11 de mayo, el municipio de Rivadavia invita a toda la comunidad a participar de “Rivadavia Corre”, un evento deportivo pensado para disfrutar en familia y fomentar hábitos saludables.
La jornada comenzará a las 8:00 horas en el Parque de Rivadavia, Rastreador Calivar, punto de partida para todas las categorías de la competencia.
Categorías y recorridos
• Categoría Kids: Los más pequeños tendrán su espacio dentro del parque, con distancias adaptadas a su edad: 200 metros, 400 metros y 600 metros. El circuito estará claramente delimitado para garantizar la seguridad de los niños.
• Categoría 5 kilómetros: La largada será desde el Parque de Rivadavia. El recorrido tomará calle La Estación Oeste en dirección oeste. Luego, se girará hacia la derecha para incorporarse a Avenida Libertador en dirección este, avanzando hasta la altura de calle Saavedra, donde se realizará un giro en “U” para regresar por la misma avenida en sentido contrario. Finalmente, se ingresará nuevamente al parque por Rastreador Calivar para finalizar en el arco de llegada.
• Categoría 10 kilómetros: El trayecto seguirá el mismo recorrido de los 5 kilómetros hasta calle Saavedra, pero los corredores continuarán por Avenida Libertador hasta la rotonda de calle Soldado Argentino (Cristo). Allí girarán hacia el este y volverán hacia Rastreador Calivar, ingresando nuevamente al parque para finalizar la carrera.
Más que una carrera
“Rivadavia Corre” no es solo una competencia, es un espacio para compartir, apoyar el deporte local y disfrutar de una mañana activa.
/PrensaRivadavia
San JuanPolítica & Economía
Uñac sobre su voto negativo a ficha limpia: «No voy a ser rehén de un instrumento de proscripción»

El senador de Unión por la Patria y exgobernador realizo´un extenso posteo justificando su voto en contra.
En una sesión que fue menos tensa de lo que se esperaba en la previa y sorprendió en el último minuto, el Senado rechazó esta noche la ley de Ficha Limpia: la iniciativa obtuvo 36 votos y no llegó a la mayoría absoluta (37). Es que, al rechazo anticipado del kirchnerismo, se sumaron los misioneros renovadores -no massistas- Carlos Arce y Sonia Rojas Decut. Conocido el rechazo al proyecto, el senador nacional por San Juan del bloque Unión por la Patria, Sergio Uñac (quien también votó en contra de la iniciativa), manifestó en sus redes sociales que está de acuerdo con el proyecto, pero no si este es usado como «herramienta de proscripción».
«Ficha limpia, sí. Rehenes de un esquema apto para la proscripción, NO. Y yo puedo dar fe.
Para que haya proscripción basta con generar los instrumentos, como el que hemos tratado, que permitan decidir en nuestro sistema democrático, basado en el sistema de partidos políticos, a otros actores de fuera de la política, pero que juegan políticamente. Ustedes seguramente se imaginarán a quiénes me estoy refiriendo. Para ser más claro: son aquellos que permanentemente judicializan las decisiones políticas y que con gestos adustos dicen respetar la división de poderes», publicó el legislador en su cuenta de X.
Uñac sostuvo que cuando fue gobernador de San Juan, fue promotor del proyecto ficha limpia y destacó a la provincia como una de las primeras que aprobó una ley similar y además remarcó que «no fue en año electoral».
A su vez, insistió nuevamente en la decisión de la Corte Suprema de Justicia que no le permitió presentarse para un tercer mandado en las elecciones de 2023.
«… así como digo que fuimos prácticamente de los primeros promotores de una Ley de Ficha Limpia, también tengo que decirles que fui víctima de una decisión judicial injusta, infundada, sin ecuanimidad alguna, sin ponderación de los argumentos invocados por mi parte, sin razonabilidad, alterando el proceso normal, en fin: caprichosa e interesada. Me refiero a la resolución sesgada y parcial, que a tres días de los comicios, me impidió participar de una elección en mi provincia, cuando en casos similares se expresaron en favor de la aptitud electoral…».
En ese sentido, aclaró que su voto no tuvo como objetivo defender los intereses personal ni propios ni ajenos ni en defensa de una persona determinada (en este caso, Cristina Fernández de Kirchner), sino que el objetivo de su posición fue «a favor de un sistema que apueste a mejorar»
/0264
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Sociedad 2 meses ago
Desesperada búsqueda de un policía sanjuanino desaparecido: «Sus hijos esperan su regreso»
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Actualidad 2 meses ago
Detuvieron a tres jubilados por prostituir y abusar de una adolescente de Rawson