Política & Economía
Frente Gremial Universitario: “recomposición salarial ya para que la Universidad Pública continúe siendo una prioridad”

El Frente Gremial Universitario elevó un comunicado que dice “para que a Universidad Pública Argentina continúe siendo sinónimo de inclusión y calidad debemos resolver sin más demoras la situación salarial de más de 200mil trabajadores y trabajadoras”.
Las Federaciones y Sindicatos de Trabajadores y Trabajadoras Docentes y No docentes Universitarios han expresado su preocupación por la situación paritaria, que lleva vencida más de dos meses. Piden una propuesta salarial acorde a los objetivos planteados por el Gobierno Nacional: los salarios este año deben superar la inflación.
“Somos las y los trabajadores de la universidad pública quienes tras cuatro años de pelear en las calles contra el ajuste en la universidad y en defensa de la ciencia y la tecnología, hemos colaborado con las acciones de emergencia en las universidades, con miles de trabajadores y trabajadoras manteniendo abiertos y funcionando los hospitales universitarios, así como también sosteniendo las actividades académicas, de investigación y vinculación para que millones de estudiantes puedan continuar formándose en la universidad pública” cita el comunicado.

NacionalPolítica & Economía
Reunión clave: el FMI comenzará a analizar este martes el acuerdo con Argentina

La reunión informal del board del FMI se producirá en medio de las tensiones por las dudas sobre el esquema cambiario. Se espera un encuentro entre el staff técnico y los directores para analizar el nuevo programa.
El directorio del Fondo Monetario Internacional prevé mantener este martes una reunión clave para analizar, por ahora de manera informal, el nuevo acuerdo de apoyo financiero a la Argentina.
El Gobierno argentino espera que de esa reunión surjan novedades sobre el monto que podría aportar el organismo multilateral, que rondaría los u$s20.000 millones.
De ese total, unos u$s8.000 millones serían dólares frescos, para robustecer las reservas del Banco Central. El resto del apoyo, unos u$s12.000 millones, irían llegando como reprogramación de vencimientos de deuda con el propio organismo.
El nuevo acuerdo de facilidades extendidas tendrá diez años de plazo, con cuatro y medio de gracia. Esto permitirá despejar vencimientos de la Argentina hasta 2029. Las reservas netas del Central se ubican terreno negativo por unos u$s8.500 millones, según un informe de la consultora LCG.
La reunión informal del board del Fondo Monetario se producirá en medio de las tensiones por las dudas sobre el esquema cambiario. Se espera un encuentro entre el staff técnico y los directores para analizar el nuevo programa.
Como parte del nuevo acuerdo, el mercado espera que la Argentina implemente un esquema de bandas cambiarias o flotación administrada, la liquidación de un 10% de las exportaciones en el CCL (en lugar del 20% actual) y la apertura gradual del cepo.
La minicorrida de la semana pasada sobre el dólar complicó el esquema que había dispuesto Luis Caputo para acumular reservas y apostar a un «peso fuerte».
Se trata del «carry trade», por el cual el Banco Central devaluaba el tipo de cambio oficial al 1% mensual, por debajo de una inflación del 2,4% en febrero, incentivando a que los exportadores liquiden sus dólares e inviertan en bonos, acciones o plazos fijos en pesos.
/ámbito
San JuanPolítica & Economía
El mensaje de Marcelo Orrego por el Día de la memoria

El gobernador sanjuanino recordó » a las víctimas de uno de los momentos más oscuros de nuestra historia» y reafirmó su compromiso con la democracia.
Al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria, la verdad y la justicia, el gobernador Marcelo Orrego publicó en sus redes sociales un mensaje que no hace referencia a bandos, llama a recordar a las víctimas y reafirma su compromiso con la democracia.
“Recordamos a quienes fueron víctimas de uno de los momentos mas oscuros de nuestra historia y reafirmamos el compromiso con la democracia, la memoria y los derechos humanos” se lee en la primera imagen compartida en sus Historias y la segunda reza: “Porque recordar es construir un futuro con justicia y libertad”.

Además, el ministerio de Gobierno provincial difundió un video que muestra los lugares de detención en San Juan durante los años de plomo.
/DC
San JuanPolítica & Economía
La Federación Económica se expresó sobre el horario del comercio

La Federación Económica, y a través de ella distintas cámaras departamentales, se expresaron sobre el horario que debería tener el comercio sanjuanino.
Este lunes, la Federación Económica emitió un comunicado respecto al horario de atención al público que debería tener el comercio sanjuanino. A través de un escrito, el ente aclara que los locales tienen la libertad de elegir su propio horario, aunque brinda una sugerencia.
A través de la Federación, se encuentran representadas las siguientes cámaras; Comerciantes Unidos, Cámara de Comercio de Chimbas, Centro Comercial de San Juan, CAFERE, Unión de Centros Comerciantes de Pocito, C.C.I.A.A. de Albardón y el Centro Comercial, Industrial y Servicios de Rivadavia.
Para ellos, el horario sugerido de atención al público es de 9 a 13 y de 17 a 21.

/SJ8
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Veladero arranca una nueva obra que demandará 500 puestos de trabajo
-
San Juan / Sociedad 1 mes ago
Tiene Alzheimer, su familia lo busca y temen que haya caído al Canal Benavidez: piden que se corte el agua
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Un experiodista en serios problemas: le hallaron 2.000 fotos y 1.000 videos de niños abusados
-
Sociedad / Actualidad 1 mes ago
Murió la esposa del conductor que está preso por el trágico choque en Pocito
-
San Juan / Sociedad 1 mes ago
Dos empresas mineras reciben CV en San Juan: cómo postularse
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Horror en Palermo: una mujer se lanzó semidesnuda desde un primer piso y denunció que escapaba de su pareja
-
Sociedad / Actualidad 1 mes ago
Una pareja usurpó una casa del IPV, quedó al descubierto y fue castigada por la Justicia
-
Sociedad 2 semanas ago
Desesperada búsqueda de un policía sanjuanino desaparecido: «Sus hijos esperan su regreso»