Connect with us

InternacionalDeportes 

Franco Colapinto logró terminar la carrera en Las Vegas y les agradeció a los mecánicos

Published

on

George Russell se impuso en el Gran Premio de Las Vegas, pero las luces omnipresentes de Las Vegas esta vez no apuntaron tanto al ganador como al piloto que llegó 5º: Max Verstappen. El neerlandés de Red Bull se coronó campeón de Fórmula 1 por cuarto año consecutivo, ya que amplió a 63 puntos la ventaja sobre Lando Norris en la vanguardia del certamen y ahora quedan 60 en disputa, los que distribuirán las fechas de Qatar y Abu Dhabi en las próximas dos semanas.

El argentino Franco Colapinto llegó en la 14ª ubicación luego de partir en los boxes, tras la destrucción de su auto en la jornada anterior. El piloto de Williams arribó seis puestos más arriba, de los cuales cuatro consiguió por sobrepasos en la pista o en los pits, y dos fueron herencia de los abandonos de su compañero, Alex Albon, y Pierre Gasly, de Alpine.

Luego de los tres accidentes que destrozaron su Williams en dos grandes premios, Colapinto tuvo un papel correcto pero discreto, producto de su largada en la calle de boxes. De haber partido entre los 10 primeros, posiblemente habría conseguido algún punto, aunque su ritmo de carrera no fue alto: llegó 75 segundos después del vencedor, habiendo perdido a razón de un segundo y medio por vuelta.

Verstappen campeón del mundo 2024 F1

Por su parte, con su cuarto cetro, Verstappen, de 27 años, iguala al francés Alain Prost (1985, 1986, 1989 y 1993) y el alemán Sebastian Vettel (2010 a 2013) en la nómina de campeones mundiales. Por delante tiene a tres: el inglés Lewis Hamilton, aún activo, y el alemán Michael Schumacher, dueños de siete, y el argentino Juan Manuel Fangio, pentacampeón. En 2025 continuará en Red Bull, aunque con una competencia que se anuncia cada vez más fuerte por parte de las otras escuderías.

“Fue un día difícil el de ayer y hoy nos recuperamos como pudimos. Lo de ayer fue un pequeño error que al final costó muy caro. Por suerte, estuve bien, pero quedé medio bobito cuando bajé del auto. Estaba medio drogado…, no sabía que pasaba. Por suerte, hoy me dieron el OK en la parte médica para que pudiera correr. Y la verdad es que los chicos en el box hicieron un trabajo impecable para poner el auto de vuelta hoy, en la carrera. Dos horas antes de salir se rompió la bomba de aceite, así que tuvieron que abrir de vuelta la caja de cambios y el motor, sacar todo y cambiar. Lo que trabajan estos pibes… Les tengo que hacer una estatua. Es una cosa de locos. Quería darles a los mecánicos algo para festejar hoy a la noche, pero bueno; lo haremos en Qatar”, declaró Colapinto luego de la carrera de Las Vegas.

“Fue una temporada larga. El comienzo fue estupendo, y después hubo una parte complicada, pero trabajamos en mejoras. Tenemos que estar orgullosos. Siempre soñé con podios y victorias, y después de años de intentarlo, es increíble estar acá, con un cuarto campeonato mundial. No creía posible conseguir un cuarto campeonato consecutivo”, comenta Verstappen en sus primeras declaraciones como tetracampeón. “Fue una temporada muy desafiante. Tuve que estar calmo. La disfruté un montón, pero me dio muchas lecciones. Eso hace especial esto”, agrega. Y completa: “Es impresionante ver a los hinchas apoyarme. Estuvimos juntos por mucho tiempo y doy gracias al equipo, sin el cual no sería posible conseguir lo que conseguí”.

La clasificación final del Gran Premio de Las Vegas de Fórmula 1.Opta

Russell, Sainz y Hamilton dan un giro de festejo en un Rolls Royce, y Verstappen hace lo propio en otro junto a su ingeniero de pista, Gianpiero Lambiase.

La vuelta de honor de Verstappen y Gianpiero Lambiase en un Rolls Royce en Las Vegas.

Luego de una jornada impactante, Franco Colapinto cumplió un desempeño prudente y correcto: llegó 14º, 6 ubicaciones por encima de la de largada, con 4 sobrepasos reales (ganó dos colocaciones por abandonos).

Con un 5º lugar en Las Vegas, Max Verstappen se asegura su cuarta corona de campeón. El neerlandés se vuelve inalcanzable en el certamen para Lando Norris y conquista el Mundial por cuarta vez sucesiva. Por otro lado, en el giro final Colapinto es rebasado por Zhou y cae al 14º puesto. George Russell es el triunfador de la carrera, escoltado por Hamiton y Sainz. Leclerc concluye 4º, y Norris, 6º.

Franco Colapinto ya está 7 lugares por delante del de partida: deja atrás a Esteban Ocon, marcha 13º y tiene chances de acceder al puesto 12, que está consiguiendo Magnussen.

Carlos Sainz supera a Max Verstappen, pero el tricampeón está en otro plan: lograr en Las Vegas su cuarta estrella. Para eso solamente necesita quedar delante de Lando Norris, y entonces no presenta pelea si intentan superarlo. El 4º lugar actual le sobra, frente al 6º del piloto de McLaren.

Primero marcha Russell; 2º, Hamilton; 3º, Verstappen; 4º, Sainz; 5º, Leclerc; 6º, Norris; 7º, Piastri; 8º, Tsunoda; 9º, Ocon; 10º, Hülkenberg; 11º, Lawson; 12º, Alonso; 13º, Magnussen; 14º, Pérez; 15º, Colapinto; 16º, Zhou; 17º, Stroll, y 18º, Bottas. No están en la pista Albon ni Gasly.

Con la ayuda del DRS, Franco Colapinto supera a Valtteri Bottas y se sitúa 16º. Queda a menos de 4 segundos de Sergio Pérez, que acaba de reemplazar las gomas. Lo mismo hace Russell en la punta, pero no pierde la vanguardia: el inglés le lleva 10 segundos de diferencia a su compañero, Hamilton.

Tras algunos récords de vuelta, Lewis Hamilton sobrepasa a Max Verstappen y captura la 2ª ubicación. Como su compañero George Russell está en la vanguardia, Mercedes copa la vanguardia de la competencia.

Colapinto vuelve a sustituir los neumáticos, en este caso, blandos en lugar de medios. Su última parada en la carrera lo retrasa al último lugar, el 18º.

Por un posible desperfecto en la unidad de potencia, abandona en los boxes Alex Albon, el piloto del primer Williams, y Colapinto asciende a la 14ª colocación.

En la vuelta que completa la primera mitad de la carrera, Fernando Alonso troca los neumáticos por segunda vez y cae por detrás de Colapinto, que ahora está 16º.

George Russell está ganando con 10 segundos de margen sobre Max Verstappen. Los restantes puestos: 3º, Sainz; 4º, Sainz; 5º, Hamilton; 6º, Norris; 7º, Tsunoda; 8º, Piastri; 9º, Alex Albon (Williams); 10º, Hülkenberg; 11º, Fernando Alonso (Aston Martin); 12º, Guanyu Zhou (Sauber); 13º, Liam Lawson (Racing Bulls); 14º, Sergio Pérez (Red Bull); 15º, Esteban Ocon (Alpine); 16º, Lance Stroll (Aston Martin); 17º, Colapinto; 18º, Kevin Magnussen (Haas), y 19º, Bottas. Gasly abandonó.

El caucho duro del Williams número 43 no dura tantos giros y Colapinto va a los boxes en busca de gomas medias. Como después paran Kevin Magnussen, de Haas, y Bottas, el argentino pasa a la 17ª posición.

Por una falla en el motor Renault de su Alpine, deserta Pierre Gasly, que partió tercero. El francés venía de conseguir el último escalón del podio en el Gran Premio de San Pablo.

El Williams número 43 largó con gomas duras y por eso no se detiene en el garaje por el momento. Al no haber parado, Colapinto queda entreverado en el medio del pelotón, en el lugar 11, con menos velocidad que los pilotos que lo circundan. Lllegó a sobrepasar a Valtteri Bottas.

Salvo por Fernando Alonso, que largó con gamas blandas y paró muy temprano en la competencia, no se esperaba que tantos coches pararan en el amanecer para cambiar los neumáticos. Entran a boxes varios pilotos, incluidos los de punta, y Franco Colapinto, que sigue en la pista, trepa a la ubicación 11.

Red Bull rinde más que en los días previos: el auto número 1 ahora pasa al Ferrari de Charles Leclerc y Max Verstappen queda otro paso más cerca de su cuarta corona de campeón mundial, ya en el tercer puesto.

Charles Leclerc apura a George Russell y casi lo dobla por fuera en la primera curva del circuito. Le falta muy poco para ganar la posición y se mantiene segundo, pero pierde algo de terreno al transitar por fuera de la trayectoria ideal.

Max Verstappen sobrepasa a Pierre Gasly y trepa al cuarto lugar, ahora con dos de diferencia contra Lando Norris, su rival por el campeonato, que sigue sexto.

Charles Leclerc, desde el 4º lugar, supera a Pierre Gasly y al otro piloto de Ferrari, Carlos Sainz, y salta al 2º puesto. Colapinto se ubica en el fondo, a más de un segundo del penúltimo, Valtteri Bottas, de Sauber.

Comienza la carrera, sin problemas para Franco Colapinto, que deja pasar a los 19 rivales. El argentino remontará desde el último puesto.

El reloj marca las 22 de Las Vegas (las 3 de Buenos Aires) y se inicia el giro de reconocimiento al circuito, que precedera a las 50 vueltas de la carrera. Colapinto no lo hace, porque largará en la calle de boxes.

El trazado mide 6201 metros y el segundo entre los más largos de la Fórmula 1, luego del belga Spa-Francorchamps (7001). Como está emplazado en las calles de Las Vegas (en su centro, entre los famosos hoteles y monumentos), es un típico urbano con muros que limitan la pista. Se corre un sábado de noche, a las 22 de Nevada, para aprovechar el pico de audiencia televisiva de Estados Unidos. La competencia constará de 50 vueltas y se desarrollará con baja temperatura: hay 17,2 grados centígrados.

Durante la jornada Franco Colapinto recibió una visita cara a sus sentimientos futboleros: Carlos Tevez le regaló una camiseta 10 de Boca, firmada por él, y ambos posaron para una foto. El piloto es fanático del club azul y oro, en el que el ex delantero es un referente histórico.

Franco Colapinto y Carlos Tevez compartieron un encuentro en Las Vegas, en el que el ex futbolista entregó al piloto una camiseta de Boca autografiada.

Los Mercedes se han mostrado fuertes en Las Vegas durante todas las sesiones, tanto las de prácticas como la de prueba de clasificación. Luego de que su compañero, Lewis Hamilton, George Russell consiguió la pole position, seguido por Carlos Sainz, de Ferrari, y un sorprendente Pierre Gasly, de Alpine. A continuación saldrán Charles Leclerc, de Ferrari; Max Verstappen, de Red Bull; Lando Norris, de McLaren; Yuki Tsunoda, de Racing Bulls; Oscar Piastri, de McLaren; Nico Hülkenberg, de Haas, y Hamilton.

George Russell consiguió en Las Vegas la 4ª pole position de su trayectoria; nunca ganó partiendo en el primer lugar.PATRICK T. FALLON – AFP

Luego de esta tercera fecha en Estados Unidos quedarán dos en la temporada: Qatar, la próxima semana, y Abu Dhabi, la subsiguiente. En Las Vegas puede consagrarse Max Verstappen, de Red Bull, que lleva 62 puntos de ventaja sobre Lando Norris, de McLaren. Como en ambas fechas de Medio Oriente quedarán 60 unidades en disputa, el inglés debe recortar al menos tres para que no se consagre tetracampeón el neerlandés.

Si bien Franco había conseguido la 14ª posición de salida para la carrera, finalmente partirá en la línea de garajes, y recién luego de que pase el último de los coches que formarán parte de la grilla en la recta. Los arreglos en el Williams fueron de tal magnitud que requirieron quebrantar el régimen de paque cerrado y por eso se aplicó la sanción deportiva al auto 43. De todos modos, nos es una noticia tan mala: hay apenas 120 metros entre la línea de largada y la primera curva, y al dejar pasar a todos los demás Colapinto no se expondrá a posibles choques en la partida, en un circuito rodeado por paredes.

Después de muy buenos desempeños en sus primeros cinco grandes premios y de dos accidentes en el de San Pablo, Colapinto tuvo su primer contacto con el circuito de la ciudad enclavada en el desierto de Nevada, que no le gustó. Luego de una primera jornada muy prudente en su andar, el argentino fue a más en la prueba de clasificación, consiguió pasar a la Q2 y cuando parecía que accedería a la Q3 destruyó su FW46 al golpear un muro por un error de cálculo. Durante horas existió incertidumbre sobre si participaría, tanto por los destrozos en el Williams como por su estado de salud. Los mecánicos repararon a tiempo el auto y los doctores de FIA le dieron autorización para correr y el joven de Pilar protagonizará su séptima carrera principal en la categoría.

Bienvenidos al seguimiento al instante del Gran Premio de Las Vegas, que desarrollará su carrera a partir de las 3 del domingo de Argentina, con participación de Franco Colapinto. La competencia, de la 22ª fecha del Campeonato Mundial de Fórmula 1, será transmitida por la plataforma Disney+ y por el canal Fox Sports.

Conforme a los criterios de

LN

InternacionalPolítica & Economía 

La sorpresiva confesión de Elon Musk sobre el momento motosierra con Javier Milei

Published

on

El hecho ocurrió el jueves 20 de febrero en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC). Allí, el magnate sudafricano y el presidente argentino compartieron escenario por unos breves minutos.

El CEO de Tesla – y exdirector del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) estadounidense -, Elon Musk, se mostró arrepentido del momento «motosierra» que compartió con el presidente argentino, Javier Milei, durante la Conferencia de Acción Política Conservadora. «Me faltó empatía», aseguró el multimillonario sobre los minutos que compartió con el líder libertario.

En detalle, la acción a la que hizo referencia Musk a través de un mensaje en X refiere a cuando blandió en el escenario una motosierra que le había sido obsequiada por Milei. A 4 meses del momento que generó orgullo entre los seguidores del Presidente – y en medio de su disputa con Donald Trump -, el empresario sudafricano ahora aseguró que recuerda con remordimiento esa escena.

Elon Musk se mostró arrepentido de su momento «motosierra» junto a Javier Milei

Para recordar el momento al que hace referencia Musk debemos remontarnos al 20 de febrero de 2025. En Washington, se llevaba a cabo la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) de la que el propio CEO de Tesla, Milei y Trump eran actores principales.

Allí, el Presidente argentino apareció de «sorpresa» en el escenario para entregarle a Musk una réplica de su famosa motosierra, símbolo de campaña del líder libertario que fue adoptada por el magnate sudafricano. El hecho ocurrió a tan solo un mes de que Trump asumiera al frente de la Casa Blanca, en plena sintonía con el CEO de Tesla sobre la necesidad de impulsar recortes en el sector público estadounidense.

ras agarrar la motosierra, Musk la blandió en el aire durante algunos segundos y luego compartió imágenes del momento en sus redes sociales. Desde el mileísmo se mostraron exultantes con la imagen del Presidente junto a uno de los empresarios más poderosos del mundo. «Momento único. Fin», había escrito en su cuenta de X el vocero presidencial, Manuel Adorni, para celebrar la escena.

Sin embargo, tan solo cuatro meses después las cosas dieron un giro de 180°. Musk, quien había llegado al gobierno estadounidense para avanzar con una serie de recortes en el sector público, hoy se encuentra fuera de la administración comandada por el presidente estadounidense, tras protagonizar una «guerra» pública contra Trump a quién llego a acusar de estar dentro de las listas de Jeffrey Epstein, una serie de informes que investigan la conexión del magnate financiero – acusado de encabezar una red de pedofilia – con los más altos sectores de la cúpula política y social de EEUU y otros países.

En este escenario, este martes Musk escribió en X: «“Alcanzar el techo de la deuda es lo único que realmente obligará al gobierno a reducir el despilfarro y el fraude. ¡Por eso existe la legislación sobre el techo de la deuda!”, en un claro mensaje en contra del proyecto presupuestario que impulsa Trump.

El encuentro entre Musk y Milei durante la CPAC.

Ante esto, un usuario cuestionó al magnate sudafricano: «Quizás no deberías haber llevado la motosierra al escenario y haberte portado como un tonto. Quizás podrías haber hecho más si no te preocupara tanto verte bien”.

“Buen punto. Milei me dio la motosierra entre bastidores y la usé, pero, en retrospectiva, faltó empatía”, reflexionó Musk ante el cuestionamiento.

La «guerra» entre Elon Musk y Donald Trump sigue vigente

Trump no descartó este martes la posibilidad de expulsar a Elon Musk del país, luego de que el empresario sudafricano lanzara duras críticas contra el nuevo proyecto de ley de presupuesto federal impulsado por el gobierno republicano.

Musk, el hombre más rico del mundo y principal aportante de la campaña de Trump en las elecciones de 2024, había sido una figura central en el inicio del nuevo mandato, con un rol activo como asesor. Sin embargo, el vínculo se fracturó a comienzos del mes pasado, principalmente por las diferencias respecto al proyecto presupuestario.

El fundador de Tesla y SpaceX acusa a los republicanos de haber abandonado la carrera por posicionar a Estados Unidos como líder global en vehículos eléctricos y energías renovables. Además, propuso la creación de un nuevo espacio político, al que llamó “Partido Estados Unidos” en caso de que el Congreso apruebe el paquete de medidas.

Trump, por su parte, sugirió que el Departamento de Justicia (DOGE) podría volcar su atención sobre los subsidios que Musk ha recibido en los últimos años. “Elon podría recibir más subsidios que cualquier ser humano en la historia, con mucho, y sin subsidios, Elon probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, escribió el expresidente.

Consultado por periodistas en la Casa Blanca sobre si considera deportar a Musk, Trump respondió: “No lo sé. Tendremos que examinarlo”. Y fue más allá: “Quizás tengamos que imponerle DOGE a Elon. ¿Saben qué es DOGE? DOGE es el monstruo que podría tener que volver y devorar a Elon”, dijo en tono desafiante.

El expresidente volvió a cargar contra el empresario, convencido de que sus críticas responden a la eliminación de beneficios fiscales al sector de autos eléctricos incluida en la nueva ley. “Está muy molesto por la situación, pero, ¿saben?, podría perder mucho más que eso, se lo aseguro ahora mismo. Elon puede perder mucho más que eso”, advirtió.

/ámbito

Continue Reading

InternacionalPolítica & Economía 

El ayatolá Jameneí felicita a los iraníes por su victoria

Published

on

El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jameneí, declaró la victoria del país persa sobre Israel tras el reciente conflicto y felicitó al pueblo iraní durante su primer discurso tras la tregua alcanzada.

«Felicidades por la victoria sobre el despiadado régimen sionista», declaró el ayatolá Jameneí.

También indicó que durante la escalada, a pesar de «todo el ruido y todas las declaraciones», el Estado hebreo «estuvo a punto de derrumbarse» por los ataques con misiles iraníes.

El ayatolá destacó que su país también triunfó en el enfrentamiento con Estados Unidos, después de que Washington atacara objetivos nucleares iraníes.

«EEUU entró en un conflicto directo [con Irán] porque comprendió que Israel sería completamente aniquilado. Pero EEUU no ganó nada con esta guerra. Una vez más, Irán ha salido victorioso», señala un comunicado del líder supremo iraní en su cuenta de Telegram.

El 13 de junio, Israel atacó a Irán alegando que el país persa se acercaba al «punto de no retorno» en la supuesta creación de armas nucleares en breve plazo, un argumento que viene esgrimiendo desde hace años.

Días después, el 22 de junio, EEUU lanzó un masivo ataque con bombas antibúnkeres y misiles de crucero a instalaciones del programa nuclear iraní en Fordo, Natanz e Isfahán, para impedir que Irán adquiera un arma nuclear. Asimismo, Teherán niega que su programa nuclear contenga componentes militares.

El martes pasado, entró en vigor un alto el fuego entre Irán e Israel tras 12 días de hostilidades que dejaron cientos de muertos y miles de heridos de ambas partes.

/Sputnik

Continue Reading

InternacionalPolítica & Economía 

Trump amenaza a España con una guerra comercial: «Haremos que España pague el doble»

Published

on

El presidente de EE.UU. se ha quejado de que el país europeo sea el único que no se ha comprometido con alcanzar el 5 % del PIB en gasto en Defensa.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha cargado este miércoles duramente contra España, después del acuerdo de la OTAN suscrito por los países aliados para incrementar su gasto en Defensa hasta el 5 % del PIB, con la excepción española, que se ha desmarcado sosteniendo que dedicará el 2,1 %.

«Creo que España es terrible por lo que han hecho. Es el único país que no paga el 100 %. Quieren quedarse en el 2 %. Creo que es terrible», ha dicho el mandatario estadounidense al ser preguntado por un periodista.

Además, ha aprovechado la ocasión para lanzar una amenaza. Tras decir que la economía española «va muy bien», ha matizado que «esa economía podría hundirse si algo malo sucede».

Trump ha asegurado que «compensarán» esa falta de inversión en Defensa. «¿Sabes lo que vamos a hacer? Estamos negociando con España un acuerdo comercial. Vamos a hacerles pagar el doble», ha advertido.

Así, el presidente republicano ha tachado la posición española de «un poco de oportunismo» y ha señalado que España tendrá que «devolver el favor» a través del comercio. «No voy a permitir que eso ocurra. Es injusto. Es injusto para la OTAN», ha zanjado.

Los países aliados suscribieron un acuerdo esta jornada para el incremento histórico de su presupuesto de Defensa. Sin embargo, durante las últimas semanas el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se ha opuesto abiertamente a ese gasto, considerando que perjudicaría la economía y deterioraría el Estado del Bienestar.

Tras negociar con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, Sánchez consiguió su compromiso de que se flexibilizaría ese requisito para España y que podría decidir soberanamente qué inversión necesita hacer para alcanzar los objetivos de capacidades militares comprometidos con la Alianza.

Continue Reading

Continue Reading