InternacionalDeportes
Franco Colapinto logró terminar la carrera en Las Vegas y les agradeció a los mecánicos

George Russell se impuso en el Gran Premio de Las Vegas, pero las luces omnipresentes de Las Vegas esta vez no apuntaron tanto al ganador como al piloto que llegó 5º: Max Verstappen. El neerlandés de Red Bull se coronó campeón de Fórmula 1 por cuarto año consecutivo, ya que amplió a 63 puntos la ventaja sobre Lando Norris en la vanguardia del certamen y ahora quedan 60 en disputa, los que distribuirán las fechas de Qatar y Abu Dhabi en las próximas dos semanas.
El argentino Franco Colapinto llegó en la 14ª ubicación luego de partir en los boxes, tras la destrucción de su auto en la jornada anterior. El piloto de Williams arribó seis puestos más arriba, de los cuales cuatro consiguió por sobrepasos en la pista o en los pits, y dos fueron herencia de los abandonos de su compañero, Alex Albon, y Pierre Gasly, de Alpine.
Luego de los tres accidentes que destrozaron su Williams en dos grandes premios, Colapinto tuvo un papel correcto pero discreto, producto de su largada en la calle de boxes. De haber partido entre los 10 primeros, posiblemente habría conseguido algún punto, aunque su ritmo de carrera no fue alto: llegó 75 segundos después del vencedor, habiendo perdido a razón de un segundo y medio por vuelta.
Por su parte, con su cuarto cetro, Verstappen, de 27 años, iguala al francés Alain Prost (1985, 1986, 1989 y 1993) y el alemán Sebastian Vettel (2010 a 2013) en la nómina de campeones mundiales. Por delante tiene a tres: el inglés Lewis Hamilton, aún activo, y el alemán Michael Schumacher, dueños de siete, y el argentino Juan Manuel Fangio, pentacampeón. En 2025 continuará en Red Bull, aunque con una competencia que se anuncia cada vez más fuerte por parte de las otras escuderías.
“Fue un día difícil el de ayer y hoy nos recuperamos como pudimos. Lo de ayer fue un pequeño error que al final costó muy caro. Por suerte, estuve bien, pero quedé medio bobito cuando bajé del auto. Estaba medio drogado…, no sabía que pasaba. Por suerte, hoy me dieron el OK en la parte médica para que pudiera correr. Y la verdad es que los chicos en el box hicieron un trabajo impecable para poner el auto de vuelta hoy, en la carrera. Dos horas antes de salir se rompió la bomba de aceite, así que tuvieron que abrir de vuelta la caja de cambios y el motor, sacar todo y cambiar. Lo que trabajan estos pibes… Les tengo que hacer una estatua. Es una cosa de locos. Quería darles a los mecánicos algo para festejar hoy a la noche, pero bueno; lo haremos en Qatar”, declaró Colapinto luego de la carrera de Las Vegas.
“Fue una temporada larga. El comienzo fue estupendo, y después hubo una parte complicada, pero trabajamos en mejoras. Tenemos que estar orgullosos. Siempre soñé con podios y victorias, y después de años de intentarlo, es increíble estar acá, con un cuarto campeonato mundial. No creía posible conseguir un cuarto campeonato consecutivo”, comenta Verstappen en sus primeras declaraciones como tetracampeón. “Fue una temporada muy desafiante. Tuve que estar calmo. La disfruté un montón, pero me dio muchas lecciones. Eso hace especial esto”, agrega. Y completa: “Es impresionante ver a los hinchas apoyarme. Estuvimos juntos por mucho tiempo y doy gracias al equipo, sin el cual no sería posible conseguir lo que conseguí”.
Russell, Sainz y Hamilton dan un giro de festejo en un Rolls Royce, y Verstappen hace lo propio en otro junto a su ingeniero de pista, Gianpiero Lambiase.
Luego de una jornada impactante, Franco Colapinto cumplió un desempeño prudente y correcto: llegó 14º, 6 ubicaciones por encima de la de largada, con 4 sobrepasos reales (ganó dos colocaciones por abandonos).
Con un 5º lugar en Las Vegas, Max Verstappen se asegura su cuarta corona de campeón. El neerlandés se vuelve inalcanzable en el certamen para Lando Norris y conquista el Mundial por cuarta vez sucesiva. Por otro lado, en el giro final Colapinto es rebasado por Zhou y cae al 14º puesto. George Russell es el triunfador de la carrera, escoltado por Hamiton y Sainz. Leclerc concluye 4º, y Norris, 6º.
Franco Colapinto ya está 7 lugares por delante del de partida: deja atrás a Esteban Ocon, marcha 13º y tiene chances de acceder al puesto 12, que está consiguiendo Magnussen.
Carlos Sainz supera a Max Verstappen, pero el tricampeón está en otro plan: lograr en Las Vegas su cuarta estrella. Para eso solamente necesita quedar delante de Lando Norris, y entonces no presenta pelea si intentan superarlo. El 4º lugar actual le sobra, frente al 6º del piloto de McLaren.
Primero marcha Russell; 2º, Hamilton; 3º, Verstappen; 4º, Sainz; 5º, Leclerc; 6º, Norris; 7º, Piastri; 8º, Tsunoda; 9º, Ocon; 10º, Hülkenberg; 11º, Lawson; 12º, Alonso; 13º, Magnussen; 14º, Pérez; 15º, Colapinto; 16º, Zhou; 17º, Stroll, y 18º, Bottas. No están en la pista Albon ni Gasly.
Con la ayuda del DRS, Franco Colapinto supera a Valtteri Bottas y se sitúa 16º. Queda a menos de 4 segundos de Sergio Pérez, que acaba de reemplazar las gomas. Lo mismo hace Russell en la punta, pero no pierde la vanguardia: el inglés le lleva 10 segundos de diferencia a su compañero, Hamilton.
Tras algunos récords de vuelta, Lewis Hamilton sobrepasa a Max Verstappen y captura la 2ª ubicación. Como su compañero George Russell está en la vanguardia, Mercedes copa la vanguardia de la competencia.
Colapinto vuelve a sustituir los neumáticos, en este caso, blandos en lugar de medios. Su última parada en la carrera lo retrasa al último lugar, el 18º.
Por un posible desperfecto en la unidad de potencia, abandona en los boxes Alex Albon, el piloto del primer Williams, y Colapinto asciende a la 14ª colocación.
En la vuelta que completa la primera mitad de la carrera, Fernando Alonso troca los neumáticos por segunda vez y cae por detrás de Colapinto, que ahora está 16º.
George Russell está ganando con 10 segundos de margen sobre Max Verstappen. Los restantes puestos: 3º, Sainz; 4º, Sainz; 5º, Hamilton; 6º, Norris; 7º, Tsunoda; 8º, Piastri; 9º, Alex Albon (Williams); 10º, Hülkenberg; 11º, Fernando Alonso (Aston Martin); 12º, Guanyu Zhou (Sauber); 13º, Liam Lawson (Racing Bulls); 14º, Sergio Pérez (Red Bull); 15º, Esteban Ocon (Alpine); 16º, Lance Stroll (Aston Martin); 17º, Colapinto; 18º, Kevin Magnussen (Haas), y 19º, Bottas. Gasly abandonó.
El caucho duro del Williams número 43 no dura tantos giros y Colapinto va a los boxes en busca de gomas medias. Como después paran Kevin Magnussen, de Haas, y Bottas, el argentino pasa a la 17ª posición.
Por una falla en el motor Renault de su Alpine, deserta Pierre Gasly, que partió tercero. El francés venía de conseguir el último escalón del podio en el Gran Premio de San Pablo.
El Williams número 43 largó con gomas duras y por eso no se detiene en el garaje por el momento. Al no haber parado, Colapinto queda entreverado en el medio del pelotón, en el lugar 11, con menos velocidad que los pilotos que lo circundan. Lllegó a sobrepasar a Valtteri Bottas.
Salvo por Fernando Alonso, que largó con gamas blandas y paró muy temprano en la competencia, no se esperaba que tantos coches pararan en el amanecer para cambiar los neumáticos. Entran a boxes varios pilotos, incluidos los de punta, y Franco Colapinto, que sigue en la pista, trepa a la ubicación 11.
Red Bull rinde más que en los días previos: el auto número 1 ahora pasa al Ferrari de Charles Leclerc y Max Verstappen queda otro paso más cerca de su cuarta corona de campeón mundial, ya en el tercer puesto.
Charles Leclerc apura a George Russell y casi lo dobla por fuera en la primera curva del circuito. Le falta muy poco para ganar la posición y se mantiene segundo, pero pierde algo de terreno al transitar por fuera de la trayectoria ideal.
Max Verstappen sobrepasa a Pierre Gasly y trepa al cuarto lugar, ahora con dos de diferencia contra Lando Norris, su rival por el campeonato, que sigue sexto.
Charles Leclerc, desde el 4º lugar, supera a Pierre Gasly y al otro piloto de Ferrari, Carlos Sainz, y salta al 2º puesto. Colapinto se ubica en el fondo, a más de un segundo del penúltimo, Valtteri Bottas, de Sauber.
Comienza la carrera, sin problemas para Franco Colapinto, que deja pasar a los 19 rivales. El argentino remontará desde el último puesto.
El reloj marca las 22 de Las Vegas (las 3 de Buenos Aires) y se inicia el giro de reconocimiento al circuito, que precedera a las 50 vueltas de la carrera. Colapinto no lo hace, porque largará en la calle de boxes.
El trazado mide 6201 metros y el segundo entre los más largos de la Fórmula 1, luego del belga Spa-Francorchamps (7001). Como está emplazado en las calles de Las Vegas (en su centro, entre los famosos hoteles y monumentos), es un típico urbano con muros que limitan la pista. Se corre un sábado de noche, a las 22 de Nevada, para aprovechar el pico de audiencia televisiva de Estados Unidos. La competencia constará de 50 vueltas y se desarrollará con baja temperatura: hay 17,2 grados centígrados.
Durante la jornada Franco Colapinto recibió una visita cara a sus sentimientos futboleros: Carlos Tevez le regaló una camiseta 10 de Boca, firmada por él, y ambos posaron para una foto. El piloto es fanático del club azul y oro, en el que el ex delantero es un referente histórico.
Los Mercedes se han mostrado fuertes en Las Vegas durante todas las sesiones, tanto las de prácticas como la de prueba de clasificación. Luego de que su compañero, Lewis Hamilton, George Russell consiguió la pole position, seguido por Carlos Sainz, de Ferrari, y un sorprendente Pierre Gasly, de Alpine. A continuación saldrán Charles Leclerc, de Ferrari; Max Verstappen, de Red Bull; Lando Norris, de McLaren; Yuki Tsunoda, de Racing Bulls; Oscar Piastri, de McLaren; Nico Hülkenberg, de Haas, y Hamilton.
Luego de esta tercera fecha en Estados Unidos quedarán dos en la temporada: Qatar, la próxima semana, y Abu Dhabi, la subsiguiente. En Las Vegas puede consagrarse Max Verstappen, de Red Bull, que lleva 62 puntos de ventaja sobre Lando Norris, de McLaren. Como en ambas fechas de Medio Oriente quedarán 60 unidades en disputa, el inglés debe recortar al menos tres para que no se consagre tetracampeón el neerlandés.
Si bien Franco había conseguido la 14ª posición de salida para la carrera, finalmente partirá en la línea de garajes, y recién luego de que pase el último de los coches que formarán parte de la grilla en la recta. Los arreglos en el Williams fueron de tal magnitud que requirieron quebrantar el régimen de paque cerrado y por eso se aplicó la sanción deportiva al auto 43. De todos modos, nos es una noticia tan mala: hay apenas 120 metros entre la línea de largada y la primera curva, y al dejar pasar a todos los demás Colapinto no se expondrá a posibles choques en la partida, en un circuito rodeado por paredes.
Después de muy buenos desempeños en sus primeros cinco grandes premios y de dos accidentes en el de San Pablo, Colapinto tuvo su primer contacto con el circuito de la ciudad enclavada en el desierto de Nevada, que no le gustó. Luego de una primera jornada muy prudente en su andar, el argentino fue a más en la prueba de clasificación, consiguió pasar a la Q2 y cuando parecía que accedería a la Q3 destruyó su FW46 al golpear un muro por un error de cálculo. Durante horas existió incertidumbre sobre si participaría, tanto por los destrozos en el Williams como por su estado de salud. Los mecánicos repararon a tiempo el auto y los doctores de FIA le dieron autorización para correr y el joven de Pilar protagonizará su séptima carrera principal en la categoría.
Bienvenidos al seguimiento al instante del Gran Premio de Las Vegas, que desarrollará su carrera a partir de las 3 del domingo de Argentina, con participación de Franco Colapinto. La competencia, de la 22ª fecha del Campeonato Mundial de Fórmula 1, será transmitida por la plataforma Disney+ y por el canal Fox Sports.
LN

InternacionalTV BRICSPolítica & Economía
Presidentes de China y Brasil firmaron 20 acuerdos de cooperación

El presidente de China, Xi Jinping, mantuvo conversaciones con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, que llegó a China en visita de Estado. Así lo informó Xinhua News Agency, socio de la red TV BRICS.
Los líderes también asistieron a la cuarta reunión ministerial del foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) el 13 de mayo.

En las conversaciones bilaterales, Xi Jinping dijo que Pekín y Brasilia deberían aumentar los contactos bilaterales a varios niveles y combinar más activamente la iniciativa china «la Franja y la Ruta» con la estrategia de desarrollo de Brasil. Entre las áreas de cooperación más importantes, el presidente chino mencionó la agricultura, la energía, el espacio, la economía digital, la inteligencia artificial y las infraestructuras.
Además, Xi Jinping subrayó que China y Brasil, como dos grandes países en desarrollo de Oriente y Occidente, deben reforzar la coordinación en la ONU, los BRICS y otras plataformas internacionales.

Por su parte, Lula da Silva afirmó que las relaciones Brasil-China se basan en el respeto mutuo. Reiteró la voluntad del país de comprometerse con China en los asuntos internacionales para trabajar juntos en la defensa de los intereses del Sur Global.
«Estoy seguro de que el ejemplo que Brasil y China están dando hoy inspirará a las generaciones futuras, porque estamos demostrando que construir un mundo más justo nos permitirá crear algo diferente de lo que ocurrió en el siglo XX»
Luiz Inácio Lula da Silva
Presidente de Brasil
Tras la reunión, los líderes firmaron 20 acuerdos de cooperación en los ámbitos de la ciencia y la tecnología, la economía digital, las finanzas, la agricultura y otras áreas. También adoptaron dos declaraciones conjuntas, una de ellas sobre la creación de una Comunidad de Destino Común de la Humanidad para un mundo más justo y sostenible.
Fotografía: Xinhua News Agency
@TVBRICS
InternacionalPolítica & Economía
China y Estados Unidos acuerdan reducir aranceles recíprocos durante 90 días

Pekín y Washington pactaron recortar los gravámenes recíprocos impuestos en abril a partir del 14 de mayo, según su declaración conjunta publicada en la web de la Casa Blanca. Esto se produce después de que mantuvieran del 10 al 11 de mayo conversaciones de alto nivel en Suiza, en medio de una escalada de la guerra comercial entre ambos países.
En particular, se señala que EEUU suspenderá unos 24 puntos porcentuales del arancel adicional, impuesto mediante la Orden Ejecutiva 14257 a las mercancías procedentes de China «durante un período inicial de 90 días», y que eliminará otros adicionales, impuestos por la Orden Ejecutiva 14259 la Orden Ejecutiva 14266.
Se mantendrá «al mismo tiempo el arancel ad valorem restante del 10%», procede de la declaración.
Por su parte, China procederá a una suspensión y un recorte simétricos, y eliminará los aranceles adicionales anunciados en las semanas recientes y adoptará las medidas administrativas necesarias para suspender o eliminar las contramedidas no arancelarias impuestas contra Estados Unidos desde el 2 de abril de 2025.
Todo esto significa que Washington recorta los aranceles generales sobre los productos chinos del 145% al 30% y Pekín rebaja los derechos de aduana sobre las importaciones estadounidenses del 125% al 10%.
También se informa de que, tras la adopción de las medidas mencionadas, las partes establecerán un mecanismo para continuar las conversaciones. En palabras del Secretario del Tesoro de EEUU y representante de la delegación estadounidense en las conversaciones, Scott Bessent, Washington y Pekín no quieren que se quiebren las relaciones económicas entre ambos países.
Las dos naciones están enfrentadas en una guerra comercial, que estalló después de que el jefe de la Casa Blanca, Donald Trump, impusiera en febrero un arancel del 10% a las importaciones de todos los productos procedentes de China. En marzo, lo elevó al 20%, y Pekín respondió con tarifas a las importaciones de productos agrícolas estadounidenses.
Una nueva ronda de escalada se produjo luego de que Washington impusiera aranceles recíprocos a las importaciones de otros países, con una tasa del 54% contra China. Actualmente, esa tasa alcanza el 145%, mientras que el arancel para los proveedores estadounidenses del gigante asiático es del 125%.
/Sputnik
InternacionalPolítica & Economía
EEUU anunció acuerdo comercial con China y anticipó que dará los detalles el lunes

El secretario del Tesoro enfatizó que las conversaciones se desarrollaron con un evidente espíritu de «cooperación, intereses compartidos y respeto mutuo»
Estados Unidos y China consiguieron un «progreso sustancial» en sus primeras negociaciones desde que estalló la guerra comercial, dijo este domingo el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, al término de dos días de reuniones entre altos funcionarios de ambos países en Ginebra.
En una breve comparecencia junto al representante de Comercio, Jamieson Greer, en la que no se admitieron preguntas, ambos elogiaron la «diligencia» con la que trabajaron los negociadores chinos durante este fin de semana. «Puedo decirles que las conversaciones han sido productivas», aseguró Bessent, quien indicó que mañana temprano se informará de forma detallada sobre los avances logrados en Washington.
El secretario del Tesoro enfatizó que las conversaciones se desarrollaron con un evidente espíritu de «cooperación, intereses compartidos y respeto mutuo». «Como ha dicho el secretario Bessent, éstos han sido dos días muy productivos», insistió Greer.
«Es importante entender lo rápido que hemos sido capaces de llegar a acuerdos, lo que refleja que las diferencias quizás no eran tan grandes como pensábamos», comentó el alto representa comercial de Estados Unidos.
El Gobierno de EEUU aclaró cuál es el objetivo de Donald Trump
También dijo que nadie debe perder de vista la razón de estas negociaciones, y recordó que su objetivo es resolver el déficit comercial «masivo» de Estados Unidos y que el Gobierno del presidente Donald Trump decidió declarar como «emergencia nacional».
Agregó que la parte estadounidense tiene confianza en que el acuerdo que se ha alcanzado en Suiza -del que ninguno ofreció detalles- «con nuestros socios chinos» contribuirá a resolver ese déficit.
Estas declaraciones apuntan claramente a una desescalada de la guerra comercial en la que ambas potencias se encuentran inmersas desde principios de abril, con aranceles cruzados de 145 % para los productos chinos y de 125 % para los estadounidenses, que en la práctica equivalen a niveles de embargo comercial.
/ámbito
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
San Juan / Ahora Eco 2 meses ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Sociedad 1 mes ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio
-
Opinión 2 meses ago
Memoria, tesoro y corazón
-
Opinión 2 meses ago
A 49 años, Más que Nunca: Nunca Más!.