Ahora San Juan dialogó con el Diputado Francisco Guevara, quien forma parte del Frente Todos. Tiene 29 años y su nombre tuvo mucha difusión al ser el único diputado sanjuanino que voto a favor de la IVE. Guevara dio su mirada sobre el actual contexto sanitario, elecciones, clases presenciales y su trabajo como secretario de la Comisión de Familia, Niñez y Juventudes.
Francisco, con formación religiosa-católica, explico que votó a favor de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo porque es una “necesidad y deuda de salud”. Además aclaró que “nadie celebra una interrupción, no es para celebrarla. Pero visibilizamos una problemática de Salud Pública, dejar de criminalizar a la mujer que lo realiza y justicia social” y en referencia a esto aclaró que otra gran deuda es la Educación Sexual Integral (ESI).
Desde mediados del año pasado, Guevara, ocupa el cargo de secretario de Comisión de Familia, Niñez y Juventudes (CFNJ) en la Cámara de Diputados de la Nación. Desde aquí, el diputado presentó un proyecto para agilizar los procesos de adopción en el país.
Desde la CFNJ, junto a la Secretaría de Niñez de la Nación, elaboraron una mini serie audiovisual para que la infancia tuviera información sobre la pandemia en un lenguaje ameno y adaptado a su edad, con el fin de calmar la ansiedad.
Hoy “estoy trabajando en un proyecto de primer empleo” para que los jóvenes que recién egresan, ya sean de secundario o estudios superiores, puedan acceder al mercado laboral.
“En San Juan la pandemia vino a poner un sentido de equilibrio, puso en jaque la economía y la salud. Se tuvo que proteger el sistema de salud, proteger a los ciudadanos, pero también proteger al sector privado, sobre todo al turismo. Lo que veo es un justo equilibrio” posicionó Guevara en cuanto a la pandemia en la provincia.
“Esta pandemia ha venido a visibilizar el trabajo solidario, para unirnos como argentinos en el sentido de conectividad, laboral…”
Particularmente en San Juan, la pandemia, el terremoto y luego las inundaciones ha puesto de manifiesto “los liderazgos, como del gobernador- Sergio Uñac- saben administrar crisis. En esta situación es cuando los liderazgos políticos, sociales, institucionales, de comunicación, deben poner lo mejor de uno para no cometer errores”.
“Nadie quiere, y ningún gobierno quiere cerrar las escuelas”, aseguró el funcionario. Sumó que espera que coincida con la decisión del gobierno provincial del retorno a clases presenciales y desea que “el que se quede en casa se cuide y el que vaya a la escuela se cuide aún”.
En cuanto a las elecciones dijo “no sé si tenemos mucho tiempo para prepararnos en cuanto que tenemos una agenda en función de resolver los problemas de la gente. Una forma de prepararnos es prestando mucho el oído para saber cuál es la necesidad de la gente”.
“Seguramente para todo el sector político va a ser nuevo esto de la campaña en pandemia, pero tenemos que seguir cuidando a la gente” dictaminó al hacer referencia que este año no habrán actos masivos durante las campañas.
“Ojala la gente acompañe al Frente Todos y ponga en consideración todo los esfuerzos que se han hecho para gestionar la pandemia a nivel nacional, provincial y municipal. Ojala el pueblo nos apoye. Más allá de quienes sean los candidatos” concluyo el funcionario.