La subdirectora gerente del FMI, Gita Gopinath, respaldó las medidas de ajuste que lleva adelante el Gobierno de Javier Milei pero marcó como “esencial” que se hagan “esfuerzos sostenidos para apoyar a los segmentos vulnerables”. Habló sobre la necesidad de generar acuerdos políticos.
Al referirse a las medidas aplicadas por el nuevo gobierno, Gopinath destacó «los importantes esfuerzos para restablecer la estabilidad macroeconómica mediante el establecimiento de un fuerte ancla fiscal» y consideró que las medidas iniciales «están empezando a dar frutos, aunque el camino por recorrer sigue siendo complicado».
Respecto a las dificultades presentes, la economista estadounidense afirmó que “será necesaria una política monetaria y cambiaria consistente y bien comunicada para seguir reduciendo la inflación de manera duradera, reconstruir las reservas y fortalecer la credibilidad”.
A continuación, Gopinath no desconoció el impacto del ajuste sobre las clases vulnerables al señalar “los costos de estabilización a corto plazo”, por lo que consideró que es “esencial” hacer “esfuerzos sostenidos para apoyar a los segmentos vulnerables de la población y preservar el valor real de la asistencia social y las pensiones”.
La subdirectora del organismo señaló que el Gobierno debe garantizar “que la carga del ajuste no recaiga desproporcionadamente sobre las familias trabajadoras”.
La economista mantuvo encuentros este jueves con representantes del sector privado, con quienes dialogó sobre las reformas de mercado, y con el secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, Gerardo Martínez, quien le advirtió sobre el aumento de la pobreza a raíz de las medidas impulsadas por Milei.
@Ámbito
/Fuente de imagen: Archivo Google