sábado, septiembre 27, 2025
InicioCiencia & Ambiente Flusslab 2022: la residencia internacional de prácticas de innovación que cuenta con...

Flusslab 2022: la residencia internacional de prácticas de innovación que cuenta con dos sanjuaninos.

Duilio Tapia y Giuliana Balmaceda son los sanjuaninos que participan de esta propuesta. Flusslab es una residencia que apunta a todos aquellos interesados en las disciplinas STEAM (ciencia, tecnología, arte y matemática).

Entre el 4 y hasta el 22 de julio tiene lugar la 12 edición de Flusslab en la que participan residentes interdisciplinarios de Alemania, Argentina y México, con encuentros diarios de 2 horas en las que los participantes se conocen desde sus haceres para luego generar intercambio transdiciplinario en el taller online.

El desarrollo de los proyectos esta guiado por la Lic. en historia del arte. Mariana Iglesias Rodríguez https://linktr.ee/inventario_intermitente ); la diseñadora industrial Verónica Calzada, la diseñadora virtual y artista interdisciplinaria Carolina Boettner https://www.carolinaboettner.com/ ); todas ellas son parte del equipo estable del y con quienes los residentes pueden acceder a tutorías fueras del horario de residencia.

Para esta edición la propuesta trata de 2 talleres complementarios a cargo de la artista Andrea Acosta, colombiana residente en Alemania hacen mas de 15 años y de Edgar Almeida quien es desarrollador profesional de hardware y software y gran experiencia en el desarrollo de video juegos, tecnología digital y educativa.

Flusslab es una residencia que apunta a todos aquellos interesados en las disciplinas STEAM (ciencia, tecnología, arte y matemática) y es con este criterio que fueron seleccionados los residentes de esta edición en la que se encuentran 2 sanjuaninos: Duilio Tapia, arquitecto y Giuliana Balmaceda, en Performance.

También quedaron: Azucena Sánchez, Múnich, Alemania. Diseñadora y Artista visual; Lucas Dima de Berlín, Alemania, desarrollador de software; Marcio Rapozzo, de Berlín, Alemania, ingeniero mecánico; Violeta González de Berlín, Alemania, visualista; Tuty Moreno de DF, México, artista multidisciplinaria.

El resultado de los diálogos transdisciplinarios entre los participantes se realiza una exhibición online este viernes, 22 de julio.

El Gobierno de San Juan, a través de la SECITI apoya y posibilita la participación de residentes locales para continuar generando diálogos transdisciplinarios que habilitan otras prácticas superadoras con otros países.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -