Sociedad
Finalizó el último adiós a José Mujica tras dos jornadas emotivas y multitudinarias

Más de 40.000 personas despidieron al expresidente, entre los que se acercaron a la capilla ardiente y quienes participaron en el cortejo fúnebre del miércoles.
Más de 40.000 personas pasaron por el funeral del expresidente José Mujica en el Parlamento, que llegó a su fin tras una ceremonia en las escalinatas del Parlamento, donde los ciudadanos que no lograron ingresar al Palacio Legislativo se acercaron a despedir entre miércoles y jueves al líder de izquierda, que falleció el martes tras meses de padecer un cáncer de esófago.
Ovacionado por los ciudadanos que se encontraban afuera del Palacio Legislativo y acompañado de su comitiva de seguridad y su esposa, Lula Da Silva, se acercó al velorio de su par político y amigo. Al entrar al Salón de los Pasos Perdidos, y con un sentido abrazo y beso en la frente (al igual que le hizo a Mujica en su última visita al Uruguay) Lula saludó a Topolansky y le brindó su pésame antes de posicionarse frente al féretro.

El presidente chileno, Gabriel Boric, arribó al mediodía al Parlamento para ofrecer las condolencias correspondientes a quien fuera su amigo político. El mandatario fue recibido en las escaleras de la sede legislativa por el presidente, Yamandú Orsi y la vice, Carolina Cosse. Al entrar, Boric dio un sentido abrazo a la viuda, Lucía Topolansky.

El pueblo despidió así a unos de los referentes políticos más influyentes de la historia uruguaya, que generó no solo conmoción a nivel nacional, sino internacional. Entre este miércoles, cuando comenzó el velorio del exmandatario y este jueves por la tarde, se han acercado a decir su último adiós un total de 40.000 personas, informaron en la TV Pública.


Sin embargo, quienes no pudieron ingresar a la sede legislativa – que cerró sus puertas a las 16:30 horas – pudieron despedirse del expresidente, ya que antes de trasladar el féretro permaneció en la explanada del Parlamento, donde sonó la canción “A Don José”, tocada por el grupo Larbanois & Carrero. Así, comenzó una caravana hacia el lugar donde lo cremarán, la cual será de carácter privado.
Además, el escritor y poeta Mauricio Rosencof, amigo de Mujica, le dedicó unas líneas que le hizo llegar cuando ambos estuvieron encarcelados. “Si este fuera mi último poema, insumiso y triste, raído, pero entero, tan solo una palabra escribiría: compañero”, recitó.
El último adiós
Las puertas del Palacio Legislativo se abrieron a las 9:30 horas, media hora antes de lo previsto, luego de que decenas de ciudadanos formaran fila desde las 7 de la mañana en el ingreso. Las personas comenzaron a llegar con las primeras luces del día a pesar de que la reapertura de la capilla ardiente en el Salón de Pasos Perdidos estaba prevista para las 10 horas.
El ingreso al público general se realiza por la explanada del frente del Parlamento, de allí son unos pocos pasos los que separan a los dolientes del féretro de Mujica, cubierto por las banderas del Uruguay y del Frente Amplio (FA). El miércoles, a sus pies, los ciudadanos dejaron flores y cartas de despedida.
Lucía Topolansky y el presidente de la República, Yamandú Orsi, encabezan el segundo día de capilla ardiente, en el que también se encuentran el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, y dirigentes del Frente Amplio (FA) y jerarcas del gobierno. Se aguarda en los próximos minutos la llegada de Gabriel Boric, mandatario de Chile, y de Lula da Silva.

«Vine porque Mujica es un personaje potente, es muy bueno que los más viejos traten de transmitir su sabiduría a los jóvenes», dijo un joven estadounidense a Ámbito el miércoles mientras aguardaba por ingresar al funeral. Los testimonios recogían todos un punto en común, la sensación de orfandad entre los militantes del FA.

Foto: MPP
“Te ayudaba a entender o a interpretar y sentir el verdadero sentido de la vida. Hablara de lo que hablara siempre pegaba la vuelta y así estuviera hablando de las flores, las plantas, el agro, la producción, la economía, al final del relato él ponía en valor el sentido o lo que significa vivir y cómo vivir”, expresó por su parte el presidente, Yamandú Orsi, en conferencia de prensa.
En la primera jornada de los dos días de funeral, más de 5.000 personas pasaron por el Parlamento para despedir al expresidente, una cifra inédita destacaron los organizadores, y otros cientos acompañaron el cortejo fúnebre por el centro de Montevideo. Desde el Ministerio del Interior, Carlos Negro, explicó que el operativo de seguridad es mayor al de la asunción de Orsi, el 1° de marzo.
/ámbito


Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente
A tan solo una cuadra de la estación de tren de Villa Devoto, Buenos Aires, en la tarde de este martes se produjo una tragedia que conmocionó al barrio. Cuatro adultos y una niña murieron tras haber inhalado monóxido de carbono en una casa ubicada en la calle Sanabria, entre Pedro Morán y Ricardo Gutiérrez.
Ante un llamado al 911, policías de la Ciudad se dirigieron al domicilio. Una vez allí, una casa con planta baja y un piso, hallaron en un primer momento a un hombre y una niña en el suelo, inconscientes. La casa estaba con las puertas abiertas, ya que fue un familiar quien llegó primero al lugar y alertó a las fuerzas de seguridad.
Luego, una vez arribado personal de Bomberos, ventilaron los ambientes para que médicos del SAME pudieran constatar el fallecimiento en el lugar de dos adultos mayores (una mujer y un hombre), de una pareja cuyas edades estarían entre los 30 y 40 años y de una niña hija de ambos.
También hubo lugar para el milagro, ya que además se encontraba en el lugar un bebé que fue rescatado con vida y consciente. Fue trasladado al Hospital Zubizarreta.
/DC

El hecho ocurrió en la localidad de Barreal, en Calingasta. Al notar la presencia de humo los ocupantes bajaron del auto que siguió avanzando porque había quedado con el cambio puesto.
Un principio de incendio en un vehículo generó momentos de tensión en la localidad de Barreal, en Calingasta, cuando un Fiat Uno comenzó a emitir humo desde el capó mientras circulaba por avenida Presidente Roca.
Según el reporte de personal policial de la Comisaría 33ª, fueron transeúntes quienes advirtieron a los ocupantes del auto sobre la situación. Al notar el humo, las personas que viajaban en el vehículo descendieron de inmediato. Sin embargo, en medio del apuro, el auto quedó con el cambio puesto y avanzó sin control algunos metros, deteniéndose finalmente al impactar levemente contra un árbol. Afortunadamente, el impacto se produjo cuando ya no había ocupantes en el vehículo.
Minutos después del incidente, se hicieron presentes en el lugar Bomberos Voluntarios y personal de la Comisaría 33ª, quienes lograron controlar rápidamente el principio de incendio y evitaron que las llamas consumieran por completo el vehículo. Gracias a la rápida intervención, los daños fueron menores y no se reportaron consecuencias materiales graves.
/SJ8
Sociedad
‘Megafraudes’ con lotes: Storniolo 5 meses preso

El juez, Gerardo Fernández Caussi, prorrogó ayer por 5 meses la prisión preventiva domiciliaria del empresario Héctor Andrés Storniolo. Y mantuvo por igual período la libertad con medidas de coerción para su esposa, Patricia Nacif. Según el fiscal coordinador, Eduardo Gallastegui, y su ayudante fiscal, Milena Berbari (UFI de Delitos Informáticos y Estafas), ya hay más de 400 denuncias que involucran a este matrimonio, como también a otros familiares y amigos con maniobras fraudulentas con la comercialización de lotes y otros emprendimientos inmobiliarios, perpetrados entre 2014 y 2024. Los defensores, Javier Cámpora y Marcela Rojo, cuestionaron a Fiscalía, por entender que su clientes quieren cumplir y no pueden por tener las cuentas embargadas y los bienes inmobilizados.
/DC
-
Sociedad 2 meses ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Sociedad / Actualidad 2 meses ago
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
El menor que mató a mazazos a una jubilada en Capital sigue con sus padres
-
Espectáculos 2 meses ago
Se separaron Laurita Fernández y Claudio Brusca: «Él no se la veía venir»
-
Espectáculos 2 meses ago
Lady Gaga se emocionó hasta las lágrimas frente a una multitud de más de dos millones de personas en Brasil
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Quién era la joven que murió en el Hospital Rawson e investigan su caso por presunta mala praxis
-
Sociedad / TV BRICS 2 meses ago
Díaz-Canel rinde homenaje a las víctimas de Leningrado en el monumento a la Madre Patria durante su visita a San Petersburgo
-
Espectáculos 2 meses ago
La inesperada pelea en vivo entre Ángel de Brito y Yanina Latorre: «A mí me resbala»