El paro de actividades dispuesto por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) por 72 horas finalizó este lunes con «un muy alto acatamiento de los trabajadores de los servicios de larga distancia«, informó esta mañana el vocero de prensa de esa organización gremial, Mario Calegari.
«El paro fue por 72 horas y en todo el país, y el acatamiento fue contundente», destacó en diálogo el secretario de prensa de la UTA, al tiempo que informó que ya comenzó a normalizarse el servicio de larga distancia en las cabeceras.
A partir de la gran cantidad de quejas recibidas a raiz del paro de transporte realizado durante este fin de semana, las empresas de autotransporte público de pasajeros de larga distancia, comenzaron a reubicar a la brevedad a los pasajeros que poseían pasajes abonados para viajar entre las 12 hs. del viernes 27/8/21 y las 12 hs. del día de hoy. Caso contrario, debían proceder a la inmediata devolución del importe abonado.
La UTA había iniciado la medida de fuerza a media mañana del viernes último, al no obtener resultados positivos tras distintas reuniones conciliadores que mantuvieron con los empresarios del sector a instancias del Ministerio de Trabajo.
«Nuestro pedido ha sido en todo momento claro, pretendiendo únicamente trabajar, y cobrar los salarios que legítimamente nos corresponden. No vamos a permitir salarios de pobreza«, señaló un comunicado gremial antes de iniciar la medida de fuerza.
El gremio que conduce Roberto Fernández apuntó contra los empresarios del transporte de pasajeros, a quienes acusó de «pretender negociar condiciones de trabajo a cambio de los salarios».