Connect with us

Cultura Cosas Nuestras

Fin de semana XXL con muchas propuestas y entretenimiento en San Juan.

Published

on

Se viene un fin de semana largo en San Juan y hay tiempo extra para salir de la rutina y desenchufarse, disfrutar de los paisajes únicos que ofrecen los valles, además de sentir la adrenalina con nuevas experiencias en el turismo aventura, todo esto combinado con una excelente gastronomía.

Del 13 al 16 de agosto, la agenda viene cargada y con grandes propuestas para toda la familia. El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Turismo y Cultura, junto con los municipios, prestadores turísticos y agencias privadas, organizaron un programa de actividades con mucho entretenimiento para este finde XXL.

Actividades culturales destacadas

Para los más chicos y hasta los más grandes, hay un gran circuito artístico pensado para que los sanjuaninos y turistas puedan disfrutar de los espectáculos de una forma segura.

El Centro Cultural Conte Grand presenta el «Festival de las Infancias» con dos jornadas llenas de diversión para niños, niñas y adolescentes de 6 a 18 años. Se desarrollará de forma gratuita este próximo viernes 13 y sábado 14 en su espacio ubicado en San Luis 701 oeste. La cita es de 14 a 19 horas.

Para los amantes de la buena música, la Camerata San Juan continúa con shows con los clásicos de Astor Piazzolla. Las presentaciones son este 13 y 14 en el Teatro Sarmiento. Los interesados podrán retirar dos tickets por persona ingresando al siguiente link.

El reconocido Teatro del Bicentenario también invita a los visitantes a descubrir su asombrosa arquitectura, acústica y las muestras. Las visitas guiadas son de martes a viernes, de 10 a 19, sábado, domingo y feriado, de 12 a 19.

El Museo Franklin Rawson con su reciente escultura “Caleidoscopio”, es otro de los puntos de atracción sumado a sus exposiciones actuales y de colección.

Un paso obligado es disfrutar de la Feria Artesanal del Paseo las Palmeras (25 de Mayo y Urquiza). Este finde habrá más de 40 emprendedores y artesanos, además de show de títeres para los más pequeños desde las 17.

Lugares naturales imperdibles

Tanto los turistas como los sanjuaninos podrán conectarse con lugares imperdibles como el Parque Ischigualasto, la Ruta Interlagos con su imponente espejo de agua ofrece numerosas actividades de aventura.

El recorrido por las bodegas y establecimientos de la Ruta del Olivo y la Ruta del Vino ofrecerán menús especiales, promociones, degustaciones y venta de productos exquisitos. En este sentido, un plan ideal para este sábado 14, es una feria que organiza “Amigo del Vino” con una degustación ilimitada con la presencia de varietales de 30 bodegas destacadas. La cita es de 16 a 20, en Tierras Negras (Calle 11 y Ruta 40), Pocito.

Los fieles y promesantes pueden elegir alguno de los recorridos de fe como visitar la Difunta Correa y San Expedito en la localidad de Caucete.

Los circuitos de ecoturismo en áreas protegidas es otra opción excelente para este finde. Cada vez más personas se animan a realizar con guías especializados visitas, trekking, observación de aves, paseos en bici y turismo educativo en los siguientes sitios: el Parque Presidente Sarmiento en Zonda, Parque de la Biodiversidad, situado en Rivadavia, el Área Natural Protegida La Ciénaga en Jáchal, Loma de las Tapias en Ullum, Centro Ambiental Anchipurac y Reserva de la Biosfera San Guillermo, entre otros.

Todo eso que buscás, encontralo en San Juan

Bajo la consigna de turismo responsable, el Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Turismo y Cultura, en conjunto con la Cámara Hotelera Gastronómica y la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo, presentan el beneficio 4×3 en alojamientos y excursiones.

Aquellos turistas que pernocten cuatro días en los hoteles adheridos a la promo, solo deberán pagar por tres y recibirán además descuentos para el sector gastronómico.

Este acuerdo está disponible para todos los visitantes mayores de 18 años de edad que hagan turismo en la provincia y puede ser utilizado en cualquier día de la semana.

Este plan de incentivo también ofrece un combo 4×3 en excursiones o servicios turísticos que son ofrecidos por las agencias de viajes adheridas o prestadores particulares. Se trata de cuatro pasajeros y uno liberado para conocer las maravillas sanjuaninas como la valles y sus circuitos naturales.

Cada una de estas promociones se encuentran vigentes hasta el 30 de septiembre en los establecimientos adheridos. Un requisito fundamental, no olvidarte de presentar tu carnet de vacunación COVID-19.

San JuanCultura Cosas Nuestras

Vuelve La Noche de las Fábricas

Published

on

Este sábado 12 de julio será la segunda edición con entrada libre y gratuita desde las 17 horas.

Este sábado 12 de julio se desarrollará la Segunda Edición de «La Noche de las Fábricas» en el Chalet Cantoni con entrada libre y gratuita desde las 17 hasta las 00 horas.

Este evento fusiona cerveza artesanal, sabores locales y música en vivo, prometiendo una velada llena de aromas, ritmos y experiencias.

Cervecerías sanjuaninas y productores de la Feria Agroproductiva deleitarán al público con una amplia variedad de sándwiches gourmet y propuestas gastronómicas para todos los gustos.

La música en vivo ambientará la noche, creando el clima perfecto para disfrutar entre amigos o en familia y catas dirigidas para los amantes de la cerveza artesanal y los sabores auténticos.

/DZ

Continue Reading

Cultura Cosas Nuestras

Rivadavia tendrá su primer Festival del Churro: una propuesta dulce y para toda la familia

Published

on

Este domingo 13 de julio, a partir de las 15 horas, el Parque de Rivadavia será escenario del primer Festival del Churro. Organizado por la Dirección de Turismo, Cultura y Deporte de la Municipalidad de Rivadavia, la propuesta combina sabor local, competencia gastronómica y música en vivo, con entrada libre y gratuita.

La iniciativa busca poner en valor uno de los productos más tradicionales del invierno sanjuanino, convocando a emprendedores gastronómicos de toda la provincia para participar en un concurso que premiará a los mejores churros en tres categorías: simples, rellenos y tipo rueda.

Los requisitos para participar incluyen ser mayor de 18 años, contar con elementos de higiene como cofias y guantes, y asegurar medidas de seguridad en el stand (como garrafas con malla metálica y cajas térmicas). A su vez, el municipio facilitará a cada inscripto un tablón, una silla y un mantel para garantizar las condiciones básicas de trabajo.

Además de la competencia, el festival contará con la presencia de foodtrucks, puestos de artesanos y shows artísticos, incluyendo la actuación en vivo de Flavia Gómez y La Pedro Bando. También habrá actividades recreativas para toda la familia, títeres, circo y espacios para los más chicos.

Para participar, los interesados pueden inscribirse escaneando el código QR que figura en las redes sociales del municipio (@rivadavia.ciudad) o acercarse a la Dirección de Turismo, Cultura y Deporte del municipio, ubicada en Avenida Libertador 5168 oeste.

/PrensaRivadavia

Continue Reading

Cultura Cosas Nuestras

Rawson celebró una multitudinaria apertura de la Fiesta Provincial del Carneo Español

Published

on

Más de 10.000 personas participaron en la primera jornada en el Médano de Oro

Con una convocatoria que superó las 10.000 personas, Rawson dio inicio este sábado a una nueva edición de la Fiesta Provincial del Carneo Español. La jornada inaugural se llevó a cabo en el predio Gaucho José Dolores, ubicado en el Médano de Oro, y estuvo cargada de tradición, gastronomía, música y memoria colectiva.

El acto de apertura fue encabezado por el intendente Carlos Munisaga, quien dijo: “Estamos muy felices de vivir esta nueva edición con tanta participación en este lugar tan nuestro, donde nació esta fiesta hace dos décadas. Este festival fue pensado para honrar nuestras raíces, pero también para impulsar a nuestros productores, emprendedores y artistas”, expresó Munisaga durante su discurso.

Además, el jefe comunal subrayó la importancia de la producción de embutidos y chacinados como motor económico para Rawson. “Esta actividad genera empleo, oportunidades y productos de calidad que nos representan. Con esta fiesta buscamos seguir promoviendo esa producción local, pero también nuestras tradiciones y nuestras colectividades, porque aquí se encuentra nuestra identidad”, afirmó.

Uno de los momentos más emotivos del acto fue el reconocimiento al exintendente Mauricio Ibarra, impulsor original del festival, a quien se lo declaró Personalidad Destacada del Departamento. Durante el homenaje, se le entregó el cuadro “Raíces de Oro”, una obra de la artista Tamara Montaña que representa el carneo como símbolo de unión familiar y trabajo colectivo.

La jornada contó también con la presencia de autoridades provinciales y municipales, entre ellas la diputada departamental Sonia Ferreyra, quien hizo entrega de la resolución de la Cámara de Diputados que declara al festival de interés social, cultural y turístico. También participaron la intendente de Chimbas, Daniela Rodríguez; el intendente de Ezeiza, Gastón Granados; el exintendente de Chimbas, Fabián Gramajo; el presidente del Concejo Deliberante, Ignacio Coronado, concejales y funcionarios rawsinos.

Más de 150 emprendedores formaron parte de la feria de productos regionales y comidas típicas, que acompañaron un programa artístico repleto de danzas tradicionales, folclore y música popular. Todo en un ambiente familiar y festivo, que reafirmó el espíritu de esta celebración tan arraigada en el pueblo sanjuanino.

La Fiesta del Carneo Español continuará este domingo con entrada libre y gratuita. Habrá nuevas actividades pensadas para toda la familia. 

/C13

Continue Reading

Continue Reading