Connect with us

Deportes 

Fiesta albiceleste internacional, al mejor estilo Argento.

Published

on

En Brasil la final de esta Copa 2023 se vio muy dividida, entre quienes «torcieron» por sus hermanos argentinos, y quienes hincharon por Francia en pós de que no ganaran sus eternos contrincantes. Quienes desde Ahora San Juan vimos el partido en el sur de este país, podemos decir que en varios barrios de Florianópolis se juntaron hinchas albicelestes en bares, estaciones de servicios, restaurantes, y donde encontraron lugar, para alentar a nuestra bandera. Y no sólo aquí, es que se vivió un clima de festejo y emoción, sino que en varias parte del mundo todo nacido de la celeste y blanca salió a ovacionar el tricampeonato. Como por ejemplo en Miami, España y hasta en la misma Francia. «El trofeo está muy bien entregado, ésta es una generación que marca, señal del talento puro, de haber sido un equipo virtuoso 100% del tiempo, un equipo batallador, que entendió que tiene un talento único a su disposición. Y que hizo lo que tenía que hacer para que esa copa quedara en las manos de Lionel Messi y en los brazos del pueblo argentino», relató el periodista brasilero Cazé.

Fue un juego espectacular, que empezó dándolo todo, y que luego nos hizo transpirar la camiseta con ellos hasta el final, cuando con ese penal de Montiel marcó nuestra victoria. Messi, Di María, El Dibu Martínez, Dybala, Paredes, Fernández, fueron las figuras que se destacaron y que hicieron posible que hoy estemos todos celebrando. «Con toda la honradez que merece esa leyenda del deporte, un grande, que se resfriega las manos para realizar el sueño de los niños, vos esperaste por eso, Messi esperó, los argentinos esperaron. Ve por esa copa Messi. El trofeo está en las manos de Lionel Messi. El sueño está realizado, Lionel Messi sos campeón del mundo«, dijo el periodista Cazé hacia el final del video mientras describía lo acontecido.

Por gentileza de sanjuaninos que viven en Francia y enviaron material especial para Ahora San Juan, es que podemos compartir también cómo se vivió este gran logro dentro del país rival.

En las localidades de Nantes, Nice y Pau:

Mientras tanto, en la casa vecina verde amarela, retumbaba un silencio inminente, llovía mucho. La estación de servicio, donde desde Ahora San Juan nos acercamos a ver el juego, estaba apagada y cabisbaja, hasta que le llevamos nuestra pasión, nuestro ruido, y al poco tiempo llegó más gente. Para cuando menos lo pensamos, el local estaba lleno y todos estábamos comentando (unos para bien, otro para mal), atentos al destino de la pelota que no nos dio un mínimo respiro. Hubo cruce de palabras, de aliento, de abrazos. Hasta que al final, surgió el ansiado brillo en los ojos de todos y pudimos conmemorar a los nuestros levantando la copa.

La playa de Canasvieira se vistió la celeste y blanca, pese al mal clima, a lo que sea, todos se reunieron para celebrar:

Hacia el norte de América, con la colaboración de cordobeses que viven en Miami, obtuvimos imagenes de la fiesta argentina que se armó cerca de las playas estadounidenses.

Por otro lado, no solo argentinos hinchamos por nuestra selección hoy, porque somos potencia en el fútbol y son muchos los que nos siguen, nos alientan, y que deseaban ver a Messi ganar. Como es el caso de Neymar, compañero del PSG de Lio, quien compartió en sus redes «Felicidades hermano«:

«Lionel Messi carga con todo el cariño que merece esa copa, con todo el sueño que millones de argentinos nutrieron. Argentina campeón del mundo», «Argentina es campeón mundial, en los brazos de uno de los mayores de todos los tiempos, simplemente un talento que representa al fútbol, Lionel Messi es campeón del Mundo«, cerró el periodista en la TV. A la vez que nosotros en aquella estación de servicio de Canasvieiras, nos saludamos y despedimos de nuestros hermanos, para ir a festejar juntos y en familia, al buen estilo argento.

InternacionalDeportes 

Fórmula 1: Franco Colapinto sale a la pista en Silverstone para las prácticas libres

Published

on

omienza la actividad del Gran Premio de Gran Bretaña con las Prácticas libres 1 y 2. En medio de rumores sobre su continuidad en Alpine, el piloto argentino busca mejorar su rendimiento y sumar este domingo sus primeros puntos.

La agenda del Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1

Viernes

  • 8.30: Prácticas Libres 1
  • 12.00: Prácticas Libres 2

Sábado

  • 7.30: Prácticas Libres 3
  • 11.00: Clasificación

Domingo

  • 11.00: Carrera

Dónde ver el Gran Premio de Gran Bretaña

La carrera puede verse en vivo a través de Fox Sports y la plataforma Disney+ Premium. La señal televisiva se puede sintonizar mediante plataformas de streaming como DGO, Flow y Telecentro Play, entre otras. Otra alternativa es el canal oficial F1TV, que tiene planes desde los 8 dólares mensuales.

COLAPINTO HIZO UNA BUENA PRÁCTICA Y TERMINÓ EN EL PUESTO 16

El piloto argentino completó el primero de los entrenamientos libres en Silverstone. Finalizó en el puesto 16 con un mejor tiempo que su compañero Pierre Gasly.

/P12

Continue Reading

InternacionalDeportes 

Boca quedó afuera del Mundial de Clubes tras la victoria de Benfica

Published

on

El triunfo de Benfica sobre Bayern dejó a Boca fuera del Mundial de Clubes. El encuentro se concretó este martes.

Benfica de Portugal le ganó 1-0 al Bayern Múnich de Alemania en el marco de la tercera fecha del Grupo C del Mundial de Clubes de la FIFA, clasificó a los octavos de final y eliminó a Boca del certamen.

En el Bank of América stadium de Charlotte, el equipo luso ganó con el gol del mediocampista noruego Andreas Schjelderup a los 13 minutos de juego.

Con este resultado, los de Bruno Lage se quedaron con el primer puesto del Grupo C y se clasificaron a octavos de final. Por su parte, Bayern Múnich finalizó segundo.

/LPSJ

Continue Reading

InternacionalDeportes 

Cómo está el clima en Nashville donde Boca jugará ante Auckland por el Mundial de Clubes

Published

on

El Xeneize no solo deberá golear al equipo neozelandés y esperar que Bayern Múnich supere a Benfica, sino que también será afectado por las altas temperaturas, que fueron una constante en este torneo.

Cuando Boca salga a la cancha del Geodis Park para enfrentar a Auckland City por la tercera fecha del Grupo C del Mundial de Clubes, no solo estará jugándose la clasificación a los octavos de final. Además del resultado entre Bayern Múnich y Benfica, el equipo de Miguel Ángel Russo tendrá que lidiar con un rival inesperado pero temido: el calor.

El partido comenzará a las 16 horas de la Argentina, es decir, a las 14 en Nashville, ciudad donde se disputará el encuentro. Para ese momento, el pronóstico climático anticipa una temperatura cercana a los 37 grados, algo que condicionará el ritmo del juego y exigirá un esfuerzo físico adicional a los futbolistas.

A diferencia de los primeros dos partidos, que se jugaron en Miami a las 18 (hora local) y permitieron cierta tregua del clima, esta vez el Xeneize saldrá a la cancha en pleno horario de altas temperaturas, con el sol de frente y un calor agobiante que ya ha sido protagonista en casi todos los encuentros del certamen.

En ese contexto, la FIFA dispuso antes del inicio del torneo dos pausas obligatorias para refrescarse, a los 30 y 75 minutos de juego. Sin embargo, esta medida apenas mitiga el impacto de las condiciones climáticas extremas, que obligaron a varios jugadores a usar toallas mojadas y métodos de enfriamiento improvisados para seguir en pie.

/m1

Continue Reading

Continue Reading