miércoles, octubre 15, 2025
InicioNacionalFestejo en Olivos en el centro de la campaña: desde JxC piden...

Festejo en Olivos en el centro de la campaña: desde JxC piden juicio político a Fernández.

A través de un borrador de ocho páginas al que difundieron por diferentes medios, un grupo de diputados opositores aprovecharon el momento político para el pedido «por las causales de mal desempeño en la gestión de la pandemia».

Tras divulgarse una segunda foto de la celebración de cumpleaños de la primera dama Fabiola Yañez junto al presidente Alberto Fernández y amigos, referentes de Juntos por el Cambio en Diputados abrieron la posibilidad de presentar un pedido de juicio político.

Por su parte Cafiero lamentó que «aflore el oportunismo político» con la foto de ese evento y «los que siempre se opusieron a las medidas de cuidado, ahora se rasgan las vestiduras«, en un escenario en el que se está tratando de buscar los mecanismos para que el país y los argentinos se pongan «de pie» tras los efectos de la pandemia y de la crisis que dejó la gestión anterior con sus políticas.

«Hoy no está en juego una foto sino cómo nos ponemos de pie, cómo salimos de la pandemia», dijo Cafiero y agregó que la oposición «busca permanentemente generar escándalo para ocultar el plan económico que tanto daño les hizo a los argentinos».

«Nosotros reconocemos el error. Fue un descuido que no debió ocurrir, pero no son los temas que le importan a la gente. La oposición ha tenido un rol nulo durante la pandemia», insistió el jefe de Gabinete.

Dijo también que el Gobierno está dedicado a la campaña de vacunación y sacar al país de la crisis para comenzar el camino de la recuperación mientras «la oposición no puede explicar el pasadoy no puede ofrecer un futuro y está buscando desviar la atención y hacer especulaciones electorales con esto».

Asimismo, señaló que «lo que no queremos que se pierda de vista lo que está en juego en la elección, porque justo en el medio de la campaña aparece esto», dijo.

Según un borrador un grupo de integrantes del frente opositor comenzaron a bocetar dicho pedido. . El escrito firmado por Jorge Enríquez, Waldo Wolff, Luis Petri, Gabriela Lena, Gonzalo del Cerro, David Schelerth, Pablo Torello, Fernando Iglesias, Francisco Sanchez, Adriana Caceres, José Patiño y Héctor Stefani, aclara los motivos de la solicitud.

En simultáneo, el precandidato a Senador por Juntos, Mario Negri, aseguró que las visitas a Olivos fueron «la gota que rebalsó el vaso» y que se encuentra trabajando de manera independiente en un presunto segundo pedido de juicio político.

«Hoy vemos que la gota rebalsó el vaso. Estamos trabajando en el pedido de juicio político al Presidente. Hablé recién con Cristian Ritondo y me dijo que está de acuerdo en acompañar”, adelantó Negri en diálogo con LN+.

“Tengo la decisión tomada porque, aunque sé que no tenemos número, porque se precisan dos tercios y el kirchnerismo bloqueará todo, queremos que el Congreso debata esto. Que se den explicaciones«, culminó el precandidato a Senador.

Víctor Hugo Morales, expresó que “normalmente cuando ponemos audios de ellos (la oposición) son sus mentiras, sus visiones sesgadas, sus disparates, su persecución. Esta vez tienen razón, esta vez no se les puede decir absolutamente nada”, sintetizó hoy en su editorial de su programa “La Mañana” por AM 750, que arrancó con la reproducción de la noticia que está sacudiendo la agenda política nacional.

A través de su comentario de opinión, Morales recordó que los dirigentes opositores son “jugadores muy bravos” y “atrozmente dañinos” por tratar de buscar “la famosa quinta pata al gato”. Y si bien les indilgó ese reproche, no ocultó abiertamente su malestar sobre lo ocurrido en el jefe de Estado.

“Bueno, hubo una quinta y una sexta pata cuando consiguieron esa foto”, reconoció Víctor Hugo. Y continuó: “La oposición en esa época lanzaba marchas anticuarentenas hacia la 9 de Julio y el Obelisco porque supuestamente no pasaba nada con la pandemia. Entonces vemos la doble vara. Pero el problema no es la doble vara de los malos ni de los que normalmente mienten y persiguen, sino que esa doble vara corresponde al Presidente. No es potable esa foto que se conoció ayer”.

Por su parte, la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, coincidió con que se cometió «un error» pero dejó en claro, sin embargo, que «mientras el Gobierno ha trabajado a destajo, una y otra vez desde el arco opositor quieren instalar un escándalo tras de otro, y buscan temas para dividirnos y para angustiar».

«Hay un clima que la oposición quiere instalar que son estos show y espectáculos en torno, a veces a errores, y otras, en base a cosas que no existen», señaló la funcionaria en declaraciones a AM750.

«Dicho lo del error también hay que decir que, durante todo el año pasado, seguimos trabajando y el Presidente se quedó en Olivos para no venir a Casa Rosada y nosotros trasladamos parte de nuestra tarea allí, no a la casa, sino a la jefatura de gabinete donde hay una gran sala de reuniones y oficinas», completó.

En este punto, señaló que «parte de la acción de gobierno se trasladó» a Olivos «para seguir adelante con el trabajo».

«No somos necios, sabemos el esfuerzo que hicieron muchos que no salieron de su casa», valoró Todesca y consideró que la «política del Gobierno hizo un acompañamiento cuerpo a cuerpo».

Juntos por el Cambio condenó la «violación a la cuarentena del Presidente» 

Previo al difundirse el borrador antes desglosado, La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio expresó su «absoluto repudio al incumplimiento por parte del Sr. Presidente de la Nación, Alberto Fernández, de la cuarentena obligatoria dictada él mismo».

Exigió que «en forma urgente se le brinden a toda la sociedad argentina las explicaciones que justifiquen esta conducta«. Los referentes de la coalición sostuvieron: “Los argentinos que no cumplían con el aislamiento eran perseguidos y sometidos».

«Mientras tanto, el Presidente participaba de festejos y encuentros sociales en la Residencial Presidencial de Olivos violando los decretos de necesidad y urgencia dispuestos por el mismo Poder Ejecutivo que él encabeza», agregaron.

Y concluyeron: “Estamos hablando de una conducta que no puede ser pasada por alto. Es una clara muestra de cómo algunos dirigentes políticos actúan como si pertenecieran a una casta privilegiada y una irresponsabilidad que merece ser condenada”.

En tanto, el fiscal federal Ramiro González pidió a la Casa Militar el listado de personas que concurrieron a la residencia de Olivos el 14 de julio de 2020, día en el que se habría tomado la foto.

/Medios nacionales.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -