NacionalPolítica & Economía
Festejo en Olivos en el centro de la campaña: desde JxC piden juicio político a Fernández.

A través de un borrador de ocho páginas al que difundieron por diferentes medios, un grupo de diputados opositores aprovecharon el momento político para el pedido «por las causales de mal desempeño en la gestión de la pandemia».
Tras divulgarse una segunda foto de la celebración de cumpleaños de la primera dama Fabiola Yañez junto al presidente Alberto Fernández y amigos, referentes de Juntos por el Cambio en Diputados abrieron la posibilidad de presentar un pedido de juicio político.
Por su parte Cafiero lamentó que «aflore el oportunismo político» con la foto de ese evento y «los que siempre se opusieron a las medidas de cuidado, ahora se rasgan las vestiduras«, en un escenario en el que se está tratando de buscar los mecanismos para que el país y los argentinos se pongan «de pie» tras los efectos de la pandemia y de la crisis que dejó la gestión anterior con sus políticas.
«Hoy no está en juego una foto sino cómo nos ponemos de pie, cómo salimos de la pandemia», dijo Cafiero y agregó que la oposición «busca permanentemente generar escándalo para ocultar el plan económico que tanto daño les hizo a los argentinos».
«Nosotros reconocemos el error. Fue un descuido que no debió ocurrir, pero no son los temas que le importan a la gente. La oposición ha tenido un rol nulo durante la pandemia», insistió el jefe de Gabinete.
Dijo también que el Gobierno está dedicado a la campaña de vacunación y sacar al país de la crisis para comenzar el camino de la recuperación mientras «la oposición no puede explicar el pasadoy no puede ofrecer un futuro y está buscando desviar la atención y hacer especulaciones electorales con esto».
Asimismo, señaló que «lo que no queremos que se pierda de vista lo que está en juego en la elección, porque justo en el medio de la campaña aparece esto», dijo.
Según un borrador un grupo de integrantes del frente opositor comenzaron a bocetar dicho pedido. . El escrito firmado por Jorge Enríquez, Waldo Wolff, Luis Petri, Gabriela Lena, Gonzalo del Cerro, David Schelerth, Pablo Torello, Fernando Iglesias, Francisco Sanchez, Adriana Caceres, José Patiño y Héctor Stefani, aclara los motivos de la solicitud.
En simultáneo, el precandidato a Senador por Juntos, Mario Negri, aseguró que las visitas a Olivos fueron «la gota que rebalsó el vaso» y que se encuentra trabajando de manera independiente en un presunto segundo pedido de juicio político.

«Hoy vemos que la gota rebalsó el vaso. Estamos trabajando en el pedido de juicio político al Presidente. Hablé recién con Cristian Ritondo y me dijo que está de acuerdo en acompañar”, adelantó Negri en diálogo con LN+.
“Tengo la decisión tomada porque, aunque sé que no tenemos número, porque se precisan dos tercios y el kirchnerismo bloqueará todo, queremos que el Congreso debata esto. Que se den explicaciones«, culminó el precandidato a Senador.
Víctor Hugo Morales, expresó que “normalmente cuando ponemos audios de ellos (la oposición) son sus mentiras, sus visiones sesgadas, sus disparates, su persecución. Esta vez tienen razón, esta vez no se les puede decir absolutamente nada”, sintetizó hoy en su editorial de su programa “La Mañana” por AM 750, que arrancó con la reproducción de la noticia que está sacudiendo la agenda política nacional.
A través de su comentario de opinión, Morales recordó que los dirigentes opositores son “jugadores muy bravos” y “atrozmente dañinos” por tratar de buscar “la famosa quinta pata al gato”. Y si bien les indilgó ese reproche, no ocultó abiertamente su malestar sobre lo ocurrido en el jefe de Estado.
“Bueno, hubo una quinta y una sexta pata cuando consiguieron esa foto”, reconoció Víctor Hugo. Y continuó: “La oposición en esa época lanzaba marchas anticuarentenas hacia la 9 de Julio y el Obelisco porque supuestamente no pasaba nada con la pandemia. Entonces vemos la doble vara. Pero el problema no es la doble vara de los malos ni de los que normalmente mienten y persiguen, sino que esa doble vara corresponde al Presidente. No es potable esa foto que se conoció ayer”.

Por su parte, la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, coincidió con que se cometió «un error» pero dejó en claro, sin embargo, que «mientras el Gobierno ha trabajado a destajo, una y otra vez desde el arco opositor quieren instalar un escándalo tras de otro, y buscan temas para dividirnos y para angustiar».
«Hay un clima que la oposición quiere instalar que son estos show y espectáculos en torno, a veces a errores, y otras, en base a cosas que no existen», señaló la funcionaria en declaraciones a AM750.

«Dicho lo del error también hay que decir que, durante todo el año pasado, seguimos trabajando y el Presidente se quedó en Olivos para no venir a Casa Rosada y nosotros trasladamos parte de nuestra tarea allí, no a la casa, sino a la jefatura de gabinete donde hay una gran sala de reuniones y oficinas», completó.
En este punto, señaló que «parte de la acción de gobierno se trasladó» a Olivos «para seguir adelante con el trabajo».
«No somos necios, sabemos el esfuerzo que hicieron muchos que no salieron de su casa», valoró Todesca y consideró que la «política del Gobierno hizo un acompañamiento cuerpo a cuerpo».
Juntos por el Cambio condenó la «violación a la cuarentena del Presidente»
Previo al difundirse el borrador antes desglosado, La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio expresó su «absoluto repudio al incumplimiento por parte del Sr. Presidente de la Nación, Alberto Fernández, de la cuarentena obligatoria dictada él mismo».
Exigió que «en forma urgente se le brinden a toda la sociedad argentina las explicaciones que justifiquen esta conducta«. Los referentes de la coalición sostuvieron: “Los argentinos que no cumplían con el aislamiento eran perseguidos y sometidos».
«Mientras tanto, el Presidente participaba de festejos y encuentros sociales en la Residencial Presidencial de Olivos violando los decretos de necesidad y urgencia dispuestos por el mismo Poder Ejecutivo que él encabeza», agregaron.
Y concluyeron: “Estamos hablando de una conducta que no puede ser pasada por alto. Es una clara muestra de cómo algunos dirigentes políticos actúan como si pertenecieran a una casta privilegiada y una irresponsabilidad que merece ser condenada”.
En tanto, el fiscal federal Ramiro González pidió a la Casa Militar el listado de personas que concurrieron a la residencia de Olivos el 14 de julio de 2020, día en el que se habría tomado la foto.
/Medios nacionales.

NacionalPolítica & Economía
Misión internacional de DDHH cuestionó la tobillera a Cristina Kirchner y exigió una condena digna

Los expertos afirmaron que la imposición de la tobillera electrónica «podría implicar un trato cruel, inhumano o degradante y constituir una forma de tortura psicológica».
Una misión internacional de especialistas en Derechos Humanos publicó un dictamen que apuntó contra la tobillera electrónica que dispuso la Justicia a la ex presidenta Cristina Kirchner para cumplir su condena y la consideró innecesaria, inadecuada, desproporcionada y violatoria de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. En tanto, exigió al Poder Judicial a «garantizar que el cumplimiento de la pena respete la dignidad, los derechos y garantías de toda persona privada de libertad«.
En un texto público, la misión integrada por personalidades del ámbito jurídico, político y académico de América Latina consideró “innecesaria, inadecuada, desproporcionada y violatoria de la Convención Americana sobre Derechos Humanos” la imposición de un dispositivo de vigilancia electrónica a la exnpresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la causa en su contra.
Irregularidades en las disposiciones de la condena de Cristina Kirchner
El documento hizo un análisis sobre las condiciones de cumplimiento de la prisión domiciliaria de la ex presidenta y apuntó en particular sobre la decisión judicial que impone la colocación de un dispositivo de vigilancia electrónica (tobillera), y no se expide sobre el fondo de la causa penal ni sobre el proceso general que derivó en la condena, «aunque el caso se encuentra bajo seguimiento atento por parte de los expertos internacionales debido a las reiteradas denuncias públicas de irregularidades, vulneraciones de garantías y afectación del debido proceso».
/Ed
NacionalPolítica & Economía
El Gobierno eliminó dos obras sociales por irregularidades

El Ejecutivo continúa un proceso iniciado por la Superintendencia de Servicios de Salud, que ya dispuso la baja de otros prestadores.
A través de las resoluciones 1092/2025 y 1093/2025 publicadas en el Boletín Oficial este lunes y firmadas por la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), el Gobierno resolvió dar de baja del Registro Nacional de Agentes del Seguro (RNAS) a dos obras sociales: la Obra Social del Personal Municipal de Avellaneda y la Obra Social del Personal del Azúcar del Ingenio San Martín.
Con estas medidas, ya suman cinco las obras sociales dadas de baja del RNAS en los últimos días. La semana pasada fue excluida la Obra Social del Personal Aduanero. Además, se iniciaron trámites de baja para la Obra Social del Personal de la Industria Botonera y la del Personal Cinematográfico de Mar del Plata.
Según la Superintendencia de Servicios de Salud, las decisiones son el resultado de una evaluación integral de la situación institucional de las diferentes entidades, realizada por personal técnico del organismo, que viene realizando auditorías en profundidad desde el inicio de la gestión.
Según las resoluciones publicadas, ambas entidades estaban declaradas en situación de crisis desde hace más de dos años. Durante ese período, la Superintendencia había formulado observaciones y solicitado que se subsanen las irregularidades detectadas. No obstante, las administraciones de las obras sociales no presentaron la documentación e información requerida, lo que motivó la baja de la inscripción en el registro nacional.
Respecto a los demás casos, las conclusiones establecieron que presentan una crítica situación institucional y prestacional. «Esto es debido a la merma en su población beneficiaria, con la consecuente reducción de aportes y contribuciones, al incremento de los costos de insumos médicos, a deudas originadas en amparos judiciales y a dificultades en la contratación de prestadores, de acuerdo a lo que alegó la entidad», señalaron.
Es importante destacar que los beneficiarios de la Obra Social tienen garantizada la continuidad de la cobertura de salud a partir de ejercer el derecho a realizar la opción de cambio a otro Agente. De no hacerlo, será la Superintendencia de Servicios quien asigne una cobertura de similares características, aclaró el Ejecutivo para todos los casos.
Esta medida se da en el marco del reordenamiento del sistema de salud que impulsan el Ministerio de Salud y la Superintendencia con el objetivo de alcanzar la sustentabilidad de los Agentes y garantizar servicios de salud de calidad a sus beneficiarios.
/ámbito
NacionalPolítica & Economía
Milei celebró estar del «lado correcto de la historia» tras el ataque de EE.UU a Irán

El Presidente compartió el posteo del ministro de Defensa, Luis Petri, tras la escalada en el conflicto de Medio Oriente.
El presidente Javier Milei rápidamente se hizo eco del ataque de Estados Unidos a las centrales nucleares de Irán. A través de sus redes sociales, el mandatario se encargó de repostear apoyos al accionar del país norteamericano y celebró que Argentina «esté del lado correcto de la Historia».
/Ed
-
Sociedad 1 mes ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Sociedad / Actualidad 2 meses ago
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
El menor que mató a mazazos a una jubilada en Capital sigue con sus padres
-
Espectáculos 2 meses ago
Se separaron Laurita Fernández y Claudio Brusca: «Él no se la veía venir»
-
Espectáculos 2 meses ago
Lady Gaga se emocionó hasta las lágrimas frente a una multitud de más de dos millones de personas en Brasil
-
Sociedad 2 meses ago
San Juan se une por un joven con leucemia: necesita ayuda urgente
-
Sociedad / TV BRICS 2 meses ago
Díaz-Canel rinde homenaje a las víctimas de Leningrado en el monumento a la Madre Patria durante su visita a San Petersburgo
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Quién era la joven que murió en el Hospital Rawson e investigan su caso por presunta mala praxis