El ministro de la Producción Gustavo Fernández detalló que «San Juan tiene un gran problema con la informalidad laboral y el trabajo en negro». Agrega que «tiene tasas de informalidad laboral superiores a las que registra la Nación». De acuerdo a lo que el funcionario aportó «la Nación venía reportando tasas de informalidad del orden del 36 al 37% de la masa laboral. En el caso de San Juan estamos en niveles que llegan al 43 o 44%».
El ministro Fernández detalló que «San Juan tiene un gran problema con la informalidad laboral y el trabajo en negro». Agrega que «tiene tasas de informalidad laboral superiores a las que registra la Nación». De acuerdo a lo que el funcionario aportó «la Nación venía reportando tasas de informalidad del orden del 36 al 37% de la masa laboral. En el caso de San Juan estamos en niveles que llegan al 43 o 44%».
Destacó que los sectores con más trabajo informal son el comercio, sobre todo los pequeños, y el sector de servicios, como agricultura, y también en el área de emrendedurismo, sobre todo el de pequeño rango.
En cuanto a la reforma laboral planteada por el DNU del presidente Javier Milei, hoy suspendida por la Justicia, Fernandez dijo: «sin plantear una quita de derechos a quienes hoy los tienen, tenemos que encontrar un camino que nos permita incorporar al goce de derechos a todas las personas que hoy trabajan de manera informal y no tienen ningún derecho».
/Fuente de imagen: Archivo Google
