Hace unos días se presentaron oficialmente los precandidatos de la lista única a diputados nacionales para las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del Frente de Todos San Juan (FdT) . Esta lista finalmente quedó conformada por dos dirigentes del Partido Justicialista y uno del Partido Bloquista.
A la cabeza de los titulares se encuentra el actual diputado nacional Walberto Allende, miembro del Partido Justicialista (PJ) presidido por el gobernador Uñac. En segundo lugar, y en coherencia por el respeto a la Ley de Paridad, se encuentra la actual ministra de Gobierno Fabiola Aubone, quien también pertenece al PJ. Finalmente, en tercer lugar se encuentra el presidente del Partido Bloquista (PB) y Subsecretario de la Unidad Gobernación de la Secretaría General de la Gobernación, Luis Rueda.
Ahora San Juan dialogó con dos de los integrantes que conforman la lista, uno del PJ y otro del PB. Walberto Allende y Luis Rueda visualizaron que es lo que viene para las PASO.
«No me corresponde a mi decir qué criterios habrá tenido el gobernador», expresó Allende al ser consultado sobre las consideraciones que se tuvieron en el Frente de Todos para la selección de precandidatos.
En cuanto a ser elegido como primer titular y ante la posibilidad de renovar por otro período expresó: «es un gran orgullo y lo tomo con mucha responsabilidad». «Es importante por estos cuatro años de aprendizaje que me llevaron a conocer en profundidad la labor legislativa y afianzar vínculos con otros diputados para que se puedan aprobar las leyes que San Juan necesita«, explicó sobre su experiencia en Cámara de Diputados.
En cuanto a los dichos del presidente Alberto Fernández sobre instar a renunciar a sus cargos a los precandidatos a diputados nacionales, Allende dijo: «es más que nada para los del poder Ejecutivo Nacional».
«Aquí se están plebiscitando el gobierno provincial y los municipales, no es un tema menor», subrayó Allende. «No se puede cortar este vínculo con la Nación, sino San Juan se torna una provincia inviable. Es imposible que San Juan salga solo», profundizó el actual diputado nacional. «No estamos eligiendo solamente tres diputados nacionales, estamos eligiendo el camino que queremos los sanjuaninos«, concluyó.
Refiriéndose a la decisión de no presentar lista del bloquismo para las PASO, Luis Rueda expresó sobre su precandidatura: «cuando se decidió armar una lista única, los comité departamentales me pidieron que sea yo quien ocupara el lugar y el que los representara, como presidente del partido y para llevar adelante el trabajo provincial» . Así mismo aseguró también: «es importante para nosotros la visibilidad que nos brinda«.
«Para mi es un orgullo, siendo tan joven, representar a mi partido en esta precandidatura», afirmó el presidente bloquista. «Lo tomo como un gran desafío. No sólo por la precandidatura sino también como una posibilidad para avanzar junto a los candidatos departamentales del partido para las ejecutivas», agregó refiriéndose al 2023.
«Lo de la lista propia (del Partido Bloquista) se planteó en algunos comités departamentales, pero luego al avanzar la idea sobre la lista única la totalidad de los comités me pidieron acompañar y estar en conjunto con el justicialismo» expresó Rueda. En referencia también sobre esta decisión expresó que «otro tema importante es que además vimos que sería más difícil poder volver a reencontrar a todos los sectores dentro del Frente de Todos para las elecciones de noviembre».
