En la tarde de este miércoles, autoridades del Colegio de Farmacéuticos, Asociación de Propietarios de Farmacias, UPCN, ATSA, UDAP y la Obra Social Provincia -OSP-, brindaron una conferencia de prensa en la que confirmaron que se llegó a un acuerdo que se firmaría el próximo 3 de noviembre. Según manifestaron desde ambas partes, se trata de un cambio interno que no afectará a los usuarios.
El Presidente del Colegio de Farmacéutico, Marcelo Barceló explicó que «Esta conferencia de prensa es para llevar tranquilidad a la población, el servicio de proveeduría de medicamentos está asegurado, siempre estuvo asegurado» y agregó que «El día 3 vamos a firmar un acuerdo para darle un nuevo aspecto a este convenio que va a tener otra modalidad, pero los pacientes no lo van a sentir, los pacientes van a tener la misma cobertura, el mismo servicio en todas las farmacias de San Juan. Van a entrar exactamente los mismos medicamentos».
«Todos los medicamentos que están actualmente en el vademécum y que estuvieron en el vademécum de la obra social provincia van a seguir estando en todos los segmentos: ambulatorios, medicamentos especiales, insulina, tira reactiva e internado van a seguir estando» remarcó Marcelo Barceló, Presidente del Colegio de Farmacéutico.
Por su parte, el interventor de la Obra Social Provincia, Miguel Grecco explicó que «Las farmacias tienen aseguradas el cobro de todas las prestaciones realizadas por la modalidad que nos ha regido hasta el 14 de noviembre y que para adelante también están aseguradas» y agregó que, a partir de este nuevo convenio, «las prestaciones del sistema van a ser prestacional con lo cual se asegura la universalidad de la farmacia con el mismo vademécum, los mismos porcentajes».
«Creo que son noticias que tranquilizan tanto a la población de la Obra Social Provincia como a la farmacia prestadora, ahora podemos volver a planificar nuestras compras, podemos volver y mantener el flujo de todos los pacientes» detalló Miguel Grecco y remarcó que » Es un avance, un anhelo que teníamos las farmacias de tener un sistema prestacional porque es más justo, entendemos que lo que la farmacia vende es lo que la farmacia va a percibir».
La decisión de comunicar la medida se dio luego de que en los últimos días se conociera que, a partir del 14 de noviembre, se da de baja al convenio vigente con las entidades que gestionan farmacias en San Juan, y que mantiene la modalidad de “monto fijo”.
De esta manera, la OSP comenzará a realizar los pagos por medicamento entregado de forma directa con las farmacias, o a través de convenios particulares con algunas de las entidades que de forma conjunta administraban la dispensa de medicamentos hasta ahora.
Este sistema por “acto prestacional” permitirá tener el control de los gastos por medicamentos utilizados por el afiliado, otorgando mayor transparencia y legitimidad en el consumo de los mismos.
/LV1.