Sociedad
Falleció Diego, el joven al que le dispararon en medio de una discusión en Rivadavia

Se trata de Diego Andreoni, que luchaba por su vida desde hace casi dos semanas. Él solo quiso parar la pelea y recibió el disparo.
El peor final. Diego Andreoni, el joven que hace días fue herido de un disparo en Rivadavia y que estaba luchando por su vida, falleció alrededor de las 23 horas de este jueves mientras permanecía internado en el Hospital Rawson, confirmaron desde la justicia y su entorno.
Hace un día a Diego le habían amputado una pierna. Su estado era grave y sus chances de sobrevivir eran mínimas. La herida de bala que sufrió hizo estragos en su cuerpo. Luchó por sobrevivir y finalmente falleció este jueves por la noche.
Este brutal ataque ocurrió el 15 de marzo en la tarde en un complejo de canchas de Rivadavia. Se había disputado un campeonato amateur entre cuatro equipos. Finalizados los encuentros, algunos jugadores se quedaron en diferentes grupos en el conocido en la jerga como «el tercer tiempo». Ahí se desató una pelea entre miembros de otros equipos y Diego se metió en el tumulto para calmar la situación. Ahí se sintió un estruendo y Andreoni recibió un disparo en el estómago, que le afectó el colon, el intestino y quedó alojado en la vértebra lumbar.
Todos los testigos señalaron a dos personas como los responsables de este hecho , precisamente a Franco Gómez como el que le entregó el arma a Julio Castro para que disparara. Se los buscó ese mismo día, pero no los hallaron. Días posteriores se entregaron en la justicia y ahora se encuentran con prisión preventiva.
/TSJ

Sociedad
Pretenden para frenar la suspensión de pensiones por discapacidad

Además, se solicita que se declare la inconstitucionalidad del Decreto 843/2024, norma que reinstauró criterios restrictivos ya superados y que, según la Defensoría, significan un retroceso en la protección de las personas con discapacidad.
La Defensora del Pueblo, Dra. Florencia Peñaloza, acompañada por beneficiarios afectados, pidió a la Justicia Federal que se restituyan de inmediato las pensiones no contributivas por invalidez suspendida en la provincia. También solicitó que se declare inconstitucional el decreto nacional que habilitó estas medidas.
La Defensoría del Pueblo presentó este viernes un amparo colectivo ante la Justicia Federal contra el Estado Nacional y la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), con el objetivo de dejar sin efecto las suspensiones de pensiones no contributivas por invalidez laboral que comenzaron a aplicarse en la provincia desde abril de este año.
La acción judicial, acompañada por un grupo de beneficiarios afectados, reclama que se restituyan de manera inmediata los haberes suspendidos y que se adapten los procedimientos de auditoría a lo establecido en la Constitución Nacional y en los tratados internacionales de derechos humanos.
Además, se solicita que se declare la inconstitucionalidad del Decreto 843/2024, norma que reinstauró criterios restrictivos ya superados y que, según la Defensoría, significan un retroceso en la protección de las personas con discapacidad.
La Defensora del Pueblo, Dra. Florencia Peñaloza, afirmó: «No se trata solo de un trámite administrativo. Hablamos de personas que, de un día para el otro, quedaron sin su único ingreso para vivir. Las pensiones tienen carácter alimentario y su suspensión pone en riesgo la salud, la vida y la dignidad de miles de familias sanjuaninas».
Asimismo, señaló: «El Estado tiene la obligación de garantizar derechos y no de vulnerarlos. Lo que pedimos a la Justicia es que se restituyan las pensiones y se frenen estas medidas arbitrarias que profundizan la vulnerabilidad de quienes menos tienen».
El amparo presentado incluye además una medida cautelar para que el Estado Nacional no dicte nuevas suspensiones mientras dure el proceso judicial.
Finalmente, la Defensora remarcó: «La protección de las personas con discapacidad es un mandato constitucional y una responsabilidad internacional que la Argentina asumió. No vamos a permitir retrocesos en materia de derechos humanos».
/DZ
Sociedad
Con la demanda en baja, las agencias de viajes de San Juan se enfocan en escapadas y fines de semana largos

En un escenario marcado por la incertidumbre económica y la espera de definiciones políticas, las agencias de viajes sanjuaninas ajustan sus estrategias para enfrentar una temporada baja con escasa demanda.
Con la demanda en baja, las agencias de viajes de San Juan se enfocan en escapadas y fines de semana largosAnte un contexto económico incierto y con la mirada puesta en el calendario electoral, las agencias de viajes en San Juan redefinen sus estrategias comerciales para hacer frente a una temporada baja con escasa demanda. Entre promociones, financiación y una clara apuesta a los fines de semana largos, el sector busca sostener el movimiento turístico y captar a un público cada vez más cauteloso.
El impacto de la economía y las elecciones
Según explicó Mario Agüero, titular de la agencia Mario Agüero Turismo, la demanda de viajes en la provincia se encuentra “floja”, con consumidores más atentos a la evolución del dólar y al escenario electoral que a planificar sus vacaciones. “Todos dependen de las elecciones como si fuera el final del mundo”, graficó Agüero
En este contexto, destacó que muchas consultas se mantienen en suspenso, a la espera de cierta estabilidad económica. “Si se tranquilizaran los problemas económicos, hay mucha gente que puede viajar y está pendiente de que no haya una disparada de liquidación”, aseguró.
Estrategias: promociones, cuotas y ventas anticipadas
Ante este escenario, las agencias apuntan a promocionar destinos nacionales como Mar del Plata con precios en pesos y propuestas concretas. Agüero mencionó paquetes de 10 días y 7 noches en hoteles tres estrellas desde los 790 mil pesos, incluyendo servicios de playa y desayuno. También ofrecen opciones más exclusivas como el Hotel Provincial, con carpas privadas y oficinas climatizadas frente al mar.
Además, las condiciones de pago se adaptan al contexto. “Si usted va a viajar en enero, puede pagar en septiembre, octubre, noviembre, diciembre y enero. También puede pagar el saldo con tarjeta antes de viajar”, explicó, añadiendo que incentivan pagos anticipados sin tarjeta para evitar intereses, dejando las cuotas para el saldo final.
Fines de semana largos y fechas clave como impulsores
Desde la agencia Susana Nieto, Emiliano Vicentela coincidió en que los fines de semana largos son una herramienta clave para mantener activa la demanda. “Concentramos casi todos los viajes en los fines de semana largos. También hacemos viajes por el Día de la Primavera, el Día de la Madre, fechas puntuales que la gente aprovecha”, comentó.
En ese marco, la agencia ya trabaja con salidas hacia destinos como Viña del Mar, su producto estrella, con propuestas para todos los bolsillos. “Tenemos opciones low cost, hoteles boutique dos estrellas y hoteles premium cuatro estrellas. Los paquetes parten desde los 350 mil pesos en octubre y desde 480 mil en enero y febrero, dependiendo de la duración”, detalló.
Entre los destinos más demandados para escapadas cortas, mencionó a Carlos Paz, Merlo, Mina Clavero y también salidas de un día a Cacheuta.

Uso de tarjetas y descuentos por pago al contado
El financiamiento sigue siendo una herramienta importante para concretar ventas. “Un 60% de los pagos son con tarjeta de crédito. Tratamos de incentivar los pagos al contado con descuentos, pero la tarjeta sigue siendo el método más consultado”, comentó Vicentela, quien también destacó la existencia de promociones con cuotas sin interés o con bajo recargo.
Proyección moderada, pero con expectativas
Si bien ambas agencias reconocen que el panorama no es el más favorable, las consultas siguen activas y se mantiene el optimismo con vistas a la temporada de verano. “El que consulta es porque tiene perspectivas de salir”, remarcó Agüero.
/LPSJ
Sociedad
‘Familias Del Dolor’ ponderó la aprobación en el Senado del endurecimiento de penas en delitos viales: «Queda un paso más»

Dos referentes de la agrupación de víctimas de accidentes de tránsitos en San Juan estuvieron esta jornada en el Congreso y ponderaron lo decidido. Ahora, se debe replicar la aprobación en Diputados.
Esta jornada, la Cámara de Senadores de la Nación aprobó por unanimidad el endurecimiento de penas en delitos viales que prevé el Código Penal de nuestro país. La trascendental sesión estuvo seguida de cerca por dos referentes de la agrupación de nuestra provincia, ‘Familias Del Dolor’.
Luego de la resolución de los legisladores, los referentes que viajaron hasta Capital Federal, Guillermo Chirino y Juan Carlos Arancibia, marcaron su satisfacción: «Acá estamos…por todos ellos (en referencia una pancarta con el rostro de víctimas de accidentes de tránsito en San Juan). Nos queda un paso más en Diputados», destacaron en las redes sociales de la agrupación.
Cabe destacar que, ahora se espera la aprobación en la Cámara baja, para que de esta manera sea promulgada como ley. Se entiende que no habrá objeciones en la siguiente votación.
Se recuerda que la reforma aprobada introduce modificaciones en los artículos 84 bis y 94 bis del Código Penal. En los casos de homicidio culposo agravado por conducción, las penas se elevan a 4 a 8 años de prisión con inhabilitación especial para manejar. Mientras que, si se comprueban tres o más de las conductas agravantes, la pena se extiende a 5 a 12 años de cárcel.
Igualmente, en los casos de lesiones culposas, se incorporan figuras ‘extrar’ con condenas de 3 a 6 años e inhabilitación especial, cuando concurran al menos tres de los agravantes.
/0264
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Ahora Eco 2 semanas ago
Frente frío por 3 días: cómo cambiará el tiempo en San Juan
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
Con la cumbre Gioja–Uñac, el peronismo lanzó la campaña
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025