Cultura Espectáculos
Falleció a los 88 años Jean-Paul Belmondo.

El actor saltó a la fama en la década de 1960 cuando protagonizó la película Sin Aliento, un clásico del cine francés del director Jean-Luc Godard. Fue un ícono de la modernidad que trajo consigo la Nouvelle Vague, rodó con grandes cineastas: Godard, Truffaut y Chabrol. Triunfó entre el público con su imagen de caradura.
El actor francés Jean-Paul Belmondo, icónico intérprete en filmes como «Sin Aliento», falleció este lunes a los 88 años, informaron medios europeos. Según el diario español El Mundo, el abogado del actor hizo el anuncio del deceso de quien en 2011 recibió la Palma de Honor a su trayectoria en el Festival de Cannes, el León de Oro a toda una vida en el Festival de Venecia 2016 y el homenaje de la Academia de los César durante la entrega de los premios del cine francés en 2017.

Dueño de un carisma y magnetismo con la cámara, producto de su calidad actoral y sensualidad, Belmondo se convirtió en un ícono del movimiento Nouvelle Vague de la mano de directores como Jean Lic Godard, Francois Truffault y la realizadora Angés Varda, además de haber estado bajo las órdenes del maestro italiano Vittorio de Sica. Hijo de un escultor francés y hermano del productor Alain y la bailarina Muriel, Belmondo comenzó su carrera con sus estudios en el Conservatorio Nacional Superior de Arte Dramático de París.

Vida actoral: Le gustaba protagonizar sus propias secuencias de acción, y que eso se viera en pantalla: de esa faceta nacen títulos como El magnífico, El incorregible, El profesional, El hombre de Río o El clan de los marselleses.

Galanes de cine: En su país, el mito de Belmondo va unida al del otro grande de su tiempo: Alain Delon. Fueron amigos, y nunca hubo rivalidad, sino una camaradería que les sirvió incluso para retroalimentarse en títulos como Borsalino y Uno de dos, tras haber coincidido de jóvenes en Una rubia peligrosa (1958), cuando ambos empezaban.

Para recordar: En 2016, con el León de Oro de Honor de Festival de Venecia, aseguró:
“Mi secreto es no pensar en el pasado. Yo pienso en el mañana. A lo largo de mi vida lo he hecho y lo he tenido todo. No tengo remordimientos. He hecho todo lo que quería hacer y hoy amo las cosas que tengo: la vida, el sol y el mar”.
De su carisma innegable levanta testimonio el discurso de Sophie Marceau ese día en Venecia, con ella había rodado Simpático y caradura en 1984: “Cincuenta años de carrera y 130 millones de espectadores te convierten en un campeón de la taquilla… y un profesional del amor. Me acuerdo cuando me tomaste en tus brazos. Y me acuerdo también de Úrsula Andress, Jean Seberg, Anna Karina, Catherine Deneuve, Annie Girardot, Emmanuelle Riva… Incluso vestido con sotana, te las llevabas a todas por delante”.

Su historia:
Nació en 1933 en Neuilly-sur-Seine, en la periferia burguesa de París, hijo de artistas: un escultor de origen italiano y una pintora que solía tomarlo como modelo para sus lienzos. Mal alumno, aficionado al fútbol y boxeador profesional durante su juventud, Belmondo quería ser actor desde adolescente, y por ello fue a una escuela privada de interpretación. Rechazado por el Conservatorio de Arte Dramático de París en tres ocasiones, cuando por fin entró en 1952 se convirtió en uno de sus alumnos más carismáticos. La leyenda asegura que en su tercer año, tras una actuación ante un jurado del Conservatorio, sintió que no se había valorado su trabajo con la puntuación adecuada y se despidió del tribunal con una peineta. Y se fue antes de ser expulsado, dejando tras de sí la revuelta estudiantil de sus compañeros.

Tres años después, se cruzó con un joven cineasta por la calle: Jean-Luc Godard. Le propuso rodar un cortometraje en un pequeño piso de alquiler. “Dudé sobre sus intenciones reales”, explicó una vez al diario Libération. “Le respondí que el cine no me interesaba nada de nada”, agregó en ese momento. Ante su insistencia, aceptó. Rodaron el corto Charlotte et son Jules, una primera colaboración que daría pie a otras más célebres, como Al final de la escapada y Pierrot, el loco. Su primer papel con peso llegó de la mano de Claude Chabrol en Una doble vida (1959), antes de la explosión que supondría al año siguiente Al final de la escapada.

Entre 1960 y 1961 se afianzó y alcanzó el estrellato: estaba en todas las películas, en todas las salas: A todo riesgo, de Claude Sautet, con Lino Ventura, a cuyo rostro y maneras interpretativas se asemejaban las de Belmondo; Moderato cantabile, de Peter Brook, con Jeanne Moreau en una adaptación de la novela de Marguerite Duras; Dos mujeres, de Vittorio de Sica, en su primera incursión en el cine italiano y con Sophia Loren de coprotagonista, o La calle del vicio, con Claudia Cardinale. Con Godard repitió en Una mujer es una mujer en 1961, y en 1965 en Pierrot, el loco. Con Truffaut trabajó en La sirena del Misisipi.
Su cambio de carrera, del cine de autor al comercial, provocó multitud de críticas entre los cinéfilos desde que se abrió camino con Cartouche en el género de aventuras, en 1962, y pasó a participar en superproducciones en inglés como ¿Arde París? o Casino Royale (aunque nunca le interesó el salto a Hollywood). Décadas más tarde, aducía: “Cuando un actor tiene éxito, la gente le suele echar en cara que ha tomado el camino fácil, que no quiere tomar riesgos ni hacer esfuerzos. Pero si fuera sencillo llenar las salas, la industria cinematográfica tendría una mejor salud financiera. No creo que yo haya hecho basura: el público no es tonto ni mi carrera habría durado tanto”. Y apostillaba: “Las dos vertientes son buenas. Igual que en la vida, un día se llora y otro se ríe”.
Cuando las cosas le fueron mal dadas en el cine, a finales de los ochenta, volvió al teatro. En 1991 compró su propia sala en París, y apareció en unas 40 obras (en cine trabajó en 90 películas). En cambio, no ganó muchos premios: el César en 1988 por El imperio del león (galardón que rechazó), y algunos más honoríficos. Al homenaje mencionado en Venecia hay que sumarle la Palma de Honor de Cannes en 2011 y el César de Honor en 2017. Su última película fue Un hombre y su perro, en 2008.

Finalmente: Con la muerte de Belmondo, quedan en pantalla su talento, innegable, y un rostro magnético marcado por una nariz rota por su pasión por el boxeo. Y deja a Alain Delon, según palabras de la estrella al conocer la muerte de su amigo, “completamente devastado”.


Espectáculos
Bautista Vicuña le respondió a la China Suárez tras sus dichos: «Sabemos quién es…»

El hijo de Pampita y Benjamín Vicuña salió a defender a su papá tras los dichos de la mamá de dos de sus hermanos. Qué dijo
En medio del escándalo mediático que tiene como protagonistas a Benjamín Vicuña y la China Suárez, fue Bautista Vicuña quien decidió salir a hablar y hacer pública su postura a través de las redes sociales. Con solo 16 años, el hijo del actor y Carolina “Pampita” Ardohain compartió un mensaje claro y directo en su cuenta de Instagram, sorprendiendo por su madurez y firmeza.
Aunque no nombró directamente a Eugenia “la China” Suárez, el joven dejó entrever su postura frente a la polémica desatada tras las fuertes declaraciones de la actriz a través de una publicación en el feed de su Instagram, quien acusó a su ex pareja de ser un padre ausente, con problemas de adicciones y conflictos personales sin resolver.
Con palabras breves pero justas, Bautista escribió: “Gente que no conoce a mi papá y mi mamá puede opinar lo que quiera”, deslizando una crítica hacia quienes, desde afuera, juzgan la relación familiar.
Y reafirmó su posición con otra frase cargada de sentido: “Yo y mis hermanos sabemos bien quién es”, dejando en claro que, más allá de lo que se diga públicamente, los hijos tienen una mirada firme sobre la figura de su padre.

Las palabras del adolescente no pasaron desapercibidas y fueron rápidamente respaldadas por su madre, Pampita, quien en una entrevista con A la tarde se alineó con la postura de su hijo. “Mis hijos, por suerte, saben bien quién es su papá y eso es lo único que importa”, expresó con serenidad, evitando entrar en mayores polémicas.
Además, la modelo dejó entrever su modo de vincularse con los padres de sus hijos, lanzando una sutil pero clara diferencia respecto al estilo de la China Suárez: “Yo hablo todos los días con los dos padres de mis hijos, como corresponde. Nunca he tenido otra manera de manejarme más que hablando directo con ellos”.
/m1
San JuanCultura Espectáculos
Tensión: Q’Lokura copó el estadio Cantoni y hubo gente que no pudo ingresar

La banda cordobesa arrasó en San Juan con un estadio colmado, pero cientos de personas quedaron afuera. Nicolás Sattler pidió disculpas al público y se desligó de la organización del evento.
El fenómeno de Q’Lokura volvió a sentirse en San Juan este martes 8 de julio. La banda cordobesa, una de las más convocantes del cuarteto actual, llenó el Estadio Aldo Cantoni en un show que prometía ser una fiesta, pero que también dejó momentos de tensión afuera.
La expectativa fue tan grande que, con la capacidad colmada, la organización decidió cerrar las puertas del estadio. Esto generó malestar entre quienes no pudieron ingresar, incluso algunas personas que tenían entradas en mano.
Desde el escenario, Nicolás Sattler, uno de los vocalistas del grupo, tomó el micrófono para agradecer al público sanjuanino y deslindar a la banda de la logística del evento: “Gracias por semejante show, gracias por estar presentes. Perdón por la mala organización, nosotros no tenemos nada que ver. Lo único que les pedimos es que se cuiden y disfruten del show, hay muchas familias, mucha gente”, expresó.
Horas después, desde las redes oficiales de Q’Lokura reforzaron el mensaje y aclararon que la banda no tuvo participación en la producción local:
“Mil disculpas a todos los que se quedaron afuera. Cabe destacar que no era una producción y/o organización de Q’Lokura, ni tuvimos nada que ver con la venta de entradas, accesos, etc. Para cualquier consulta o reclamo comunicarse con La Meseta Producciones”, publicaron.
/SJ8
Espectáculos
El sutil gesto de Wanda Nara tras la decisión de Vicuña que dejó afuera a la China Suárez

La empresaria dejó un «like» en una publicación sobre la medida que impidió a la actriz viajar con sus hijos a Turquía.
La tensión entre los protagonistas del siempre polémico triángulo mediático compuesto por Wanda Nara, Eugenia “China” Suárez y Benjamín Vicuña sumó un nuevo capítulo, esta vez con un gesto silencioso pero contundente en redes sociales.
Tras conocerse que el actor chileno revocó el permiso que le había otorgado a su expareja para que viajara a Turquía con sus hijos, la empresaria reaccionó con un “like” en una publicación que informaba sobre la decisión.
El hecho fue revelado este domingo en el programa Infama, donde la periodista Karina Iavícoli aportó detalles sobre la medida de Vicuña. Según explicó, el actor revocó el consentimiento que había firmado para permitir el traslado internacional de Magnolia y Amancio, los dos hijos que tuvo junto a la actriz.
Lo llamativo es que, de acuerdo a la panelista, el chileno habría conversado durante la semana con Wanda Nara, lo que desató una serie de especulaciones sobre una posible influencia por parte de la empresaria.
Horas más tarde, el programa LAM compartió en sus redes sociales una captura que encendió las redes: Wanda había puesto “me gusta” a un posteo que anunciaba la revocación del permiso de viaje. El gesto, aunque mínimo, fue interpretado por muchos usuarios como una señal de apoyo a Vicuña o incluso como una provocación hacia la China Suárez, con quien mantiene una tensa relación desde el escándalo del Wandagate.
Si bien la empresaria no hizo declaraciones públicas al respecto, su gesto fue suficiente para que los seguidores del drama mediático especularan con su posicionamiento en la interna. La reacción digital se volvió viral rápidamente, en un contexto en el que cualquier movimiento de las figuras involucradas es minuciosamente analizado por sus millones de seguidores.
La decisión del actor generó repercusiones tanto por lo inesperada como por el momento en que se dio, justo antes del viaje de la China Suárez a Estambul, ciudad donde reside actualmente Mauro Icardi. Aunque desde el entorno de la actriz no hubo comentarios oficiales, el episodio vuelve a colocar bajo los reflectores a una de las historias personales más comentadas del espectáculo argentino.
/m1
-
Sociedad 2 meses ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Espectáculos 2 meses ago
Cecilia Insinga reconoció la infidelidad de Diego Brancatelli con Luciana Elbusto: «El despecho que produce que no te elijan»
-
Nacional / Política & Economía 2 meses ago
Desde este lunes los sanjuaninos pueden solicitar la nueva Licencia de Conducir Digital: cómo es el trámite online
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Encontraron el cuerpo sin vida del jachallero que estaba desaparecido
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Murió un joven de 16 años: chocó de frente contra un poste
-
Espectáculos 2 meses ago
María Valenzuela fue internada de urgencia en un centro de salud mental: qué le pasó
-
Internacional / TV BRICS / Política & Economía 2 meses ago
Presidentes de China y Brasil firmaron 20 acuerdos de cooperación
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Legislatura de San Juan: se prepara para la entrega de la “Mención de Honor Maestro Mario Pérez” 2024