El sitio especializado en asuntos de privacidad en la red Privacy Affairs denunció este lunes que los datos personales de más de 1.500 millones usuarios de Facebook estarían a la venta en un foro de hackers, lo que podría permitir a los ciberdelincuentes y anunciantes sin escrúpulos dirigirse a internautas de todo el mundo.
Según el informe, realizado por el periodista Miklos Zoltan, este episodio constituye «la mayor y más significativa filtración de datos de Facebook hasta la fecha».
De allí se desprende que los datos filtrados «contienen el nombre, correo electrónico, número de teléfono, ubicación, sexo e identificación del usuario» y que «pueden ser utilizados para ataques tipo ‘phishing’ y de toma de posesión de cuentas».
La filtración se habría dado a finales de septiembre, cuando un usuario de un conocido foro de hackers publicó un anuncio en el que afirmaba poseerlos y un posible comprador afirmó haber recibido una cotización de 5.000 dólares por los datos de 1 millón de cuentas de usuario de Facebook.
En su informe, Privacy Affairs compartió capturas de pantalla del foro en cuestión, donde se aprecia el mensaje del supuesto vendedor, quien afirma representar a un grupo de ‘web scrapers’ (raspadores web) y haber tenido «más de 18.000 clientes» en el trascurso de cuatro años.
Los comerciantes aseguran haber obtenido los datos mediante ‘web scraping’ o raspado web, una técnica para extraer información de sitios web mediante programas de ‘software’. Se recopilan automáticamente datos en línea disponibles y accesibles al público y se organizan en listas y bases de datos, explica el portal.
La noticia se conoció en el marco de la caída global de todas las plataformas de Facebook Inc, como la red social del mismo nombre, Instagram, WhatsApp y Messenger.
Después de siete horas de apagón de las redes sociales, aún no hubo comunicación oficial sobre las causas de las fallas. Mientras tanto, los servicios continúan sin funcionar.