Connect with us

Deportes 

Fabio Jakobsen se quedó con la segunda etapa de la Vuelta a San Juan.

Published

on

El campeón europeo del Soudal Quick Step ganó el sprint final en avenida Perón en Jáchal. La clasificación general se encuentra empatada entre el ganador de hoy y Sam Bennett.

Primera ocasión de que la Vuelta Internacional a San Juan finaliza una etapa en San José de Jáchal, y el público jachallero respondió con creces, colmando la meta y las calles y rutas de su departamento. En un sprint final en Av Juan Domingo Perón, fue el representante de Países Bajos, Fabio Jakobsen (Soudal Quick Step), campeón europeo, el que se quedó con la victoria en la etapa, en un final cerrado sobre el colombiano Fernando Gaviria (Movistar) y el español Jon Aberasturi (Trek Segafredo).

La primera incidencia de la etapa fue la escapada de doce pedalistas en Ruta Provincial 510, en busca de la primera meta sprint en el km 41,5 en Baldes del Rosario, donde Gerardo Tivani (Virgen de Fátima) logró los 3 puntos y 3 segundos de bonificación, seguido por el “Colo” Leandro Velárdez (Municipalidad de Pocito) y en el tercer lugar Marcos Méndez (Selección Argentina). Con esta pasada, Velárdez pasó a liderar la general de metas sprint con 5 puntos/segundos.

Este grupo, luego de Baldes de Rosario, apuntó a empalmar la RN 150 y prepararse para la única meta de Montaña. Ellos fueron: 94 – Alesandro Santaromita (Bardiani), 102 – Stefano Gandín (Corratec), 132 – Tomás Contte (Selección Argentina), 133 – Marcos Méndez (Selección Argentina), 162 – José Reyes (Municipalidad de Pocito), 182 – Leandro Messineo (Chimbas Te Quiero), 201 – Gerardo Tivani (Virgen de Fátima), 205 – Waldimir Martínez (Virgen de Fátima), 213 – Oscar Sevilla (Medellin), 221 – Nixon Romero (Banco Guayaquil), 233 – Alex Strah (Panamá) y 241 José Luis Rodríguez (Chile). Esta docena de hombres, sacó una importante diferencia con el pelotón mayoritario que llegó a los 5 minutos, la mayor hasta el momento desde que comenzó esta edición 2023.

En el km 67,3 pasan por el ingreso al Parque Nacional Ischigualasto y luego de esta entrada al popular “Valle de la Luna”, comenzar a trepar hacia la meta de montaña en el km 79,3, que fue ganada, en gran trabajo de dos integrantes de la selección argentina, por Tomas Contte, escoltado por su compañero Marcos Méndez y en tercer lugar el italiano Stefano Gandín del Corratec. Luego de esta pasada, el panameño Christofer Jurado dejó de ser el líder y le dejó pasó a Tomás Contte, que con 10 puntos, es el nuevo líder la general de Metas de Montaña.

Pasada esta meta, bajó el ritmo el colombiano Nixon Romero, mientras que el grupo mayoritario ya había comenzado a descontar la diferencia, encontrándose a 4 minutos de los líderes. Como era previsible, en el descenso de la montaña el pelotón recortó aún más la diferencia hasta quedar a 1:21 minutos, pero la fuga de cinco hombres logró despegarse un poco más, a unos dos minutos.

De esta manera, los cinco en punta pasaron a ser: Tomás Contte (Selección Argentina), Leandro Messineo (Chimbas Te Quiero), Gerardo Tivani (Virgen de Fátima), Oscar Sevilla (Medellin) y José Luis Rodríguez (Chile). Ellos llegaron a la segunda meta sprint que fue nuevamente ganada por Gerardo Tivani, que con 6 puntos pasó a liderar las metas sprint. A todo esto el pelotón se seguía acercando y ya estaba a 30 segundos, a 48 km del final de la etapa.

La neutralización no tardó en llegar y en un solo pelotón el grupo comenzó a desandar los últimos 40 km en un grupo de unos 80 hombres aproximadamente lo que anticipaba nuevamente una llegada en sprint masivo.

Y fue de esta manera, con el Soudal Quick Step tomando el centro del pelotón en los últimos kilómetros, con el Trek Segadredo y el Movistar a izquierda y derecha respectivamente, preparando los embaladores para los últimos metros de carrera. Entre ellos 3-Fabio Jakobsen (Movistar), 41-Fernando Gaviria (Movistar), 11-Sam Bennett (Bora), 126-Peter Sagan (TotalEnergies), 66-Elía Viviani (Ineos), 72-Giaccomo Nizzolo (Israel Premimer Tech), 51- Lund Tobías Andersen (DSM) y entre ellos el sanjuanino 106-Nicolás Tivani (Team Corratec).

Jakobsen se abre prematuramente y embala unos segundos antes que el resto, esfuerzo que le valió cruzar la meta en el primer lugar, muy pegado el colombiano Fernando Gaviria, mientras que el tercer lugar quedó en manos del español Jon Aberasturi (Trek Segadredo). El líder de la General, Sam Bennett (Bora), ganador de la etapa de ayer, finalizó en el 4° lugar, mientras que Nicolas Tivani, prendido en el sprint final, completó los mejores cinco lugares de la etapa.

El final tan cerrado en esta etapa entre el ganador de hoy y el de ayer, dejaron a Bennett y Jakobsen como punteros en la Clasificación General, empatados en tiempo, mientras que Fernando Gaviria se ubica en el tercer lugar a 4 segundos del dúo de líderes.

Mañana martes se vendrá la Etapa 3 con punto de largada y llegada en el Circuito San Juan Villicum. Serán 170,9 kms con horario de largada neutralizada a las 15:26 hs y un recorrido que incluye os departamentos Albardón, Chimbas, Capital, Rawson, Pocito, Sarmiento, 25 de Mayo, San Martín y Angaco.

Clasificación Etapa 2 – Valle Fértil – Jáchal

1°- (NED) Fabio Jakobsen (Soudal Quick Step) – 4:22:22 hs
2°- (COL) Fernando Gaviria (Movistar)
3°- (ESP) Jon Aberasturi (Trek Segadredo)
4°- (IRL) Sam Bennett (Bora)
5°- (ARG) Nicolás Tivani (Corratec)
6°- (ITA) Giaccomo Nizzolo (Israel Premimer Tech)
7°- (DIN) Lund Tobías Andersen (DSM)
8°- (ITA) Elía Viviani (Ineos)
9°- (SLO) Peter Sagan (TotalEnergies)
10° (ALE) Niklas Markl (DSM)

Clasificación General

1°- (IRL) Sam Bennett (Bora) – 7:41:28 hs
2°- (NED) Fabio Jakobsen (Soudal Quick Step) – 7:41:28 hs
3°- (COL) Fernando Gaviria (Movistar) a 4”
4°- (DIN) Michale Morkov (Soudal Quick Step) a 4 “
5°- (ITA) Giaccomo Nizzolo (Israel Premimer Tech) a 6”
6°- (ESP) Jon Aberasturi (Trek Segadredo) a 6”
7°- (ESP) Oscar Sevilla (Medellin) a 8”
8°- (ITA) Elía Viviani (Ineos) a 10”
9°- (SLO) Peter Sagan (TotalEnergies) a 10”
10°- (NED) Danny Van Poppel (Bora) a 10”

Metas Sprint

1° – Gerardo Tivani (Virgen de Fátima) 6 puntos
2° – Leandro Velásquez (Municip. De Pocito) 5 puntos
3° – Leonardo Cobarrubia (SEP San Juan) 3 puntos
4° – Darío Álvarez (Chimbas Te Quiero), Manuele Tarozzi (Bardiani), Daniel Juárez (Virgen de Fátima) y Oscar Sevilla (Medellin) – 2 puntos
5° – Marcos Méndez y Tomás Contte (Selección argentina) -1 punto

Metas de Montaña

1° Tomás Contte (Selección argentina) – 10 puntos
2° Marcos Méndez (Selección argentina) – 8 puntos
3° Christofer Jurado (Panamá) y Stefano Gandín (Corratec) – 6 puntos
4° Nahuel Méndez (Municipalidad de Rawson) – 4 puntos
5° Manuele Tarozzi (Bardiani) – 2 puntos

San JuanDeportes 

Los Pumas disputarán ante Inglaterra su sexto partido oficial en San Juan

Published

on

Será la segunda vez que la Albiceleste reciba a su par inglés en la provincia. En su última presentación, la Selección Argentina de rugby masculino logró una victoria histórica ante Australia.

El próximo sábado 12 de julio de 2025, Los Pumas jugarán ante Inglaterra en San Juan. El partido será en el estadio del Bicentenario, desde las 16:40, con arbitraje de Luc Ramos de Francia. El juego corresponderá a la Copa Visa – Banco Macro.

El evento deportivo, incluido entre las 500 actividades en familia de las Vacaciones de Invierno – San Juan 2025, cuenta con la organización y promoción de la Unión Sanjuanina de Rugby, Unión Argentina de Rugby y el Gobierno de San Juan, a través de su Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.

Las entradas continúan en venta: de manera presencial, en los clubes afiliados a la Unión Sanjuanina de Rugby (las recaudaciones serán invertidas en obras de infraestructura); u online, a través de Ticketek.

Con aquella Copa en disputa, el primer encuentro entre ambos seleccionados fue el sábado 05/07 en Buenos Aires. Argentina perdió 35 a 12 en el estadio UNO Jorge Luis Hirschi, casa del club Estudiantes de La Plata.

El historial completo entre ambos incluye 29 partidos, con 23 victorias de Inglaterra, cinco de Los Pumas y un empate. El último triunfo argentino fue en Londres, en 2022, con el score 30-29 a favor.

Los antecedentes más recientes resumen importantes victorias inglesas. En la Copa Mundial 2023 en Francia, Inglaterra le ganó dos veces a Argentina: 27-10 en la fase de grupos y 26-23 en la definición por el tercer puesto.

Según los registros estadísticos, el del próximo sábado será el sexto partido oficial de Los Pumas en San Juan. Y la segunda vez que aquí enfrentará a Inglaterra. La información está reflejada en la página web de la Unión Argentina de Rugby. El detalle es el siguiente.

1) 09 de junio de 2012: Los Pumas 37-22 Italia.
En este partido, el actual head coach Felipe Contepomi anotó 22 puntos y superó al histórico Hugo Porta como máximo anotador en la historia del seleccionado argentino.

2) 22 de junio de 2013: Los Pumas 29-18 Georgia.
3) 10 de junio de 2017: Los Pumas 34-38 Inglaterra.
4) 09 de junio de 2018: Los Pumas 10-23 Gales.
5) 13 de agosto de 2022: Los Pumas 48-17 Australia.

El seleccionado argentino también estuvo en San Juan por otros acontecimientos. Por ejemplo: inauguración de la cancha del Sporting Alfiles de Rivadavia (1967); estreno de la sede de la Unión Sanjuanina de Rugby (1978); festejos por los 50 años de la Unión (2002); victoria 79-8 ante Chile en el Sudamericano de Mayores (2007); o el triunfo 78-15 ante Argentina XV, previo a la Copa Mundial en Nueva Zelanda (2021), entre otros.

/SiSanJuan

Continue Reading

NacionalDeportes 

Di María en su presentación: «Volver a Central es más que todo lo que hice»

Published

on

El exjugador del Benfica, Real Madrid, Manchester United, Juventus y PSG, campeón del Mundo y figura con la selección argentina, se mostró visiblemente emocionado en la conferencia de prensa realizada en el Salón Centenario del Gigante de Arroyito.

«Es algo muy lindo, algo que soñaba ya hace bastante. Lamentablemente, quise antes y no se pudo, pero eso ya pasó. Hoy estoy acá, estoy feliz con mi familia, era lo que soñaba, jugar otra vez en Central, estar otra vez en el Gigante«, aseguró Ángel Di María en el marco de la presentación de su regreso que se realiza en el Salón Centenario del Gigante de Arroyito. 

El Fideo se mostró visiblemente emocionado en la que es su vuelta al club donde se formó y debutó en primera división. «Recién tuve la oportunidad de conocer a todos mis compañeros, de poder entrenar, de volver a ponerle la camiseta, sentirme otra vez parte de este gran club». agregó Angelito.

«Estoy orgulloso de todo lo que hice, pero para mí esto es más que todo lo que hice. Volver a casa otra vez después de tanto tiempo, de tantos años… Sinceramente es algo muy especial poder volver a vivir a Rosario con mi familia, poder volver a vestir la camiseta de Central y que la gente esté contenta para mí eso es todo», sostuvo Di María mientras intentaba contener sus lagrimas.

Luego se proyectó un video que repasa la carrera de Di María desde su infancia y sus inicios en Rosario Central hasta sus éxitos en los más grandes clubes de Europa y la selección argentina.Siempre a bordo de su bicicleta, la que su madre usaba para llevarlo a los entrenamientos, cuando Fideo era apenas un juvenil del Canalla. Pero no todo fue un camino de rosas, en el medio hubo espinas. Lesiones, críticas, algunas de ellas despiadadas, marcaron su carrera. 

«De la bicicleta nunca me bajé, porque esa bicicleta fue mi oportunidad. Y hoy, después de tanto camino recorrido, esa misma bicicleta me trae al lugar más lindo del mundo. Donde siempre quise volver a cumplir mi gran sueño, estar otra vez en casa», cierra el emotivo relato, con la voz del propio Di María, mientra se pone la camiseta de Central. 

Noticia en desarrollo…

/P12

Continue Reading

San JuanDeportes 

Los Pumas ya están en suelo sanjuanino

Published

on

Después de perder este sábado con Inglaterra por la ventana de Julio, la selección Argentina de rugby llegó a San Juan para jugar el sábado en el estadio del Bicentenario.

El plantel nacional aterrizó este domingo a las 17:15 en el Aeropuerto Domingo Faustino Sarmiento, donde fue recibido por fanáticos y autoridades locales.

El equipo llega en el marco de la «Ventana de Julio Copa Visa – Banco Macro», y se enfrentará a la selección de Inglaterra el  sábado próximo en el Estadio San Juan del Bicentenario, en Pocito.

Durante la semana, Los Pumas realizarán sus entrenamientos en la cancha del Universitario Rugby Club, uno de los escenarios elegidos por su infraestructura.

Además, está prevista una intensa agenda de actividades que incluye visitas a clubes sanjuaninos y jornadas de capacitación destinadas a entrenadores y preparadores físicos de las distintas instituciones deportivas de rugby de la provincia.

La llegada del equipo nacional genera gran expectativa en la comunidad deportiva de San Juan, que volverá a vivir una fiesta del rugby de nivel internacional, tras la histórica victoria de Los Pumas sobre Australia en 2022.

Las entradas para el partido siguen a la venta en los clubes de la Unión Sanjuanina de Rugby y a través de la plataforma Ticketek.

/DZ

Continue Reading

Continue Reading