Deportes
Fabio Jakobsen se quedó con la segunda etapa de la Vuelta a San Juan.

El campeón europeo del Soudal Quick Step ganó el sprint final en avenida Perón en Jáchal. La clasificación general se encuentra empatada entre el ganador de hoy y Sam Bennett.
Primera ocasión de que la Vuelta Internacional a San Juan finaliza una etapa en San José de Jáchal, y el público jachallero respondió con creces, colmando la meta y las calles y rutas de su departamento. En un sprint final en Av Juan Domingo Perón, fue el representante de Países Bajos, Fabio Jakobsen (Soudal Quick Step), campeón europeo, el que se quedó con la victoria en la etapa, en un final cerrado sobre el colombiano Fernando Gaviria (Movistar) y el español Jon Aberasturi (Trek Segafredo).
La primera incidencia de la etapa fue la escapada de doce pedalistas en Ruta Provincial 510, en busca de la primera meta sprint en el km 41,5 en Baldes del Rosario, donde Gerardo Tivani (Virgen de Fátima) logró los 3 puntos y 3 segundos de bonificación, seguido por el “Colo” Leandro Velárdez (Municipalidad de Pocito) y en el tercer lugar Marcos Méndez (Selección Argentina). Con esta pasada, Velárdez pasó a liderar la general de metas sprint con 5 puntos/segundos.
Este grupo, luego de Baldes de Rosario, apuntó a empalmar la RN 150 y prepararse para la única meta de Montaña. Ellos fueron: 94 – Alesandro Santaromita (Bardiani), 102 – Stefano Gandín (Corratec), 132 – Tomás Contte (Selección Argentina), 133 – Marcos Méndez (Selección Argentina), 162 – José Reyes (Municipalidad de Pocito), 182 – Leandro Messineo (Chimbas Te Quiero), 201 – Gerardo Tivani (Virgen de Fátima), 205 – Waldimir Martínez (Virgen de Fátima), 213 – Oscar Sevilla (Medellin), 221 – Nixon Romero (Banco Guayaquil), 233 – Alex Strah (Panamá) y 241 José Luis Rodríguez (Chile). Esta docena de hombres, sacó una importante diferencia con el pelotón mayoritario que llegó a los 5 minutos, la mayor hasta el momento desde que comenzó esta edición 2023.
En el km 67,3 pasan por el ingreso al Parque Nacional Ischigualasto y luego de esta entrada al popular “Valle de la Luna”, comenzar a trepar hacia la meta de montaña en el km 79,3, que fue ganada, en gran trabajo de dos integrantes de la selección argentina, por Tomas Contte, escoltado por su compañero Marcos Méndez y en tercer lugar el italiano Stefano Gandín del Corratec. Luego de esta pasada, el panameño Christofer Jurado dejó de ser el líder y le dejó pasó a Tomás Contte, que con 10 puntos, es el nuevo líder la general de Metas de Montaña.
Pasada esta meta, bajó el ritmo el colombiano Nixon Romero, mientras que el grupo mayoritario ya había comenzado a descontar la diferencia, encontrándose a 4 minutos de los líderes. Como era previsible, en el descenso de la montaña el pelotón recortó aún más la diferencia hasta quedar a 1:21 minutos, pero la fuga de cinco hombres logró despegarse un poco más, a unos dos minutos.
De esta manera, los cinco en punta pasaron a ser: Tomás Contte (Selección Argentina), Leandro Messineo (Chimbas Te Quiero), Gerardo Tivani (Virgen de Fátima), Oscar Sevilla (Medellin) y José Luis Rodríguez (Chile). Ellos llegaron a la segunda meta sprint que fue nuevamente ganada por Gerardo Tivani, que con 6 puntos pasó a liderar las metas sprint. A todo esto el pelotón se seguía acercando y ya estaba a 30 segundos, a 48 km del final de la etapa.
La neutralización no tardó en llegar y en un solo pelotón el grupo comenzó a desandar los últimos 40 km en un grupo de unos 80 hombres aproximadamente lo que anticipaba nuevamente una llegada en sprint masivo.
Y fue de esta manera, con el Soudal Quick Step tomando el centro del pelotón en los últimos kilómetros, con el Trek Segadredo y el Movistar a izquierda y derecha respectivamente, preparando los embaladores para los últimos metros de carrera. Entre ellos 3-Fabio Jakobsen (Movistar), 41-Fernando Gaviria (Movistar), 11-Sam Bennett (Bora), 126-Peter Sagan (TotalEnergies), 66-Elía Viviani (Ineos), 72-Giaccomo Nizzolo (Israel Premimer Tech), 51- Lund Tobías Andersen (DSM) y entre ellos el sanjuanino 106-Nicolás Tivani (Team Corratec).
Jakobsen se abre prematuramente y embala unos segundos antes que el resto, esfuerzo que le valió cruzar la meta en el primer lugar, muy pegado el colombiano Fernando Gaviria, mientras que el tercer lugar quedó en manos del español Jon Aberasturi (Trek Segadredo). El líder de la General, Sam Bennett (Bora), ganador de la etapa de ayer, finalizó en el 4° lugar, mientras que Nicolas Tivani, prendido en el sprint final, completó los mejores cinco lugares de la etapa.
El final tan cerrado en esta etapa entre el ganador de hoy y el de ayer, dejaron a Bennett y Jakobsen como punteros en la Clasificación General, empatados en tiempo, mientras que Fernando Gaviria se ubica en el tercer lugar a 4 segundos del dúo de líderes.
Mañana martes se vendrá la Etapa 3 con punto de largada y llegada en el Circuito San Juan Villicum. Serán 170,9 kms con horario de largada neutralizada a las 15:26 hs y un recorrido que incluye os departamentos Albardón, Chimbas, Capital, Rawson, Pocito, Sarmiento, 25 de Mayo, San Martín y Angaco.
Clasificación Etapa 2 – Valle Fértil – Jáchal
1°- (NED) Fabio Jakobsen (Soudal Quick Step) – 4:22:22 hs
2°- (COL) Fernando Gaviria (Movistar)
3°- (ESP) Jon Aberasturi (Trek Segadredo)
4°- (IRL) Sam Bennett (Bora)
5°- (ARG) Nicolás Tivani (Corratec)
6°- (ITA) Giaccomo Nizzolo (Israel Premimer Tech)
7°- (DIN) Lund Tobías Andersen (DSM)
8°- (ITA) Elía Viviani (Ineos)
9°- (SLO) Peter Sagan (TotalEnergies)
10° (ALE) Niklas Markl (DSM)
Clasificación General
1°- (IRL) Sam Bennett (Bora) – 7:41:28 hs
2°- (NED) Fabio Jakobsen (Soudal Quick Step) – 7:41:28 hs
3°- (COL) Fernando Gaviria (Movistar) a 4”
4°- (DIN) Michale Morkov (Soudal Quick Step) a 4 “
5°- (ITA) Giaccomo Nizzolo (Israel Premimer Tech) a 6”
6°- (ESP) Jon Aberasturi (Trek Segadredo) a 6”
7°- (ESP) Oscar Sevilla (Medellin) a 8”
8°- (ITA) Elía Viviani (Ineos) a 10”
9°- (SLO) Peter Sagan (TotalEnergies) a 10”
10°- (NED) Danny Van Poppel (Bora) a 10”
Metas Sprint
1° – Gerardo Tivani (Virgen de Fátima) 6 puntos
2° – Leandro Velásquez (Municip. De Pocito) 5 puntos
3° – Leonardo Cobarrubia (SEP San Juan) 3 puntos
4° – Darío Álvarez (Chimbas Te Quiero), Manuele Tarozzi (Bardiani), Daniel Juárez (Virgen de Fátima) y Oscar Sevilla (Medellin) – 2 puntos
5° – Marcos Méndez y Tomás Contte (Selección argentina) -1 punto
Metas de Montaña
1° Tomás Contte (Selección argentina) – 10 puntos
2° Marcos Méndez (Selección argentina) – 8 puntos
3° Christofer Jurado (Panamá) y Stefano Gandín (Corratec) – 6 puntos
4° Nahuel Méndez (Municipalidad de Rawson) – 4 puntos
5° Manuele Tarozzi (Bardiani) – 2 puntos

San JuanDeportes
La Federación Metropolitana de handball dominó las ramas femenina y masculina en San Juan

La Federación Metropolitana de Balonmano hizo historia al coronarse campeona en ambas ramas del Argentino de Selecciones Adultas A, en un torneo que convirtió a San Juan en epicentro del handball nacional durante seis días de intensa competencia.
El Torneo Argentino de Selecciones Adultas A de Handball culminó este sábado 5 de julio con la consagración de la Federación Metropolitana de Balonmano (Fe.Me.Bal) en ambas ramas. Las finales, disputadas en el estadio Aldo Cantoni de San Juan, coronaron a los equipos de Buenos Aires como los mejores del país en esta competencia que reunió a 21 selecciones y más de 350 jugadores durante seis días de competencia.
En la rama femenina, Fe.Me.Bal superó a Córdoba por 35-25 en un partido que se mantuvo parejo durante el primer tiempo (16-13), pero donde el equipo bonaerense demostró superioridad física y técnica en el segundo período para cerrar con una diferencia de diez goles. Por su parte, el seleccionado masculino logró un contundente triunfo por 34-20 sobre Chubut, tras romper un empate inicial de 9-9 en el primer parcial y dominar el resto del encuentro con un juego sólido y efectivo.
El torneo, organizado por la Federación Sanjuanina de Balonmano en conjunto con la Confederación Argentina de Handball, contó con el apoyo del Gobierno de San Juan y la Secretaría de Deportes provincial. Las instalaciones del Aldo Cantoni y el Velódromo Vicente Alejo Chancay albergaron los partidos con un notable marco de público durante todas las jornadas, desde el 30 de junio hasta el 5 de julio.
En la ceremonia de premiación estuvieron presentes autoridades deportivas provinciales, encabezadas por el secretario de Deporte, Pablo Tabachnik, quien destacó el desarrollo del evento: «Agradezco a los organizadores, dirigentes y todos los jugadores. Para nosotros el deporte es Política de Estado, y esperamos que vuelvan a disfrutar de nuestra provincia».
Resultados destacados
En la rama femenina, Mendoza se quedó con el tercer puesto al vencer 34-21 a Neuquén, mientras que San Juan cerró su participación con una victoria 20-14 sobre Chubut en la zona de reclasificación. En masculino, Córdoba obtuvo el bronce tras un ajustado triunfo 24-23 sobre Atlántica, completando un podio donde Fe.Me.Bal (oro) y Chubut (plata) fueron los protagonistas.
Esta edición marcó el debut de San Juan como sede del torneo, consolidando a la provincia como un escenario competitivo para el handball nacional. Con equipos representantes de doce federaciones, el evento no solo premió a los mejores, sino que reforzó los lazos deportivos entre las regiones del país.
/DH
InternacionalDeportes
Qué dijo Colapinto tras el trompo en Silverstone

Franco Colapinto se refirió a su despiste en las pruebas del Gran Premio de Inglaterra, que se correrá este domingo en el circuito de Silverstone. Al mando de su Alpine quedó eliminado este sábado en la Q1.
«Una pena, porque venía siendo un buen día, obviamente no lo cerramos bien», manifestó en boxes. El piloto argentino intentó doblar a toda velocidad pero el auto no le respondió al giro, hizo un trompo y desbarrancó.
Los comisarios sacaron bandera amarilla y el piloto parecía que podía salir andando. Sin embargo, se lo notó afectado al auto en su andar y los comisarios sacaron bandera roja y el piloto quedó eliminado de la qualy.
«Hay que seguir trabajando, porque nos está costando bastante acá en esta pista y también nos cuesta con el viento», añadió Colapinto. Estimó que «había empezado a llover un poco, no sé qué habrá pasado. Una pena porque creo que hubiera podido hacer un gran trabajo».
En la Q1, Colapinto quedó afuera junto con Liam Lawson (Red Bull), Gabriel Bortoleto, Nico Hulkenberg (ambos de Kick Sauber) y Lance Stroll (Aston Martin).
/P12
InternacionalDeportes
Fórmula 1: Franco Colapinto sale a la pista en Silverstone para las prácticas libres

omienza la actividad del Gran Premio de Gran Bretaña con las Prácticas libres 1 y 2. En medio de rumores sobre su continuidad en Alpine, el piloto argentino busca mejorar su rendimiento y sumar este domingo sus primeros puntos.
La agenda del Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1
Viernes
- 8.30: Prácticas Libres 1
- 12.00: Prácticas Libres 2
Sábado
- 7.30: Prácticas Libres 3
- 11.00: Clasificación
Domingo
- 11.00: Carrera
Dónde ver el Gran Premio de Gran Bretaña
La carrera puede verse en vivo a través de Fox Sports y la plataforma Disney+ Premium. La señal televisiva se puede sintonizar mediante plataformas de streaming como DGO, Flow y Telecentro Play, entre otras. Otra alternativa es el canal oficial F1TV, que tiene planes desde los 8 dólares mensuales.
COLAPINTO HIZO UNA BUENA PRÁCTICA Y TERMINÓ EN EL PUESTO 16
El piloto argentino completó el primero de los entrenamientos libres en Silverstone. Finalizó en el puesto 16 con un mejor tiempo que su compañero Pierre Gasly.
/P12
-
Sociedad 2 meses ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Sociedad / Actualidad 2 meses ago
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Quién era la joven que murió en el Hospital Rawson e investigan su caso por presunta mala praxis
-
Espectáculos 2 meses ago
La inesperada pelea en vivo entre Ángel de Brito y Yanina Latorre: «A mí me resbala»
-
Espectáculos 2 meses ago
Cecilia Insinga reconoció la infidelidad de Diego Brancatelli con Luciana Elbusto: «El despecho que produce que no te elijan»
-
San Juan / Sociedad 2 meses ago
Habló el director del Hospital Rawson: «El criterio médico dice que los resultados no mostraban alteraciones»
-
Cultura / Espectáculos 2 meses ago
Ariel Staltari habla de El Eternauta: «Es maravilloso estar top 1 en el mundo»
-
Nacional / Ciencia & Tecnología 2 meses ago
Científicos del Conicet descubrieron una nueva forma de frenar el crecimiento de tumores intracraneales