Ciencia & Ambiente Ahora Eco
Expertos de la ONU presentaron un informe para mitigar el calentamiento global.

Tras una larga negociación, los expertos en clima de la ONU se disponen este lunes a publicar una guía con propuestas firmes para frenar el calentamiento del planeta, que implica cambios drásticos en nuestra manera de vivir.
El informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU (IPCC) analiza las transformaciones que deben llevar adelante las sociedades y las economías para poder garantizar un futuro «viable».
Los científicos de la ONU consideran que llegó el momento de una transición rápida de los combustibles de origen fósil (petróleo, gas, carbón) a energía alternativas, pero por el momento la energía de origen solar y eólica solo representaron un 10% del total de la producción eléctrica mundial en 2021, según el centro de análisis Ember, citado por la agencia de noticias AFP.
En los últimos meses, el IPCC publicó las dos primeras entregas de una trilogía de evaluaciones científicas gigantescas con miles de páginas que describen el efecto invernadero, que está calentando el planeta.
En este tercer informe se presentarán distintas opciones para mitigar el calentamiento global, luego de más de dos semanas de negociaciones donde se revisaron los contenidos línea por línea.
Las medidas para revertir la crisis climática tienen «amplias ramificaciones políticas, ya que las soluciones climáticas tocan prácticamente todos los aspectos de la vida moderna y requieren una inversión significativa«, agregó la AFP.
Las respuestas fáciles son «poco probables», defienden los científicos que consideran que el mundo se encamina a un gran desastre climático.
En tanto, los países en vías de desarrollo reivindican especialmente su derecho a seguir aumentando el nivel de vida de sus poblaciones, que abarcan la gran mayoría del planeta.
Casi la totalidad de los países adoptaron como objetivo ideal un máximo de 1,5°C de aumento de la temperatura media del planeta de aquí a mediados de siglo, pero el planeta ya llegó a +1,1°C, lo que según los expertos del IPCC, ha provocado episodios climáticos extremos en el mundo.
Se suponía que la reunión de aprobación terminaría el viernes pasado, pero se prolongó durante el fin de semana y el informe será publicado este lunes a las 15:00 GMT (el mediodía en Argentina).
El informe del IPCC de febrero, sobre impactos y vulnerabilidades del cambio climático pasados, presentes y futuros, detalló lo que el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, llamó un «atlas del sufrimiento humano».
Asimismo, Guterres advirtió que las principales economías están permitiendo que aumenten las emisiones de dióxido de carbono cuando deberían recortarlas de manera drástica y aseguró que «estamos caminando como sonámbulos hacia la catástrofe climática».


La jornada comenzó con apenas 8°C y obligó a sacar los abrigos. El viento del norte predominará durante el día. La semana se mantendría con condiciones similares.
Este domingo, los sanjuaninos arrancaron el día abrigados: la temperatura mínima registrada en horas de la mañana fue de 8°C. Con el correr de las horas, el termómetro irá en ascenso hasta alcanzar una máxima estimada de 25°C, según el pronóstico.
El cielo estará algo nublado durante la jornada, lo que sumado a la brisa del norte que predominará, dará una sensación térmica agradable para quienes tengan actividades al aire libre.
De acuerdo con el reporte del tiempo, este panorama no será exclusivo del domingo: se espera una semana con características similares, con temperaturas frescas por la mañana y máximas moderadas durante el día, bajo un cielo con intervalos de nubosidad.
/SJ8

El Servicio Meteorológico Nacional informó sobre fenómenos intensos que se esperan este martes en distintas provincias, incluyendo lluvias fuertes y vientos con ráfagas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por condiciones meteorológicas adversas que afectarán en la tarde del miércoles 7 de mayo a a San Juan. Entre los fenómenos previstos se encuentran tormentas fuertes, ráfagas intensas y la presencia de viento Zonda en sectores específicos del territorio nacional.
De acuerdo con el pronóstico oficial, en San Juan las fuertes ráfagas llegarán sobre la tarde del miércoles. Por otra parte, las provincias del norte y centro argentino, como Chaco, Formosa, Corrientes, Santa Fe, Buenos Aires y La Pampa, podrían experimentar tormentas con importante actividad eléctrica, caída ocasional de granizo y lluvias de variada intensidad. En algunos puntos, se prevén acumulados de agua que podrían superar los 70 milímetros.
En el sur del país, se advierte por vientos persistentes del oeste en áreas de Neuquén, Río Negro y Chubut. Las velocidades oscilarán entre los 35 y 60 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar los 85 km/h, generando posibles complicaciones en zonas expuestas.
Por otro lado, el sur de Mendoza permanece bajo vigilancia ante la posibilidad de viento Zonda. Este fenómeno podría provocar aumentos de temperatura, baja humedad y reducción de visibilidad, con velocidades cercanas a los 60 km/h y ráfagas de hasta 80 km/h.
El SMN recomienda consultar los informes actualizados y seguir las recomendaciones de autoridades locales para prevenir riesgos asociados a estos eventos climáticos.
/DH

Se espera que fuertes ráfagas del sudeste provoque un descenso a mitad de la semana que viene.
Los días cálidos se han apoderado de San Juan pero al parecer este domingo y el miércoles de la semana que viene, el ingreso de viento del sudeste provocará un descenso en la temperatura, según lo que indica el Servicio Meteorológico Nacional.
Mirá el detalle del tiempo dentro de los próximos 7 días:

Domingo
Máxima 23°C
Mínima 10°C
- La jornada se presentará con cielo algo nublado y viento del sudoeste, que rotará al sur con ráfagas de 51 a 59 km/h. Ya en la tarde-noche, cambiará al sudeste y bajará la intensidad de 42 a 50 km/h.
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Sociedad 1 mes ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio
-
Actualidad 2 meses ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque
-
Opinión 2 meses ago
Memoria, tesoro y corazón