Sociedad Actualidad
«Expansión Productrivia» el concurso para aprender sobre San Juan.

«Expansión Productrivia» es un juego que consiste en responder preguntas referidas al desarrollo económico sanjuanino. Los participantes ganarán diferentes premios.
Durante la jornada de este viernes, el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero junto a su equipo de trabajo presentó las actividades a realizar en el stand del ministerio en el marco de la Fiesta Nacional del Sol.
««Expansión Productrivia» busca dar a conocer todos los datos de la economía sanjuanina» explicó el ministro Ariel Lucero y detalló que son «más de 150 datos de desarrollo económico de la provincia, datos que habitualmente convivimos con ellos pero no muchas veces lo ponemos en valor«.
A través de esta trivia los participantes van a poder «ganar distintos premios». El ministro Ariel Lucero explicó que «este concurso no solamente para quienes asistan a la Fiesta Nacional del Sol si no que a través de medios de comunicación también van a a poder acceder por Código QR o por un link desde cualquier punto de la provincia para poder participar«.
«Los que contesten tres preguntas correctas van a poder acceder a un número para que puedan participar por numerosos premios. Cada usuario con su DNI va a poder acceder, va a poder participar hasta cinco veces, va a tener hasta 5 chances de poder concursar por los premios» detalló el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero.
Respecto a los premios, el ministro explicó que «los premios tratan de acompañar el día a día de todos los sanjuaninos. Uno de los premios a destacar son 120 carros de mercaderías, van a ser carros para que las familias durante todo el año 2023 puedan contar con un carro de mercadería mensual por un monto de 40 mil pesos el cual pueda llevar el alimento a sus casas» y agregó que «también van a haber 5 motos, 5 monopatines eléctricos, 5 notebooks van a haber diferentes premios«
A través de «Expansión Productrivia» se «va a permitir que entre todos podamos conocer como se genera y como vamos avanzando en el desarrollo económico de la provincia» explicó el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero.
«La intención es que toda la sociedad sanjuanina pueda conocer como el Ministerio de Producción, pero principalmente el área de desarrollo económico que pertenece al área del ministerio, puede interactuar, puede acercar conocimiento, información a toda la sociedad y que todos podamos estar al tanto conociendo cuál es la realidad» expresó Ariel Lucero.
Stand en la Fiesta Nacional del Sol.
El Ministerio de Producción y Desarrollo Económico estará presente en la Fiesta Nacional del Sol con un stand que contará con 7 islas donde se podrán conocer las herramientas financieras con las que cuenta la provincia, inscribirse a cursos y programas de formación, conocer las actividades productivas a través de oculus de realidad virtual y degustar productos Origen San Juan, entre otras actividades.
Stand de financiamiento.
«Es para que conozca la sociedad las más de 40 herramientas financieras que tiene el gobierno de la provincia para que puedan financiar su emprendimiento, ya sea un emprendimiento que este en marcha o un emprendimiento nuevo, a través de herramientas financieras que pueden ir desde un monto cercano a 300 mil pesos hasta 100 millones de pesos que pueden ser tomadas para todo el entramado productivo» explicó el ministro Lucero.
Stand de Billetera Virtual.
«El segundo stand es la «Billetera Virtual«, una herramienta que también trata de acompañar a los sanjuaninos con un descuento en todos los comercios adheridos» detalló Ariel Lucero.
«Hoy estamos hablando de 4 mil pesos por usuarios, esto independientemente de la cantidad de usuarios que existan en un grupo familiar, pero papá y mamá pueden tener un descuento de 4 mil pesos cada uno en su billetera virtual para el grupo familiar» comentó el ministro y agregó que «desde el 15 de febrero al 15 de marzo hay un descuento especial para el sector librería de 4 mil pesos que van a ser reintegrados a cada una de esas billeteras virtuales»
«Estamos acompañando el consumo especifico de todos los sanjuaninos en este inicio de año, en este incio de actividad escolar» destacó el ministro.
Stand de capacitaciones.
«El tercer stand es de capacitaciones, estamos buscando que cada una de las capacitaciones que se dan desde la Dirección de Formación de Empleo del Ministerio de Producción tengan una rápida inserción laboral» especificó Ariel Lucero y continúo explicando que «para ello trabajamos con la demanda de las empresas de todo el sector productivo para que ese recurso humano necesario para la empresa podamos capacitarlo en conjunto y sean capacitaciones que vayan dirigidas a una inserción laboral rápida».
Stand Mujeres Más.
«El cuarto stand es un programa bastante exitosos que el año pasado ya conformó 100 nuevas empresarias sanjuaninas. Este es el programa «Mujeres Más» que acompañó con un financiamiento a cada uno de los proyectos pero también acompañó con una tutoría, con una mentoría, a través de un acuerdo con el Consejo de Ciencias Económicas» explicó Ariel Lucero.
Ariel Lucero también agregó «para que puedan tener estas capacitaciones de forma permanente y consultas para acompañar a cada una de estas empresas desde el área contable con todo lo que tenga que ver con las inscripciones en la AFIP, con todo lo que tenga que ver con el manejo contable de cada uno de los emprendimiento que hoy podríamos decir que son autoempleos»
«En este año 2023 van a poder inscribirse para acceder al beneficio de este programa «Mujeres Más» también con el apoyo de la Unión Industrial a través de su grupo mujeres que realizan un acompañamiento permanente y una tutoría de cada una de estas emprendedoras» detalló el ministro.
Stand de economía del conocimiento.
«En quinto stand es un área especifica de la economía del conocimiento que permite una inserción laboral en un programa con el gobierno nacional, trabajando en conjunto con las cámaras como Casetic, cámaras de economía del conocimiento de la provincia, donde vamos a generar aportes, tanto nacionales como provinciales, para que la inserción laboral a la economía del conocimiento genere 200 nuevos puestos de trabajos a través de estos programas con beneficios para el empleado y el empleador» detalló el ministro.
Stand de San Juan Tec.
«El sexto stand es San Juan Tec» anunció Ariel Lucero y expresó que «acá van a poder inscribirse todas las personas que quieran capacitarse en la economía del conocimiento»
«Sabemos que hay una gran demanda, hay pleno empleo en esta actividad, hay una necesidad por casi de las 80 empresas que existen en la provincia de economía del conocimiento y empresas de otras provincias y en otros lugares del mundo que están requiriendo recursos humanos sanjuaninos» adviertió Ariel Lucero.
«Estamos en una línea estratégica de trabajo fuerte para poder capacitar de acuerdo a esa demanda por lo tanto también todas las personas que están tratando de encontrar una salida laboral rápida que puedan encontrar en estas capacitaciones una inserción laboral» finalizó el ministro Ariel Lucero.
@LV1
/Imagen principal: © Foto LV1/

Actualidad
El SMN emitió una alerta amarilla por fuertes vientos para San Juan

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el fenómeno afectará la zona precordillerana durante toda la jornada del sábado.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este viernes la alerta amarilla por fuertes vientos en un sector de la provincia de San Juan, que se mantendrá vigente durante toda la jornada del sábado 2 de agosto.
Según detalló el organismo, la zona afectada será el departamento de Calingasta, especialmente en su sector precordillerano, donde se prevé la mayor intensidad del fenómeno climático.
“El área cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades que oscilarán entre los 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h, particularmente en los niveles más elevados”, indica el comunicado oficial emitido por el SMN.
En cuanto a las condiciones generales del clima para ese día, se espera una temperatura mínima de 3° y una máxima de 18°, lo que marcará una jornada fresca, con importantes variaciones térmicas.
Desde Protección Civil recomiendan evitar actividades al aire libre en zonas expuestas, asegurar objetos que puedan volarse y estar atentos a cualquier actualización meteorológica oficial.
La alerta amarilla implica un fenómeno climático con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, por lo que se solicita a los vecinos de Calingasta tomar las precauciones necesarias.
/TSJ
Actualidad
Orrego entregó nuevas movilidades para fortalecer el control minero y ambiental

San Juan suma camionetas y un laboratorio móvil para reforzar el control minero y ambiental.
En un paso más hacia la consolidación de la minería como política de Estado, el gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de nuevas unidades destinadas al control y fiscalización minera y ambiental. Se trata de cinco camionetas 0 km y un laboratorio móvil de inspección ambiental que se incorporan al equipamiento de la Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero del Ministerio de Minería de la provincia.
Del acto participaron además el ministro de Minería, Juan Pablo Perea; secretario Técnico de Minería, Pablo Fernández; secretario de Gestión Ambiental y Control Minero, Roberto Moreno; secretario de Desarrollo Minero Sustentable, Guillermo Olguín; presidenta del IPEEM, Natalia Marchese
Las nuevas unidades están especialmente preparadas para operar en zonas de difícil acceso. Cuentan con doble tanque de combustible que les otorga una autonomía superior a los 1.000 km y tecnología de seguridad avanzada, lo que permite acceder a zonas cordilleranas y a proyectos mineros en condiciones extremas.
El laboratorio móvil, por su parte, es un vehículo 4×4 completamente equipado para realizar controles ambientales in situ, incluso en áreas remotas. Su incorporación permitirá actuar con rapidez ante posibles emergencias ambientales y mejorar la capacidad de respuesta del equipo técnico.
Durante la entrega, el gobernador Orrego destacó que “el 80% de nuestras exportaciones provienen de la minería, que marca claramente un eje dentro de nuestra matriz productiva”.
Agregó: “Estamos para trabajar unidos en estos tiempos de crisis. Si los sanjuaninos estamos unidos, no hay obstáculo que no podamos superar”. Al referirse a las limitaciones presupuestarias, fue enfático: “No cuento con los recursos que tuvieron otras administraciones: ni transferencias discrecionales, ni subsidios al transporte, ni obras nacionales”, y explicó que actualmente administra “apenas un 60% de lo que manejaban los gobernadores anteriores”. Sin embargo, afirmó: “Sí cuento con el apoyo de la gente y el compromiso de cumplir”.
Finalmente, reafirmó su compromiso con la gestión: “Nuestro camino es la austeridad, cumplir en las áreas sensibles y tener un equipo con convicciones firmes. Estoy para servirles, para estar al lado de ustedes. Ese es nuestro objetivo”.
La inversión realizada fue con fondos asignados al Ministerio de Minería según el Presupuesto General de la Provincia 2025. Esta acción no sólo implica un avance en términos de equipamiento, sino que representa una apuesta concreta por la profesionalización y el monitoreo constante de la actividad minera.
En lo que va de 2024 y parte de 2025, la Policía Minera ha realizado más de 300 inspecciones en proyectos de prospección, exploración y explotación en todo el territorio provincial. Con estas nuevas herramientas, se prevé intensificar la frecuencia y la calidad de los controles técnicos.
La medida beneficia directamente a toda la comunidad sanjuanina, ya que apunta a preservar el entorno natural en el que vivimos y a asegurar que la minería se desarrolle bajo estándares cada vez más altos de responsabilidad ambiental.
/SiSanJuan
Actualidad
Impactante: chocaron dos autos en pleno Capital

El siniestro vial ocurrió durante las primeras horas de este lunes 28 de julio, en un transitado cruce.
En horas de la mañana de este lunes 28 de julio, se produjo un nuevo siniestro vial en la provincia de San Juan. El episodio se dio en un transitado cruce del departamento Capital, donde colisionaron dos automóviles.
La secuencia se registró sobre la calle Güemes, cuando un hombre avanzaba por la misma guiando un Chevrolet Prisma. Esta persona conducía el vehículo con normalidad hasta llegar a la intersección con Avenida Córdoba.
Por allí circulaba un Fiat Uno de color azul de oeste a este. Ambos vehículos terminaron colisionando, llevándose la peor parte el segundo vehículo involucrado, el cual recibió el golpe en el costado del conductor.
Justo en dicho vehículo viajaba una mujer de unos 40 años y su hija. La progenitora debió ser trasladada a un hospital, mientras que la pequeña solamente sufrió un corte en el mentón.
/C13
-
Sociedad 1 mes ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
San Juan / Política & Economía 5 días ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses
-
Sociedad 1 mes ago
Intentó cruzar la Circunvalación a pie y lo atropellaron