InternacionalPolítica & Economía
Europa pone leña al fuego: más sanciones a Rusia y el envío de armas letales y aviones a Ucrania. Negociaciones en teoría este lunes.
– El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, anunció este domingo que los ministros de Asuntos Exteriores del bloque acordaron proporcionar armas letales a Ucrania por valor de 450 millones de euros (más de 500 millones de dólares).
Asimismo, el jefe de la diplomacia europea comunicó que el bloque suministrará a Kiev aviones militares. «Vamos a suministrar a Ucrania armas letales e incluso aviones de combate», dijo.
– “Por un lado, se habla de paz y se condena la agresión de Rusia y, por otro, se envían más armas para el conflicto, es por lo menos, una mala decisión. Enviar suministros y ayuda es una cosa, prolongar la guerra es otra», expresó Frank Creyelman, senador honorario belga.
– Los miembros del G7 acordaron este domingo seguir suministrando armas de defensa a Ucrania y ampliar las sanciones contra Rusia, según comunicó la secretaria de Asuntos Exteriores del Reino Unido, Liz Truss, tras una reunión de los ministros de Exteriores del grupo.
«Tenemos claro que Putin debe fracasar y la soberanía [de Ucrania] debe ser restaurada. Acordamos seguir suministrando armas y equipos defensivos a Ucrania y reforzar las sanciones para debilitar la economía rusa«, escribió en su cuenta de Twitter.
– Según algunos medios este lunes se realizarían las negociaciones entre Rusia y Ucrania en Gómel, Bielorusia. La delegación ucraniana viajaría a través de Polonia por razones de seguridad.
-Putin ordenó poner «las fuerzas disuasorias del Ejército ruso en alerta especial». «No solo están llevando a cabo acciones inamistosas contra nuestro país en el ámbito económico, me refiero a sanciones ilegítimas, de las que todo el mundo es consciente, sino que los altos funcionarios de los principales países de la OTAN también están haciendo declaraciones agresivas» expresó.
Según el Ministerio de Defensa de Rusia, las Fuerzas Estratégicas de Disuasión se componen de armas nucleares y no nucleares, destinadas a «disuadir la agresión contra la Federación Rusa y sus aliados.
– El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó este domingo una resolución para convocar una sesión especial de la Asamblea General en relación con la operación militar de Rusia en Ucrania.
11 miembros del Consejo de Seguridad votaron a favor de la resolución, Rusia votó en contra y tres se abstuvieron (incluida China). Se espera que la reunión extraordinaria se lleve a cabo en las próximas 24 horas.
– Borrell señaló que «una mitad de las reservas financieras del Banco Central de Rusia será congelada gracias a estas medidas (de la UE), porque están depositadas en los bancos de los países del G7″.
El alto representante de la UE constató que resulta imposible paralizar los activos del regulador ruso que se encuentran en Moscú o en China. Las autoridades rusas, apuntó, en los últimos años han depositado cada vez más reservas en los países donde la UE no las puede congelar, es decir, concluyó, «Rusia se ha preparado de manera financiera para esta situación, abandonando el dólar e invirtiendo sus activos en el euro o en el yuan chino»
– «Acordamos cerrar el cielo de la Unión Europea para los aviones rusos. No habrá ningún avión ruso que pueda aterrizar o desplegar de los aeródromos de la UE», expresó el comisionado de la UE.
«Tenemos que luchar contra la desinformación, (…) en este contexto vamos a prohibir la transmisión de Russia Today y Sputnik en la Unión», añadió.
– El Banco Central de Rusia anunció este domingo que «dispone de los recursos e instrumentos necesarios para mantener la estabilidad financiera y garantizar la continuidad operativa del sector financiero», tras el anuncio de la imposición de sanciones contra Moscú por EE.UU., Canadá y varios países europeos.
La entidad aseguró que proporcionará continuamente a los bancos liquidez, así como efectivo en rublos, y tomará una serie de medidas para resistir el impacto de las sanciones impuestas. Asimismo, han indicado que el sistema bancario ruso es estable, con «suficientes reservas de capital y liquidez para funcionar sin problemas en cualquier situación». Todas las cuentas de los clientes están protegidas y disponibles en todo momento.
Finalmente, recalcó que todos los servicios bancarios están disponibles como siempre. Las tarjetas bancarias de todos los bancos de Rusia también siguen funcionando con normalidad.
/Sptnk/GT/DW/Xinhua/RT
InternacionalDeportes
Franco Colapinto terminó 19º en la FP1 del GP de Mónaco
El piloto argentino fue de menor a mayor durante su primera práctica en el mítico circuito callejero.
Franco Colapinto concluyó la primera práctica en Mónaco en el puesto 19. Más allá de sus tiempos, fue un ensayo de adaptación tanto al circuito como a su Alpine. A diferencia de Imola, quedó lejos del ritmo de su compañero de equipo, Pierre Gasly, que concluyó octavo.
El pilarense de 21 años dividió su sesión en dos partes. Primero, realizó 16 vueltas con el compuesto duro (blanco), mientras que cambió al compuesto blando (rojo) a veinte minutos para el cierre del tiempo habilitado. En total, registró 32 giros.
Pierre Gasly, piloto principal de la estructura francesa, concluyó octavo: fue 705 milésimas más lento que Leclerc y 1.151 segundo más veloz que Colapinto. Por otro lado, Max Verstappen (Red Bull), Lando Norris (McLaren), Alexander Albon (Williams) y Oscar Piastri (McLaren) completaron el top cinco.
Los Williams son las sorpresas del primer ensayo, ya que Albon terminó cuarto y su compañero, el español Carlos Sainz, ocupó el séptimo lugar. Fue una práctica caracterizada por la gran cantidad de autos que se pasaron en los frenajes, lo que habla a las claras de la dificultad que entraña el circuito y de los pocos lugares habilitados para sobrepasar autos.
Hasta el propio Leclerc, que fue el más rápido, comenzó la jornada del viernes con un despiste: terminó fuera de pista y debió hacer marcha atrás para retornar al trazado. Minutos después se tocaría con Stroll, en un incidente en el que el piloto de Aston Martin tuvo toda la responsabilidad.
El primer entrenamiento libre en Mónaco concluye con tres escuderías distintas en el podio: primero Ferrari, con Leclerc, segundo Red Bull con Verstappen y tercero McLaren con Norris. Williams da la sorpresa con Albon, cuarto. Franco Colapinto concluye penúltimo, en el puesto 19, tras una hora de adaptación al auto y al circuito callejero.
Cronograma del Gran Premio de Mónaco
Viernes 23 de mayo:
- Práctica libre 1: 8:30 – 9:30.
- Práctica libre 2: 12:00 – 13:00.
Sábado 24 de mayo
- Práctica libre 3: 7:30 – 8:30.
- Clasificación: 11:00 – 12:00.
Domingo 25 de mayo
- Carrera: 10:00
- Carrera: 10:00
*Horarios de Argentina.
Transmisión: Disney+ Premium y Fox Sports.
/m1
InternacionalPolítica & Economía
El ex presidente de EE.UU Joe Biden fue diagnosticado con cáncer de próstata
El comunicado de prensa del ex presidente indica que su famila está «evaluando» opciones de tratamiento con médicos.
El ex presidente de Estados Unidos Joe Biden fue diagnosticado con cáncer de próstata, según informó este domingo su oficina de prensa personal. El comunicado indica que el diagnóstico es del viernes pasado y que presenta «metástasis ósea». «Si bien se trata de una forma más agresiva de la enfermedad, el cáncer parece ser hormonosensible, lo que permite un manejo eficaz. El presidente y su familia están evaluando las opciones de tratamiento con sus médicos», agregó el comunicado.
/Ed
InternacionalDeportes
Franco Colapinto finalizó 16° en su debut en la F1 con Alpine
Franco Colapinto inició su camino en la Fórmula 1 como titular en Alpine y terminó en el 16° puesto. Max Verstappen fue el gran ganador del GP de Imola.
El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) volvió a la Fórmula 1 con un discreto decimosexto puesto en el Gran Premio de Emilia-Romaña. El triunfo quedó en manos del neerlandés y cuatro veces campeón del mundo, Max Verstappen (Red Bull).
El argentino había largado en el 16° puesto, luego de una accidentada clasificación en la que chocó durante la Q1.
Colapinto, que está reemplazando en Alpine al australiano Jack Doohan por sus flojos resultados, cayó en la primera vuelta a la decimoctava posición, pero poco a poco se fue recuperando y en varias ocasiones estuvo muy cerca de acercarse al pelotón de la zona de puntos.
Sin embargo, el pilarense no encontró opciones para superar a sus rivales, en un circuito como el Enzo e Dino Ferrari, con pocas zonas de adelantamiento.
Esta carrera significó el regreso de Colapinto a la Fórmula 1, categoría en la que disputó nueve Grandes Premios con la escudería británica Williams. En aquella etapa, el argentino sumó cinco puntos gracias al octavo y al décimo puesto conseguidos en Azerbaiyán y Estados Unidos.
Verstappen dio cátedra y ganó de principio a fin en Imola
El triunfo en el GP de Emilia Romaña quedó en manos del neerlandés y cuatro veces campeón del mundo, Max Verstappen (Red Bull).
Verstappen largó segundo, pero le ganó la primera posición en la largada al líder del campeonato, el australiano Oscar Piastri (McLaren), y dio una verdadera cátedra para llevarse su segunda victoria de la temporada.
El podio lo completaron los pilotos de McLaren, el británico Lando Norris y Piastri. Otro de los destacados de la jornada fue el británico Lewis Hamilton, de Ferrari, que había largado duodécimo y protagonizó una tremenda actuación para terminar cuarto.
Los otros pilotos que sumaron puntos fueron Alexander Albon (Williams), Charles Leclerc (Ferrari), George Russell (Mercedes), Carlos Sainz Jr. (Williams), Isack Hadjar (Racing Bulls) y Yuki Tsunoda (Red Bull).
Así quedaron las posiciones del campeonato de pilotos luego del GP de Emilia-Romaña
- Oscar Piastri (McLaren): 146
- Lando Norris (McLaren): 133
- Max Verstappen (Red Bull): 124
- George Russell (Mercedes): 99
- Charles Leclerc (Ferrari): 61
/SJ8
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 2 meses ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
San Juan / Ahora Eco 2 meses ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
Sociedad 2 meses ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Sociedad 2 meses ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio
-
Sociedad 2 semanas ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Sociedad / Actualidad 3 semanas ago
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra
-
Espectáculos 3 semanas ago
Se separaron Laurita Fernández y Claudio Brusca: «Él no se la veía venir»
-
Espectáculos 3 semanas ago
Lady Gaga se emocionó hasta las lágrimas frente a una multitud de más de dos millones de personas en Brasil