Una vez más el MPBA recibe las producciones artísticas de estudiantes de la carrera de artes visuales de la Universidad Nacional de San Juan; en esta ocasión son alumnos de la cátedra Investigación en Artes Visuales II los que se encargan de la curaduría, montaje, diseño y difusión de la muestra, con la coordinación de las docentes Mariela Limerutti y Lorena Ré.
Desde sus inicios, el Museo Franklin Rawson contribuye al enriquecimiento de la actividad artística y cultural sanjuanina como ente de dinamización y encuentro de expresiones culturales. Mediante el vínculo con distintas instituciones provinciales, como es en este caso la Universidad Nacional de San Juan, promueve en la comunidad el interés por el arte e incentiva los procesos creativos de quienes se encuentran en pleno proceso de formación.
La muestra “Horizontes difusos” aborda diversas técnicas desde materiales no convencionales hasta estrategias digitales: instalaciones, fotomontaje digital, ensamblaje escultórico y fotográfico, grabado, collage, esculturas, videoarte; a cargo de los alumnos Tania Aguilera, Rocío Benegas, Verónica Gutiérrez, Daniela Linares, Jorge Mereles, Alex Rojas, Nicolás Balmaceda, Facundo Gerez, Franco Kaluza, Dayana Rojas.
En la propuesta convergen dentro de un mismo espacio temporal, pero responden a un proceso individual e interno de creación, el que deriva en múltiples miradas interpelando tanto al artista como al espectador. Todo es atravesado por la idea de horizonte, al tomar las palabras de Sandra Rey, quien afirma: «la obra es el camino del desarrollo y el crecimiento de un artista, el cual, no sabe dónde se concluye», entonces, el horizonte se vuelve difuso.
Comprende tres ejes que van desde una lectura con perspectiva social, el hacer desde la post producción y la exploración con distintas materialidades. Así, se enlazan multiplicidad de tópicos como la subjetividad en los retratos, estrategias retóricas, la reconstrucción del tiempo y la re significación de deshechos dentro de nuestro territorio y sociedad.
La exposición podrá visitarse hasta el 13 de noviembre. Días y horarios de visita: de martes a domingo, de 12 a 21hs. Lunes cerrado, excepto feriados. Entrada general $100, jubilados y estudiantes $50, niños menores de 12 años gratis. Visitas guiadas 19hs. Domingo gratis. Visitas guiadas para escuelas con previa reserva al 4200598 interno 106.