Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

Estudian el impacto ambiental y económico de la minería en San Juan.

Published

on

El objetivo es realizar un estudio que actualice los datos para evaluar lo realizado en materia ambiental y económica en cada emprendimiento minero desde que comenzaron en nuestra provincia.

Siguiendo con la habitual metodología de relevamiento de la actividad en nuestra Provincia, el ministro de Minería, Ing. Carlos Astudillo, se reunió con las empresas productoras y exploradoras mineras con actuación en San Juan a fin de concretar la actualización de datos comparativos con las líneas de base de cada proyecto para evaluar lo realizado en materia medio ambiental y los efectos socioeconómicos de cada emprendimiento en nuestra comunidad.

Los estudios medioambientales estarán supervisados por el Cipcami e incorporarán especialistas independientes en diversas áreas puntuales para reforzar la imparcialidad del análisis de los datos, en tanto la Dirección de Evaluación Ambiental Minera ( DEAM ) compilará los datos vinculados con aspectos relacionados con la participación ciudadana y la distribución económica de la riqueza que genera la actividad en empleos, contratación de servicios, compra de insumos, etc.

El trabajo se elaborará en una mutua colaboración con las empresas, en tanto se invitará a los Municipios mineros y a través de ellos con las ONG interesadas en ser parte de los Monitoreos Participativos que incluirá el relevamiento.

La intención del Ministerio es poder contar con este caudal de información para el periodo octubre / noviembre del corriente año.

El Ministro Astudillo estuvo acompañado en la oportunidad por la titular del Cipcami, Ing. Graciela Arredondo, la Lic. Silvana Marchesse por el Consejo Minero y el Ing. Eduardo Machuca por el IPEEM ( Instituto para la Exploración y Explotación Minera ).

En tanto por el sector privado participaron del encuentro: Jorge Sausset ( Glencore ), Paola Fabro ( Glencore ), Sonia Delgado ( Golden Mining ), Mariano Gambetta ( BEASA ), Jorge Pi ( BEASA ), Jorge Achem ( Fortescue ), Moira Rothis ( Aldebarán ), Ivan Grgich ( Depromin S.A. ), Carlos Echegaray ( Depromin S.A. ), Yanina Ripol ( Depromin S.A. ), Fabio Oriolani ( Andes Corp Minera ), Diego Gomez ( Andes Corp Minera ), Diego Marquez ( Olivares S.A. ), Hugo De la Torre ( Olivares S.A. ) y Julián Ortiz ( Filo del Sol Exploraciones ).

@Minería

/Imagen principal: ©foto prensa

Ahora Eco

Sigue vigente la alerta por viento: esta vez será sur y afectará a 9 departamentos

Published

on

Protección Civil ratificó la alerta y señaló que las ráfagas perdurarán hasta horas de la tarde.

La ferocidad del viento Zonda fue la protagonista de la tarde del jueves. Sin embargo, este viernes el panorama cambió un poco, ya que los focos están en el viento Sur.

De esta manera, el Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer que para este viernes se espera que el viento esté presente durante toda la jornada, con fuertes ráfagas que en momentos de la madrugada superaron los 70 kilómetros por hora.

A la vez, aludieron a que esto llevará a la baja de la temperatura, cuya máxima no será mayor a los 20 grados. Para el sábado se espera que el termómetro no supere los 15 grados.

Desde Protección Civil informaron que la ocurrencia de viento sur será mayormente en el sector de 9 de Julio, Albardón, Capital, Chimbas, Rawson, Santa Lucía, zonas bajas de Pocito, Rivadavia y Sarmiento.

/C13

Continue Reading

Ahora Eco

El fuerte viento derribó una columna de alumbrado en la avenida Circunvalación

Published

on

La estructura se desplomó tras soportar los embates del fuerte viento, que llegó a tener ráfagas de más de 80 kilómetros por hora.

El fortísimo viento Zonda que afectó a todo San Juan durante este jueves derribó una columna de alumbrado ubicada en la Avenida de Circunvalación. No hubo heridos ni daños materiales. 

La farola que se desplomó está ubicada en el cruce de calles Catamarca y Circunvalación en Capital. En esta zona se encuentra una de las estructuras del sistema de alumbrado en la avenida, se trata de los postes de mayor dimensión y que cuentan con una escalera tubular para que los técnicos realicen el mantenimiento del sistema.  

El gran poste se cayó, pero no cayó al suelo porque quedó sobre la copa de los añosos árboles que están en la calle, a metros del ingreso al barrio San Martín.  

/C13

Continue Reading

Ahora Eco

Viento Zonda en San Juan: a qué hora podría llegar este martes

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional emitió el aviso por fuertes ráfagas de viento que afectarán principalmente la zona cordillerana durante la tarde.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por viento Zonda para la Cordillera de Calingasta, en San Juan, donde se esperan ráfagas que podrían alcanzar los 100 kilómetros por hora durante la tarde del jueves.

Aunque el fenómeno se percibirá en otras zonas de la provincia, el alerta oficial se limita a Calingasta por la intensidad del viento y sus características particulares.

El SMN indicó que el Zonda traerá un aumento de la temperatura y un descenso de la humedad, sobre todo en las áreas montañosas. Se recomienda a los habitantes seguir las actualizaciones oficiales y tomar precauciones para minimizar posibles inconvenientes.

/C13

Continue Reading

Continue Reading