Actualidad
Estela de Carlotto será reconocida por la Casa de Ana Frank en Ámsterdam.

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo recibirá en Holanda diferentes distinciones por su lucha por los derechos humanos. Además, serán distinguidos periodistas holandeses que cubrieron el Campeonato Mundial de Fútbol de 1978 que se hizo en la Argentina y dieron visibilidad al terrorismo de Estado.
En dos «homenajes cruzados» que organiza el Centro Ana Frank Argentina para América Latina (CAFA) se distinguirá este jueves a la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, en la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya, en Países Bajos, por «su trayectoria, su lucha y compromiso con los derechos humanos».
Además, serán distinguidos periodistas holandeses que cubrieron el Campeonato Mundial de Fútbol de 1978 que se hizo en la Argentina y dieron visibilidad al terrorismo de Estado.
«Nosotros nos hemos constituido en una suerte de puente entre la Argentina y los Países Bajos, tanto del pasado vinculado con el Holocausto como del pasado reciente vinculado con el terrorismo de Estado», destacó en diálogo con Télam el director de la CAFA, Héctor Shalom, sobre la labor de la institución que preside y se encarga de organizar los dos homenajes junto a la Casa de Ana Frank en los Países Bajos y la Embajada argentina en ese país.
Para Shalom, ambos eventos son «una oportunidad para que desde los Países Bajos se reconozca a Abuelas de Plaza de Mayo en la figura de Estela, por su trayectoria su lucha y su compromiso con los derechos humanos, y a la vez poner en valor lo que hicieron un grupo de periodistas que en oportunidad del Mundial 78 visibilizaron el terrorismo de Estado».
El jueves, primero será distinguida Carlotto por la Corte Penal Internacional con sede en La Haya por su contribución «en la construcción de conciencia social sobre el valor de la justicia penal», destacó Shalom y adelantó que la titular de Abuelas de Plaza de Mayo será reconocida como referente de los derechos humanos.
«Va a exponer en la Corte sobre cómo ha sido la evolución en la construcción de justicia que permitió que finalmente haya más de mil militares condenados por sus responsabilidades en los crímenes de lesa humanidad», indicó.
Y en se sentido, Shalom sostuvo que «en la biblioteca de la Corte hay una vitrina con documentos que exponen acerca del Nunca Más. Para la Corte Penal Internacional la experiencia argentina es muy significativa en el mundo», valoró.
Ese mismo día por la tarde, la organización Abuelas de Plaza de Mayo con la CAFA oficiarán en la residencia del embajador argentino en Países Bajos, Marío Oyarzábal, un homenaje para periodistas holandeses que cubrieron el Mundial de Fútbol 1978.
«Les mostraron al mundo que el fútbol estaba siendo usado para encubrir las atrocidades del terrorismo de Estado y usaron esa masividad que generó el Mundial para mostrar en los Países Bajos, en Europa y en todo el mundo lo que efectivamente estaba sucediendo en Argentina», valoró el director de la CAFA sobre los periodistas.
Shalom confió que las siete personas holandesas que serán distinguidas en esa actividad «han recibido con asombro y emoción que finalmente 45 años después nos acordemos de ellos y les agradezcamos por lo que hicieron en un momento tan difícil».
Entre las acciones que se destacarán será la transmisión en simultáneo y a pantalla partida que hizo la televisión holandesa -el 1 de junio de 1978- de una marcha de Madres de Plaza de Mayo en reclamo por la aparición con vida de sus hijos y la ceremonia inaugural que se desarrollaba al mismo tiempo en el Estadio de River Plate, en la ciudad de Buenos Aires.
Entre los holandeses que serán homenajeados se encuentran:Frits Barend, periodista que simuló ser un jugador holandés para entrevistar al dictador Jorge Rafael Videla después de la victoria de Argentina en el Mundial de 1978; Freek de Jonge, humorista y escritor que participó de la campaña de boicot al Mundial; Jan van der Putten, periodista político que entrevistó a las Madres de Plaza de Mayo durante la ceremonia de apertura del Mundial.
También Bert Nienhuis, fotógrafo famoso por sus fotos documentales sobre problemáticas sociales, que tomó imágenes de la protesta de Madres de Plaza de Mayo; Saskia Noorman-Den Uyl, parlamentaria del Partido del Trabajo, hija de Liesbeth den Uyl (1924-1990), quien formó un grupo holandés que apoyó a las Madres de Plaza de Mayo; Oeki Hoekema, jugador de fútbol profesional para Cambuur y PSV, que en 1978 organizó una petición contra la participación de la selección holandesa en el Mundial de Fútbol en Argentina.
A cada uno de ellos se les hará entrega de un diploma por su accionar y Carlotto les obsequiará un pañuelo de Abuelas de Plaza de Mayo.
Además, Carlotto será reconocida este miércoles a las 15, hora de Países Bajos, en la Casa de Ana Frank en Ámsterdam por integrantes de la Red Iberoamericana de Jóvenes Ana Frank-OEI (RIJ), institución de la que Carlotto es madrina.
«Le van a decir a Estela cuánto vale para los jóvenes de todo Iberoamérica sus mensajes, su trayectoria, cuánto ha contribuido a los derechos humanos, al derecho a la identidad, a los derechos de niños, niñas y adolescentes», comentó Shalom sobre esa actividad.
Por último, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo recibirá otro homenaje el viernes en la residencia oficial de la alcaldesa de Ámsterdam, Femke Halsema, para recibir «un premio especial otorgado a personas especiales por la trayectoria en derechos humanos», comentó Shalom.
La delegación argentina que acompaña a Carlotto está conformada por el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti; el secretario adjunto de la OEI, Andrés Delich; las diputadas nacionales del Frente de Todos (FdT), Claudia Ormaechea y María Rosa Martínez; el exembajador argentino en los Países Bajos y miembro del Consejo Académico del Centro Ana Frank, Horacio Salvador.
También viajaron la directora de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Conadi), Claudia Carlotto; el director del Fondo Nacional de las Artes y miembro del Consejo Académico del CAFA, Ignacio Hernaiz; y la secretaria de Derechos Humanos de APOC, Anabel Machado.
@Télam.
/Imagen principal: Leo Vaca/

Actualidad
Hallaron las 150 computadoras de la Policía de San Juan que denunciaron que no estaban

A un año y cuatro meses de la denuncia contra la Policía de San Juan por la compra de 150 computadoras que nunca aparecieron, ahora en este 2025 fueron encontradas.
En la causa que puso en la lupa la gestión del ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Martínez, por el presunto desvío de fondos públicos en compras de equipamiento informático y otros artefactos, que nunca aparecieron o no se sabe a donde fueron a parar, hubo novedades y las 150 computadoras denunciadas fueron halladas.
El pasado viernes 1 de agosto en un allanamiento de la UFI Delitos Especiales, que actuó de oficio en el hecho teniendo en cuenta que había un conflicto de competencias entre la Justicia local y la federal, fueron encontrados en un depósito de Capital los equipos informáticos, los que en abril del 2024 había denunciado el ex tesorero de la fuerza, Oscar Vanetti, porque no aparecían por ningún lado. A su vez, después de ese hecho, el mismo entonces funcionario policial fue denunciado por la Policía por peculado, es decir, mal manejo de fondos públicos, algo que según él mismo declaró, fue una causa armada. Este hecho le costó estar un año preso, aunque después la Justicia confirmó que no había elementos en su contra, pese a que ya había aceptado un juicio abreviado y recibió una condena.
Los cierto es que el pasado viernes, en un allanamiento realizado inmediaciones de calle Hipólito Irigoyen y Estados Unidos, en la Capital sanjuanina, el fiscal Nicolás Schiattino realizó un procedimiento en un depósito y encontró las 150 computadoras, hecho que confirmó a Diario Huarpe.
Luis Martínez ex Jefe de la Policía de San Juan.
Cabe recordar que tras la trascendencia periodística que cobró este hecho, se desataron una serie de denuncias de las que fueron parte desde el ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Walter Martínez, el cual también denunció para que se investigue lo que decía el ex tesorero Vanetti; también Gustavo Sánchez, secretario de Seguridad de la gestión de Marcelo Orrego, quien tras asumir su gestión en el 2023, hizo la denuncia para que se investigue ese presunto mal uso de fondos públicos durante lo que fue la gestión de gobierno de Sergio Uñac. Durante ese período, quien fue secretario de Seguridad, fue Carlos Munisaga. Por otro lado, ya en este 2025, Sánchez fue reemplazado en Seguridad por Enrique Delgado.
El ex secretario de seguridad Gustavo Sánchez también denunciante.
El hallazgo
Tras la investigación de la UFI Delitos Especiales con el fiscal Schiattino fueron encontradas las 150 computadoras, embaladas y con su envase original, es decir que estaban como intactas.
Tras la consulta de Diario Huarpe, el fiscal Schiattino fue escueto al confirmar el hallazgo de las computadoras y ante la pregunta de porque no se dio a conocer este hallazgo tan importante debido a la trascendencia del hecho, indicó que estaban trabajando en el caso y que la investigación continúa. Tampoco se conocieron detalles de cómo llegaron al lugar las computadoras que allí estaban almacenadas.
Ahora resta conocer, acorde a la investigación, por qué estaban esas computadoras allí y por qué ningún funcionario policial o de Seguridad no aclararon la situación luego de las denuncias.
Con este hallazgo, desde la Justicia esperan que se desprendan una serie de datos clave para la investigación y resolución, ya que aún se debe investigar el uso de los $90 millones que el Ministerio de Seguridad de la Nación envió a la provincia para equipar al Cisem 911 que por ese entonces estaba en proceso de armado.
/DH
Actualidad
Tres heridos en un choque en Circunvalación, una adolescente fue trasladada al Rawson

El accidente ocurrió en el lateral de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza. Los mayores de edad involucrados en el siniestro fueron asistidos en el lugar.
Un siniestro vial ocurrido en la tarde de este sábado dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas una menor de edad. El hecho se registró en el lateral de Avenida de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza, en plena Capital sanjuanina.
De acuerdo con los primeros datos, en uno de los vehículos viajaban una mujer de aproximadamente 30 años y una adolescente de 13, quien sufrió golpes en el rostro como consecuencia del impacto. Ambas fueron asistidas en el lugar por personal del servicio de emergencias médicas.
Otro de los datos que mencionaron es que la menor fue trasladada al Hospital Rawson, donde quedó en observación. La mujer, en tanto, no presentó lesiones graves, aunque permaneció dentro del vehículo durante varios minutos por el estado de shock que le provocó el choque.
El otro rodado implicado era conducido por un hombre de unos 60 años, quien también recibió atención médica en el lugar. Según se informó, sufrió un golpe leve por el despliegue del airbag, sin mayores consecuencias. En medio del operativo, personal de una estación de servicio cercana colaboró con conos para ordenar el tránsito, que se vio parcialmente interrumpido.
/C13
Actualidad
El SMN emitió una alerta amarilla por fuertes vientos para San Juan

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el fenómeno afectará la zona precordillerana durante toda la jornada del sábado.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este viernes la alerta amarilla por fuertes vientos en un sector de la provincia de San Juan, que se mantendrá vigente durante toda la jornada del sábado 2 de agosto.
Según detalló el organismo, la zona afectada será el departamento de Calingasta, especialmente en su sector precordillerano, donde se prevé la mayor intensidad del fenómeno climático.
“El área cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades que oscilarán entre los 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h, particularmente en los niveles más elevados”, indica el comunicado oficial emitido por el SMN.
En cuanto a las condiciones generales del clima para ese día, se espera una temperatura mínima de 3° y una máxima de 18°, lo que marcará una jornada fresca, con importantes variaciones térmicas.
Desde Protección Civil recomiendan evitar actividades al aire libre en zonas expuestas, asegurar objetos que puedan volarse y estar atentos a cualquier actualización meteorológica oficial.
La alerta amarilla implica un fenómeno climático con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, por lo que se solicita a los vecinos de Calingasta tomar las precauciones necesarias.
/TSJ
-
Sociedad / Sucesos 5 días ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 2 días ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses