Deportes
Este viernes comienzan los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

Ocho deportistas sanjuaninos estarán compitiendo hasta el 5 de noviembre: Inés Gutiérrez, Gonzalo Molina, Maribel Aguirre, Rubén Ramos, Agustín Bugallo, Bruno Lima, Nicolás Lazo y Fernanda Pereyra.
Los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 ya comenzaron con la disputa de partidos de béisbol, pero la ceremonia inaugural se llevará a cabo este viernes, a las 20.30, en el Estadio Nacional y –según los organizadores- durará 200 minutos, aproximadamente y está planificado que los deportistas llegarán a ese lugar en metro.
La idea es que todos los deportistas se sientan parte de un grupo único. Andar en Metro genera menos problemas de tránsito y menor contaminación. El tema medioambiental es muy importante en estos Juegos. Un sello distintivo, dijeron los organizadores.
San Juan estará representada por ocho deportistas (Inés Gutiérrez, Gonzalo Molina, Maribel Aguirre, Rubén Ramos, Agustín Bugallo, Bruno Lima, Nicolás Lazo y Fernanda Pereyra) y la delegación argentina será la primera en salir al desfile inaugural. La delegación nacional está compuesta por 521 atletas (248 mujeres y 273 varones, sumado a 12 de reserva.
A continuación, los días en que competirán los deportistas sanjuaninos:
BMX RACING – 21 – 22 DE OCTUBRE
21/10
Ciclismo BMX Racing F/M: clasificación contrarreloj – Gonzalo Molina
Ciclismo BMX Racing F/M: cuartos de final, semifinal y final
22/10
14.35 Final masculino
MTB – 21 DE OCTUBRE
09.00 Final Cross-Country femenino – Inés Gutiérrez
CICLISMO PISTA – 24 AL 27 DE OCTUBRE
26/10
19.38 Omnium femenino (Velódromo) – Maribel Aguirre
27/10
10.40 Madison femenino (Velódromo) – Maribel Aguirre
18.11 Persecución por equipos masculino (Velódromo) – Rubén Ramos
CICLISMO RUTA – 22 Y 29 DE OCTUBRE
29/10
09.00 Gran fondo 116 km (Largada y llegada en Av. Santa María – Parque Forestal) – Maribel Aguirre
HOCKEY CÉSPED MASCULINO – 25 – 27 – 29 DE OCTUBRE / 1 Y 3 DE NOVIEMBRE
Grupo A: Argentina, Chile, México y Perú – Agustín Bugallo
25/10
17:30. Argentina vs. México
27/10
19:30. Chile vs. Argentina
29/10
11:30. Argentina vs. Perú
1/11: Semifinales
3/11: Final (Definición de medallas)
VÓLEY – 30 Y 31 DE OCTUBRE / 1 AL 4 DE NOVIEMBRE
Grupo B: Argentina, Puerto Rico, Chile y República Dominicana
30/10
17:30. Grupo B: Argentina vs. Puerto Rico – Bruno Lima y Nicolás Lazo
31/10
17:30. Grupo B: Argentina vs. República Dominicana
1/11
20:30. Grupo B: Chile vs. Argentina
2/11: Cuartos de final
3/11: Semifinales
4/11: Final (definición de medallas)
VÓLEY PLAYA – 21 AL 27 DE OCTUBRE
Grupo B: Estados Unidos, Perú, Argentina y Equipo de Atletas Independientes
21 de octubre
12:00. Grupo B: Argentina vs. Equipo de Atletas Independientes – Fernanda Pereyra
22 de octubre
12:00. Grupo B: Argentina vs. Perú
23 de octubre
11:00. Grupo B: Estados Unidos vs. Argentina
24/10: octavos de final
25/10: cuartos de final
26/10: semifinales
27/10: final
@Deportes
/Imagen principal: ©foto redes

Deportes
Max Verstappen ganó el GP de Bakú y Colapinto quedó en el puesto 19 tras una carrera accidentada

El piloto argentino sufrió el impacto de Albon y frustró su esperanza de sumar puntos en la competencia celebrada en suelo asiático.
El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) finalizó último, en el puesto 19, en el Gran Premio de Azerbaiyán de la Fórmula 1 tras un cruce con Alexander Albon que le costó la carrera.
El tailandés de Williams le tocó el monoplaza cuando estaba en el mejor momento de la carrera, en donde llegó a estar decimotercero (13), y cayó hasta el último lugar tras los dos ingresos a los boxes.
Por otro lado, el neerlandés Max Verstappen (Red Bull) consiguió su cuarto Gran Premio de la temporada, en donde ganó de punta a punta, seguido por el británico George Russell de Mercedes y el español Carlos Sainz de Williams.
La mala nota de la jornada la dio Oscar Piastri, ya que el líder del campeonato y piloto de McLaren no pudo controlar el auto y chocó para abandonar temprano en la carrera.
/ámbito
Deportes
La protesta de jugadoras sanjuaninas contra los arbitrajes mendocinos

Un momento especial se vivió en el inicio del partido que se jugó entre Valenciano y Social por el campeonato argentino seniors de hockey sobre patines.
Durante esta semana se jugó en Mendoza el campeonato Argentino Senior en damas organizado por el club Murialdo.
Las protestas de todos los clubes participantes que no son de Mendoza se hicieron escuchar por las malas decisiones arbitrales que sintieron los equipos en este torneo.
Solo dirigieron arbitros de esa provincia y tal es así que a la final llegaron dos equipos de Mendoza y uno de los equipos perjudicados fue UVT que perdió con malos fallos de Julio Sosa y Leandro Tosoni que inclinaron la cancha para IMPSA que terminó ganando 2 a 1.
Otras que alzaron la voz fueron las chicas de Ciudad de Buenos Aires que no se callaron nada en el final del partido que perdieron precisamente con la organizadoras de Murialdo
Pero mas alla del enojo de las Chicas de Ciudad de Buenos Aires hoy en el partido por el 7º y 8º puesto entre Centro Valenciano y Social San Juan se dio una particularidad en el comienzo del juego.
Las chicas de Social se pararon frente al circulo central y la jugadora de Valenciano movió la bocha y se fue con sus compañeras y entre las diez sanjuaninas se quedaron paradas en la mitad de la cancha ante la mirada de los árbitros Julio Sosa y Sergio Insua que no entendían porque no jugaban.
Desde la tribuna llegó el respaldo con aplausos, porque a esa hora solo acompañaban familiares de las jugadoras sanjuaninas.
Asi se estuvo por un minuto y luego el juego se completó con victoria de 3 a 2 de Valenciano
¿La final del torneo?, entre dos mendocinas, fue para IMPSA 4 a 1 sobre las organizadoras de Murialdo.
/DZ
InternacionalDeportes
Franco Colapinto terminó anteúltimo la Práctica Libre 1 del GP de Azerbaiyán

El piloto argentino culminó la sesión en el puesto 19º por encima de su compañero de equipo, Pierre Gasly.
Franco Colapinto finalizó 19° en las primeras prácticas libres del Gran Premio de Azerbaiyán de la Fórmula 1. El A525 volvió a mostrar problemas de potencia en la larga recta que posee el circuito callejero de Bakú y tanto el argentino como Pierre Gasly se ubicaron en el fondo del pelotón. El oriundo de Pilar marcó un tiempo de 1.45.299 y quedó a más de dos segundos y medio de Lando Norris, el líder de la sesión. Lo positivo es que quedó por encima de su compañero por poco más de una décima. Seguí, en vivo, la FP2.
/Ed
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Ahora Eco 3 semanas ago
Frente frío por 3 días: cómo cambiará el tiempo en San Juan
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
Con la cumbre Gioja–Uñac, el peronismo lanzó la campaña
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Espectáculos 1 mes ago
Nuevo escándalo en la familia de Ricardo Fort: se confirmó que Paloma es hija de Carlos