Connect with us

San JuanSociedad 

Estas son las 19 candidatas a Reina de las Personas Mayores 2024

Published

on

El jueves 7 de noviembre desde las 20 hs en el Anfiteatro Buenaventura Luna del Auditorio Juan Victoria se realizará la “Elección provincial de la Reina de las Personas Mayores 2024”. La apertura de la celebración estará a cargo de la compañía de danza Riveros-Luna.

La encargada de la conducción de la fiesta será Marisa Gil, cantará Mauricio Bustos y el cierre musical estará a cargo de la banda Palo Santo. La asistencia al evento es con invitación previa.

A continuación, presentamos a las 19 candidatas a Reina del Adulto Mayor que llegan con el sueño de ser elegidas como Reina Provincial de las Personas Mayores.

Albardón

Amanda Mabel Cortez

69 años

casada

4 hijos y 7 nietos

hobbie: atención al público en su negocio y pasar tiempo con sus hijas.

Angaco

Norma Celestina Ibazeta

70 años

casada

5 hijos, 9 nietos, 1 bisnieto

hobbie: manualidades con pintura

Calingasta

Manuela Gladys Cabanay

63 años

casada

3 hijos, 5 nietos

hobbie: disfrutar en familia, amigos y bailar

Capital

Zoila Lucero

65 años

viuda

3 hijos, 4 nietos

hobbie: hacer zumba y gimnasia

Caucete

Sara Pereyra de Furlani

73 años

viuda

6 hijos, 11 nietos y 2 bisnietos

hobbie: tejer, bailar, divertirse y disfrutar el aire libre, le gusta jugar con sus nietos.

Chimbas

Gladys Mabel Sánchez

63 años

2 hijos

hobbie: pintar y andar en bicicleta

Iglesia

Hilda Argentina Mesina

61 años

soltera

2 hijos, 1 nieto, 1 bisnieto

hobbie: bailar tango, jugar al tejo

Jáchal

Isabel Cuello

63 años

soltera

3 hijos, 6 nietos

hobbie: escuchar música, pertenece al ballet del dpto.

9 de julio

Beatriz Huerta

73 años

viuda

5 hijos, 6 nietos

hobbie: bailar tango y recreación saludable

Pocito

María Rosa Mestre

70 años

casada

2 hijos, 3 nietos

hobbie: hacer gimnasia

Rawson

Mónica Lujan Bontempo

63 años

divorciada

1 hijo, 3 nietos

hobbie: cocinar

Rivadavia

Blanca Zulma Cataldo

64 años

viuda

4 hijos, 15 nietos

hobbie: coro y folklore

San Martin

Martha Elena López

78 años

viuda

4 hijos, 10 nietos, 9 bisnietos

hobbie: bailar

Santa Lucía

Gladys Zanetti

75 años

viuda

3 hijos, 13 nietos, 3 bisnietos

hobbie: cultivar la amistad y las plantas de su jardín

sarmiento

Olga Yolanda Lizzi

61 años

casada

4 hijos, 8 nietos

hobbie: artesanías, gimnasia, zumba, andar en bici

Ullum

María Antonia Cortez

60 años

casada

2 hijos, 7 nietos, 1 bisnieto

hobbie: practicar deporte, jugar al tejo, escuchar música y bailar

Valle Fértil

Esperanza Chávez

73 edad

viuda

5 hijos, 12 nietos, 1 bisnieto

hobbie: bailar, viajar, leer, pintar y bordar

25 de mayo

Nélida Yodalia Correa

65 años

casada

3 hijos, 2 nietos

hobbie: juega vóley, new com, trekking, gimnasia, escribe, presento su 2° libro

zonda

María Marta Mercado

65 años

casada

9 hijos, 25 nietos, 3 bisnietos

hobbie: bailar folclore y tango, realizar artesanías


Un evento con historia

La elección se realiza en San Juan desde hace poco más de 18 años, habiendo tenido en 2008 la gratificación que la Reina por San Juan, también fue coronada como Reina Internacional de las Personas Mayores.

Este evento tiene el objetivo de crear un espacio para dar valor a la belleza de la persona mayor, la experiencia de vida y las ganas de vivir esta etapa con alegría. Y así representar a la provincia de San Juan en la elección Nacional e internacional.

También, se hace propicia la fecha para revalorizar el rol de las personas mayores y su papel activo en la comunidad, así como la importancia de destacar las políticas públicas que se llevan adelante hacia ese grupo etario.

Este evento se realizaba en diferentes fechas durante el año, hasta que en 2016 se fija que la misma se realizara en el mes de octubre ya que el 1 de octubre es el Dia internacional de las Personas Mayores, declarado por la ONU en 1990.



[ad_2]

SISJ/

San JuanPolítica & Economía 

Corte total de GNC en San Juan: no se podrá cargar gas hasta el jueves a la siesta

Published

on

Desde las 14 de este miércoles 2 de julio, se suspendió por completo la venta de GNC en la provincia y en todo el país. La medida fue comunicada por Ecogas y se relaciona con restricciones en el suministro energético.

La venta de GNC quedó totalmente suspendida desde las 14 de este miércoles 2 de julio en todo el país, incluyendo a San Juan. Se trata de una medida de alcance nacional que durará 24 horas y que fue confirmada por la Cámara de Expendedores de Combustibles local.

“Ecogas nos notificó que a partir de las 14 se interrumpe el expendio de GNC en toda la red, por un período de 24 horas. Es una medida de emergencia”, señaló Miguel Caruso, presidente de la Cámara, en diálogo con Diario Huarpe.

Aunque desde Ecogas no se emitió un comunicado con los motivos precisos, fuentes del sector señalan que el corte responde a restricciones en el suministro energético, una situación que suele repetirse durante los meses de invierno cuando el consumo se dispara y se prioriza el abastecimiento residencial e industrial.

Ante esta situación, desde la Cámara recomiendan a los usuarios de vehículos a gas que tomen las precauciones necesarias, ya que ninguna estación podrá vender GNC hasta las 14 del jueves 3 de julio.

Mientras tanto, los expendedores sanjuaninos se mantienen en contacto con Ecogas y autoridades regulatorias para seguir de cerca la evolución del sistema y conocer si la medida se extenderá o se levantará tal como está previsto.

/DC

Continue Reading

San JuanSociedad Cultura 

Vacaciones de Invierno: San Juan, todo por descubrir

Published

on

Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte presentó, en conferencia de prensa, las actividades y la campaña de promoción turística para esta temporada de invierno. La propuesta abarca todos los departamentos e involucra a municipios, prestadores turísticos y espacios culturales en una red articulada de experiencias.

La campaña invita a redescubrir San Juan en invierno desde una perspectiva amplia, emocional, multisensorial y accesible. El enfoque está puesto en vivencias integrales, que combinan naturaleza, cultura, gastronomía, bienestar, tradición y aventura, dirigidas tanto a turistas como a residentes.

Cabe destacar, que hay actividades que se realizan desde el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte en conjunto con otras instituciones o prestadores turísticos como Paseando por el Carrascal, actividades en la Difunta Correa, circuitos guiados en diferentes departamentos, Turismo accesible “San Juan sin Barreras” y el clásico circuito nocturno de luna llena en el Parque Provincial Ischigualasto del 8 al 11 de julio.

También, habrá actividades deportivas como la Copa VISA – Los Pumas vs Inglaterra, el 12 de julio en el Estadio del Bicentenario; la Maratón Internacional de San Juan el 27 de julio con recorrido de 42K, 21K, 10K y 5K por toda la provincia y Cuidemos la Quebrada – Plogging Familiar, el 19 de julio en la Quebrada de Zonda.

Durante las vacaciones de invierno, los espacios culturales también brindarán una amplia agenda de actividades como Vacaciones en el Sarmiento donde se presentarán obras de teatro gratuitas para niños, conciertos y ferias en el Auditorio Juan Victoria en el marco del 55 aniversario del complejo, actividades lúdicas en la Biblioteca Echague y Astroturismo en el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson, entre otros. También se desarrollará, del 6 al 20 de julio, el Festival Internacional de títeres y teatro Divertites en el espacio teatral Títeres en Serio ubicado en Rivadavia.

Por otro lado, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte junto al Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, realizarán en conjunto los siguientes eventos destacados: La segunda edición de la Noche de las Fábricas en el Chalet Cantoni, una edición especial de Punta de Espalda de San Juan a la Mesa en El Ombú, Pocito; Olivida en la Plaza del Bicentenario y Raíces San Juan en el Andén de la Estación San Martín.

Para más información ingresar a www.sanjuan.tur.ar y web.sanjuan.gob.ar/cultura/. En los sitios web se actualizará diariamente la información de la guía de actividades. En redes sociales se puede consultar en @cultura.sanjuan y @sjturistico.

/SiSanJuan

Continue Reading

San JuanCultura 

El Museo Franklin Rawson exhibirá trajes típicos de etnias chinas

Published

on

Se trata de 18 trajes tradicionales, representativos de diversas comunidades culturales de China, que permitirán acercar la riqueza y diversidad de su patrimonio textil y simbólico. La muestra estará abierta al público del 4 al 24 de julio con entrada gratuita.

La muestra de trajes típicos de etnias chinas llega al Museo de Bellas Artes Franklin Rawson, destinada a toda la comunidad, con entrada gratuita, disponible a partir del 4 de julio.

La organización está a cargo del Museo Franklin Rawson y Fundación FIPPE, en colaboración con el Instituto Confucio de la Universidad Nacional de Córdoba y la Embajada de la República Popular China, con apoyo del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte y la Universidad Nacional de San Juan, a través de sus Facultades de Filosofía, Humanidades y Arte, y Arquitectura, Urbanismo y Diseño.

La exposición propone un recorrido por 18 trajes que representan algunas de las 56 minorías étnicas que forman parte de la República Popular China, explorando los vínculos entre indumentaria, identidad cultural y conformación histórica de un estado plural mediante sus vestimentas y a través de sus materialidades, tecnologías y representaciones. Invita a los públicos a reflexionar sobre las formas de constituir naciones plurales e inclusivas, reconociendo y promoviendo la diversidad cultural como política de estado. Cabe señalar que estos trajes han sido previamente exhibidos en Buenos Aires y Salta.

“Las vestimentas tradicionales de los distintos grupos étnicos varían notablemente en sus materiales, confección, colores y diseños, según las formas de vida, el medio y las creencias de cada uno.

Fundación FIPPE

Fundación FIPPE (Fundación Ideas Para Promover Equidad) establece como objetivo principal el intercambio cultural, orientado- sobre todo- a países fundadores del grupo BRICS: Brasil, Rusia, China, India y Sudáfrica. En este marco, viene trabajando en diferentes acciones culturales, entre ellas la muestra “Brasilia”, junto a la Embajada de Brasil, realizada en el Museo Franklin Rawson en el mes de mayo.

/SiSanJuan

Continue Reading

Continue Reading