NacionalActualidad
Esta vez Flybondi no llegó tarde pero volvió a despistarse

Los abogados de la empresa le hicieron llegar una notificación a los dos programadores que diseñaron un conteo diario con las demoras y suspensiones de la low cost que tanto promociona el Gobierno. Fue un fail: la web registró aún más visitas.
Es casi impensado que Barbra Streisand no conozca la aerolínea Flybondi. Menos que menos, que se suba a uno de sus aviones. Pero eso no significa que, en las últimas horas, la low cost no la tenga presente. Es que los abogados de la compañía quisieron censurar el sitio que registra sus cancelaciones pero ocurrió el resultado inverso -también conocido como «efecto Streisand»- ya que el sitio se hizo aún más conocido, recibiendo un aluvión de visitas en el nuevo dominio.
Todo ocurrió en las últimas horas. Los desarrolladores deflybondi.fail -el sitio que contabiliza todos los retrasos y cancelaciones de la low cost- fueron intimados este miércoles por la aerolínea para que «cesen en el uso» de la marca Flybondi. La carta documento no hizo que la web desaparezca sino que simplemente sigue funcionando bajo otro dominio, que a modo de chicana ahora utiliza dos veces la palabra fail («fallar» en inglés): failbondi.fail. «Ante la intimación recibida el 8 de enero de 2025 por parte de Flybondi S.A.U. y de FB Líneas Aéreas S.A., nos vemos obligados a mover el sitio web Flybondi.fail a Failbondi.fail», dice la página original creada por los usuarios @esoesnulo y @rusosnith de X (ex Twitter) para mostrar todas las cancelaciones y retrasos que suele realizar a diario la aerolínea, así como el detalle de cada vuelo.
Según publicaron los desarrolladores, en el mail enviado por Noetinger & Armando Abogados, Flybondi argumentó que el uso de su marca registrada sin autorización constituye una infracción legal. Entre las marcas citadas están «Flybondi» y «La libertad de volar», registradas en distintas clases.
Al respecto, seguía el mail, «les informamos que sólo el titular marcario de un signo debidamente registrado es quien tiene el derecho a usarla y cualquier uso efectuado por terceros sin autorización de su titular resulta ser una infracción a los derechos marcarios y un acto susceptible de ser considerado como competencia desleal».
Es por ello que, explicaron los abogados de la low cost, «aun cuando su sitio web proporciona información sobre los vuelos de esta compañía, ello no debe realizarse haciendo uso de las Marcas de Flybondi, sin que medie su autorización expresa y por escrito. Al día de la fecha, ustedes no cuentan con dicha autorización para hacer uso de las Marcas de Flybondi».
Sobre el final del correo electrónico, los abogados intimaron a los desarrolladores «a que -en un plazo de 24 horas de recibida la presente- cesen en el uso de las Marcas de Flybondi, removiéndolas de la URL o dominio flybondi.fail como también en el encabezado de dicho sitio web y en su favicon y de cualquier otra parte o sección en la cual sea visible para el público en general». En caso de no realizar dicha acción en el plazo anteriormente mencionado, concluyeron, «nos reservamos el derecho de iniciar las acciones legales correspondientes».
Este miércoles, tras el revuelo que generó el sitio web creado por @esoesnulo y @rusosnith, Flybondi quiso reivindicarse frente a los miles de usuarios que a diario sufren en carne propia las desprolijidades de la low cost mediante un tramposo tuit, que asegura que del 7 de diciembre de 2024 al 7 de enero de 2025 la empresa contabilizó 2.616 vuelos operados, 397.467 pasajeros transportados y una «regularidad de vuelos» del 99,35%, término confuso para evitar mencionar las reprogramaciones constantes que realiza la aerolínea.
/P12

Actualidad
Caso Lucía Rubiño: el juez sobreseyó a Juan Pablo Echegaray

La Fiscalía pidió la desvinculación de Juan Pablo Echegaray en la muerte de Lucía Rubiño, apoyada por la defensa, mientras que la querella solicitó que siga imputado. El juez Javier Figuerola resolvió su sobreseimiento.
Este martes, se llevó adelante una audiencia clave en el caso de la muerte de Lucía Rubiño, la joven que fue atropellada el 15 de octubre de 2023 en el barrio Profesional. Es que uno de los dos imputados fue desvinculado
Luego de 6 audiencias de debate, finalmente este martes el juez de Garantías Javier Figuerola resolvió sobreseer a Juan Pablo Echegaray, imputado por homicidio culposo. De esta manera, el hijo del juez federal quedó desvinculado de la causa.
El pedido de sobreseimiento lo hizo el fiscal Iván Grassi, por entender que las pericias realizadas sobre la reconstrucción del hecho, que descartaron una participación definitiva de Echegaray. Esto fue apoyado por la defensa del ahora sobreseído, Joaquín Moine, que desde un principio negó la responsabilidad de Echegaray en el hecho.
Sin embargo, la querella, representada por Marcelo Fernández, insistió en la culpabilidad de Echegaray y en que su responsabilidad o no debía debatirse en el juicio. Pero la opinión de la querella no es vinculante, y el juez hizo lugar al pedido de la Fiscalía.
En este contexto, la querella adelantó que recurrirá al Tribunal de Impugnación con el objetivo de que sea revocado el fallo de Figuerola y que la situación de Echegaray sea resuelta en un debate oral y público.
Por su parte, los familiares y allegados se manifestaron en la puerta de Tribunales, por calle Rivadavia.


/SJ8
Actualidad
Entró a una casa, intentó robar una bicicleta y huyó

El sujeto tiene 25 años y será juzgado en las próximas horas por Flagrancia, bajo la caratula «hurto agravado en grado de tentativa».
En las últimas horas, personal policial detuvo a un hombre en el Loteo «El Horizonte», departamento Pocito, por intentar robar una bicicleta rodado 29, de colores negro y blanco, marca Globo.
Según fuentes policiales, un hombre de 43 años manifestó que un sujeto había ingresado a su domicilio intentando sustraer una bicicleta. El malviviente fue sorprendido, forcejeó con la víctima y logró huir del lugar.
Tras una búsqueda exhaustiva, en una finca cercana se logró la aprehensión de Franco Gabriel Herrera, de 25 años. En las próximas horas, el delincuente será juzgado por Flagrancia bajo la caratula «hurto agravado en grado de tentativa».
/SJ8
Actualidad
¿Es posible que vuelva a San Juan el tren de pasajeros?

El gobierno nacional prepara una decisión respecto a Trenes Argentinos. Casi 2.000 trabajadores quedarán en la calle.
Desde hace años que se baraja la posibilidad del retorno del tren de pasajeros a San Juan, con destino a Buenos Aires. Pero desde el Gobierno Nacional preparan un plan que podría frenar la vuelta de este medio de transporte.
Es que el gobierno que conduce Javier Milei anticipó que continuará con el avance hacia la privatización de Trenes Argentinos, algo que traería como consecuencia el vaciamiento de la firma. La Secretaría de Transporte anunció que profundizará los despidos y, según los números que se dieron a conocer, se procederá a la desvinculación de 1.937 trabajadores.
‘Es importante destacar que se seguirá realizando el recorte necesario para sanear la empresa, por lo que se proyecta que en los próximos meses la dotación del personal no exceda los 20.000 empleados (eran 23.834 iniciales), indicó la Secretaría de Transporte al mando de Franco Mogetta.
De acuerdo al comunicado oficial, durante el 2024 ya ‘se achicó en un 8% la dotación de la empresa con la desvinculación de 1.897 personas, entre puestos duplicados, empleados sin funciones que no cumplían con las tareas asignadas, o que directamente no se presentaban a trabajar. Esto significó un ahorro para el Estado Nacional de 24.500 millones de pesos anuales”.
Ahora lo que mencionan es que, en esta depuración, aún resta el despedido de 1.937 personas.
El objetivo de los recortes es atraer el ‘interés por parte de capitales privados’. La empresa se encuentra ‘sujeta a privatización’ a partir de la sanción de la ley de Bases.
Más allá de los puestos jerárquicos y del resto de los trabajadores, la gestión bajo el mando de Milei también ajustó las jornadas laborales. ‘En paralelo, se optimizó el funcionamiento operativo y se redujeron en un 73% las horas extras, las cuales pasaron de 29.500 a 7.842, ello se traduce en un ahorro anual de 600 millones de pesos’, sostuvo el documento.
Al mismo tiempo, se eliminaron ‘277 cargos jerárquicos (32% de la estructura jerárquica), lo que representó un ahorro anual de 13.257 millones de pesos’ y hubo recortes en gastos de mantenimiento.
Entre las versiones y especulaciones que se suscitan desde hace años, aparece San Juan como un destino para sumar a las redes ferroviarias del país. Ramales y estaciones a recuperar, era una de las inversiones, lejanas pero posibles. Que el tren parta desde Mendoza y que también Córdoba tenga esa conexión con distintas localidades serranas, hacían pensar en la chance de que los sanjuaninos después de décadas vuelvan a tener este tipo de transporte de pasajeros y no sólo llegue para carga a la provincia.
Ahora todo quedará a expensas de que capitales externos vean con buenos ojos invertir en una empresa, que según el gobierno nacional, entrega déficit.
/C13
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
San Juan / Ahora Eco 2 meses ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Sociedad 1 mes ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio
-
Opinión 2 meses ago
Memoria, tesoro y corazón
-
Opinión 2 meses ago
A 49 años, Más que Nunca: Nunca Más!.
-
Sociedad / Actualidad 1 semana ago
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra