Sociedad
Esta semana inauguran el Parador del Ciclista y con nuevas propuestas

El municipio invirtió más de $200 millones en la construcción del primer espacio de este tipo en la provincia.
La intención oficial fue inaugurarlo a fines del año pasado. Se retrasó un par de meses, pero por buenos motivos. Es el Parador del Ciclista, en Rivadavia, que se inaugurará esta semana y con más propuestas de las anunciadas. Así lo adelantó Mario García, secretario de Obras, quien agregó que el municipio invirtió más de $200 millones en la construcción de este primer espacio en la provincia que les brindará a los ciclistas desde el acceso a herramientas para reparar sus bicicletas hasta una cantina.
El proyecto original de este parador incluyó un circuito interno para prácticas, pero se incluyó uno más para ampliar la oferta. ‘Cuando arranca una obra se empieza a ver la necesidad de hacer modificaciones con el afán de mejorar la propuesta para brindar lo mejor. Mantuvimos el proyecto base, pero decidimos incluir otro circuito de bicicleta que pasa por debajo de uno de los dos puentes de ferrocarril que recuperamos para esta obra. Se suma al circuito interno original y para darle un aporte cultural y patrimonial, destacando estos puentes con valor histórico’, dijo Mario García.

La cantina también hará su aporte a la historia provincial dentro del Parador del Ciclista, además de ofrecer la venta de viandas y bebidas, mesas y sillas para comodidad de los comensales. Funcionará en un viejo vagón de tren que el municipio consiguió para tal fin. Cabe recordar que el proyecto original incluía una cantina, pero con una infraestructura diferente.
Otra de las modificaciones, y que implican un plus en este espacio, es que se agregó un puesto de hidratación con acceso gratuito. Serán 3, en lugar de 2. ‘La idea del municipio es que ese espacio se convierta en el punto de encuentro definitivo de todos los ciclistas que, en distintas modalidades, disciplinas y horarios, suelen reunirse en la zona para partir hacia los diques y alrededores para entrenar. Y que puedan contar con servicios fundamentales’, dijo García.

El funcionario destacó que el parador contará con baños para hombre, mujeres y personas con discapacidad; 2 sectores de descanso con bancos, sombra y bicicleteros; y estaciones con kits de herramientas para que los ciclistas puedan resolver desde una pinchadura hasta problemas más complejos con sus rodados. A esto se suman los sectores parquizados que también podrán usarse para descansar donde se colocó césped y varios ejemplares de árboles. ‘La obra tiene más del 90% de avance, y se está trabajando en los últimos detalles para tener todo listo para la inauguración. Aún no está definida la fecha de la misma, pero de seguro que será en esta semana que comienza’, dijo el funcionario.
García agregó que el costo de esta obra superó los $200 millones y que se cubrió con fondos municipales.
ALGUNOS DATOS DE INTERÉS
> Sustentabilidad
Mario García, secretario de Obras de Rivadavia, dijo que el proyecto del Parador del Ciclista incluía originalmente electricidad provista por paneles solares, pero finalmente tendrá sistema eléctrico común e iluminación led.
> Ubicación
El Parador del Ciclista está ubicado en el cruce de Avenida Libertador y la Calle Sargento Cabral, en la denominada Ruta del Sol. Las instalaciones se despliegan a lo largo de un terreno de unos 6.500 metros cuadrados.
> Administración
Al parador se le anexarán cerca de 1.000 metros cuadrados más donde funcionará el estacionamiento gratuito. Esto fue posible gracias a un acuerdo entre el municipio de Rivadavia y la UCCuyo, propietaria de esa franja de terreno.
/DC

Sociedad
“Tribuna Segura” se aplicará en las canchas de San Juan: afirman que hay 80 mil personas con pedidos de captura

Mediante este programa nacional se reforzarán los controles en los accesos a los estadios. El gobernador Orrego, advirtió de la alta cifra con pedido de captura por algún delito y otro alto porcentaje con derecho de admisión.
Este lunes San Juan fue sede del 2° Encuentro de Seguridad en Eventos Deportivos donde el gobernador Marcelo Orrego y otras autoridades de todo el país debatieron sobre el trabajo de la seguridad en el deporte y los desafíos del regreso del público visitante. Uno de los programas que se trató fue el de “Tribuna Segura” que comenzará aplicarse en San Juan. Según Orrego en San Juan hay más de 80 mil sanjuaninos con pedidos de capturas y, además, otro alto porcentaje con derecho de admisión.
“Es algo que nos preocupa a todos. Queremos vivir eventos seguros, sobre todo en materia de fútbol. Hay un porcentaje importante que se encuentra con derecho de admisión”, expresó el gobernador. “Debo agradecer a quienes pensaron y quienes estamos concretando esto en San Juan. El trabajo es mancomunado con Nación. Hablamos con Patricia Bullrich y me dijo que coincidíamos plenamente en que los estadios y lugares donde se hacen deportes deben estar seguros para que vuelvan las familias”, expresó.
Tras la firma del acta compromiso, San Juan quedó adherida al programa nacional, lo que permitirá reforzar los controles en los accesos a los estadios. ¿En qué consiste el Programa Tribuna Segura? Los hinchas deberán asistir a las canchas con su DNI y de esta manera el programa implementará controles poblacionales sobre personas con restricciones de acceso y pedidos de captura.
Los operativos incluyen inspección en busca de estupefacientes y armas de distinto tipo. En lo que va de 2025, Tribuna Segura ha detectado a más de 800 personas con pedidos de captura activos, entre ellas prófugos por homicidio y abusos sexuales.
/DC
Sociedad
Gendarmería secuestró un camión con toneladas de cuarzo sin documentación

En un operativo de control vehicular sobre la Ruta Nacional N° 141, efectivos del Escuadrón 66 de Gendarmería Nacional detectaron un transporte de carga que trasladaba 30 toneladas de mineral cuarzo sin la documentación requerida.
En un operativo de control vehicular sobre la Ruta Nacional N° 141, efectivos del Escuadrón 66 de Gendarmería Nacional detectaron un transporte de carga que trasladaba 30 toneladas de mineral cuarzo sin la documentación requerida.
El procedimiento tuvo lugar a la altura del kilómetro 202, en el paraje Forestal de Caucete. El camión con acoplado provenía del departamento Valle Fértil y tenía como destino la provincia de Mendoza.
Al solicitar la documentación, los gendarmes constataron que el conductor no contaba con la guía de tránsito de minerales y rocas exigida por la Ley Provincial 494-M, que regula el traslado de este tipo de cargas. La falta constituye una infracción a los incisos 21, 30 y 32 de la normativa, referidos específicamente al transporte de minerales.
/SJ8
Sociedad
Rivadavia celebrará el Día del Niño con una gran fiesta para toda la familia

El Municipio de Rivadavia prepara una jornada especial para festejar el Día del Niño el próximo sábado 16 de agosto, de 15:00 a 19:00 horas, en Cepas Sanjuaninas (Rastreador Calívar 239 Norte).
La propuesta es con entrada libre y gratuita y está pensada para que los chicos disfruten de una tarde llena de juegos, espectáculos y sorpresas.
El evento contará con área de juegos, actividades recreativas, espacios de pintura y dibujo, además de shows en vivo para que la diversión no se detenga.
Durante la jornada se realizarán sorteos, habrá chocolate y puntos de hidratación para los asistentes.
Pensando en la inclusión, el municipio dispondrá de un área de atención alimentaria especial para niños con celiaquía y diabetes, asegurando que todos puedan disfrutar del festejo sin preocupaciones.
La Municipalidad de Rivadavia invita a todas las familias a sumarse a esta celebración, en un espacio pensado para compartir, reír y regalarles a los más pequeños un día lleno de magia y alegría.
/PrensaRivadavia
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 4 días ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 1 día ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses