El juez de la causa de presunto espionaje ilegal desde la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante el gobieno de Cambiemos, Marcelo Martínez De Giorgi, citó a Mariano Macri, hermano del expresidente Mauricio Macri, a declarar. La audiencia está programada para marzo. También fue llamado a dar testimonio el diputado nacional Diego Santilli, el juez de La Plata Luis Carzoglio, la interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño y el exfuncionario del macrismo José Luis Vila.
Martínez De Giorgi quedó a cargo del caso luego que la Cámara Federal de Casación resolvió el pase de la investigación desde la justicia de Lomas de Zamora a los tribunales porteños de Comodoro Py 2002.
En diciembre pasado, la sala I de la Cámara Federal de la ciudad de Buenos Aires revocó los procesamientos dictados en Lomas de Zamora a los extitulares de la AFI en el gobierno de Macri, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, consideró que no hubo una «asociación ilícita» y que se trató del accionar aislado de un grupo de espías.
Mariano Macri está citado para el 21 de marzo, Santilli el 14 de marzo, Camaño el 22, Carzaglio el 28 del mismo mes
Martínez de Giorgi pidió al Servicio Penitenciario Federal, al Bonaerense, a la policía de la provincia de Buenos Aires, a Gendarmería, Policía Federal, Policía de Seguridad Aeroportuaria sobre «convenios que hubieren celebrado» con la ex SIDE y su sucesora, la AFI, entre 2010 y 2019.
También pidió al SPB que «con carácter de muy urgente se informen circunstanciadamente los motivos que rodearon la instalación de cámaras y micrófonos en el pabellón 6 de la Alcaidía Departamental N° 3 de La Plata “Melchor Romero”, entre los días 8 y 24 de agosto de 2018.
Además, requirió al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que informe «la nómina de agentes de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires que, en el período comprendido entre los años 2015 y 2019, fueron reclutados por la Agencia Federal de Inteligencia».
