InternacionalPolítica & Economía
España: El Gobierno de Pedro Sánchez aprueba la ‘ley trans’ que permite la autodeterminación de género.
Tras largos debates y disputas en el seno del Gobierno dirigido por Pedro Sánchez, el Consejo de Ministros aprobó el 29 de junio el anteproyecto de la ley «para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGBTI». Con la aprobación del anteproyecto de la ley y el acuerdo con los socios del Gobierno socialista, los menores a partir de 14 años podrán cambiar su sexo en sus documentos de identidad nacionales.
Hasta la aprobación de los ministros, la conocida como ‘ley trans’, ha generado gran tensión entre el Gobierno y sus socios durante el último año. Y, a pesar de que es una victoria para el colectivo LGBTIQ+, todavía tiene que pasar por varias fases hasta su aprobación definitiva: primero será analizada por órganos consultivos, después volverá al Gobierno y por último deberá ser aprobada por el Congreso español.
Las claves de la ‘ley trans’.
La luz verde a este anteproyecto de ley implica varios cambios en la legislación respecto a las personas trans. Uno de ellos es la autodeterminación de género: que implica que una persona pueda cambiar el nombre y el sexo en el documento de identidad nacional solo de acuerdo a su voluntad, sin necesidad de recomendaciones médicas y sin tener que someterse primero a un año con hormonas.
Las personas mayores de 16 años podrán solicitar estos cambios de identidad por sí mismas. Y las personas trans a partir de 14 años podrán hacerlo siempre y cuando cuenten con el respaldo de sus padres o tutores legales. Las niñas y niños de 12 y 13 años necesitarán autorización judicial.
La decisión ha desatado polémica entre los sectores más conservadores y de derechas en el país. El líder del partido de ultraderecha Vox, Santiago Abascal -personaje controvertido por sus repetidos comentarios homófobos- aseguró que esta ley acaba con la «tutela de los padres«. Otros partidos conservadores, como el PP, sostuvieron que la autodeterminación de género «genera una gran inseguridad jurídica».
Esta ley también incluye la protección bajo cualquier parámetro de la igualdad de género -por ejemplo, si una persona que era hombre ha incurrido en violencia de género, el cambio de sexo a mujer no la eximirá-, la prohibición de las terapias de conversión de género y el impulso a la contratación de mujeres trans, entre otras cosas.
Igualmente, el proyecto garantiza a lesbianas, bisexuales y personas trans el acceso a prácticas de reproducción asistida; y modifica el Código Civil para que las mujeres lesbianas y bisexuales puedan afiliar a sus hijos legalmente sin estar casadas.
La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB) ha definido la iniciativa, que pondría a España a la vanguardia de Europa en materia trans, como el «primer paso para que los derechos del colectivo comiencen su andadura«. No obstante, recuerdan que el camino para alcanzar la igualdad es todavía largo.
Fuennte: EFE y medios locales.
InternacionalDeportes
Franco Colapinto terminó 19º en la FP1 del GP de Mónaco
El piloto argentino fue de menor a mayor durante su primera práctica en el mítico circuito callejero.
Franco Colapinto concluyó la primera práctica en Mónaco en el puesto 19. Más allá de sus tiempos, fue un ensayo de adaptación tanto al circuito como a su Alpine. A diferencia de Imola, quedó lejos del ritmo de su compañero de equipo, Pierre Gasly, que concluyó octavo.
El pilarense de 21 años dividió su sesión en dos partes. Primero, realizó 16 vueltas con el compuesto duro (blanco), mientras que cambió al compuesto blando (rojo) a veinte minutos para el cierre del tiempo habilitado. En total, registró 32 giros.
Pierre Gasly, piloto principal de la estructura francesa, concluyó octavo: fue 705 milésimas más lento que Leclerc y 1.151 segundo más veloz que Colapinto. Por otro lado, Max Verstappen (Red Bull), Lando Norris (McLaren), Alexander Albon (Williams) y Oscar Piastri (McLaren) completaron el top cinco.
Los Williams son las sorpresas del primer ensayo, ya que Albon terminó cuarto y su compañero, el español Carlos Sainz, ocupó el séptimo lugar. Fue una práctica caracterizada por la gran cantidad de autos que se pasaron en los frenajes, lo que habla a las claras de la dificultad que entraña el circuito y de los pocos lugares habilitados para sobrepasar autos.
Hasta el propio Leclerc, que fue el más rápido, comenzó la jornada del viernes con un despiste: terminó fuera de pista y debió hacer marcha atrás para retornar al trazado. Minutos después se tocaría con Stroll, en un incidente en el que el piloto de Aston Martin tuvo toda la responsabilidad.
El primer entrenamiento libre en Mónaco concluye con tres escuderías distintas en el podio: primero Ferrari, con Leclerc, segundo Red Bull con Verstappen y tercero McLaren con Norris. Williams da la sorpresa con Albon, cuarto. Franco Colapinto concluye penúltimo, en el puesto 19, tras una hora de adaptación al auto y al circuito callejero.
Cronograma del Gran Premio de Mónaco
Viernes 23 de mayo:
- Práctica libre 1: 8:30 – 9:30.
- Práctica libre 2: 12:00 – 13:00.
Sábado 24 de mayo
- Práctica libre 3: 7:30 – 8:30.
- Clasificación: 11:00 – 12:00.
Domingo 25 de mayo
- Carrera: 10:00
- Carrera: 10:00
*Horarios de Argentina.
Transmisión: Disney+ Premium y Fox Sports.
/m1
InternacionalPolítica & Economía
El ex presidente de EE.UU Joe Biden fue diagnosticado con cáncer de próstata
El comunicado de prensa del ex presidente indica que su famila está «evaluando» opciones de tratamiento con médicos.
El ex presidente de Estados Unidos Joe Biden fue diagnosticado con cáncer de próstata, según informó este domingo su oficina de prensa personal. El comunicado indica que el diagnóstico es del viernes pasado y que presenta «metástasis ósea». «Si bien se trata de una forma más agresiva de la enfermedad, el cáncer parece ser hormonosensible, lo que permite un manejo eficaz. El presidente y su familia están evaluando las opciones de tratamiento con sus médicos», agregó el comunicado.
/Ed
InternacionalDeportes
Franco Colapinto finalizó 16° en su debut en la F1 con Alpine
Franco Colapinto inició su camino en la Fórmula 1 como titular en Alpine y terminó en el 16° puesto. Max Verstappen fue el gran ganador del GP de Imola.
El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) volvió a la Fórmula 1 con un discreto decimosexto puesto en el Gran Premio de Emilia-Romaña. El triunfo quedó en manos del neerlandés y cuatro veces campeón del mundo, Max Verstappen (Red Bull).
El argentino había largado en el 16° puesto, luego de una accidentada clasificación en la que chocó durante la Q1.
Colapinto, que está reemplazando en Alpine al australiano Jack Doohan por sus flojos resultados, cayó en la primera vuelta a la decimoctava posición, pero poco a poco se fue recuperando y en varias ocasiones estuvo muy cerca de acercarse al pelotón de la zona de puntos.
Sin embargo, el pilarense no encontró opciones para superar a sus rivales, en un circuito como el Enzo e Dino Ferrari, con pocas zonas de adelantamiento.
Esta carrera significó el regreso de Colapinto a la Fórmula 1, categoría en la que disputó nueve Grandes Premios con la escudería británica Williams. En aquella etapa, el argentino sumó cinco puntos gracias al octavo y al décimo puesto conseguidos en Azerbaiyán y Estados Unidos.
Verstappen dio cátedra y ganó de principio a fin en Imola
El triunfo en el GP de Emilia Romaña quedó en manos del neerlandés y cuatro veces campeón del mundo, Max Verstappen (Red Bull).
Verstappen largó segundo, pero le ganó la primera posición en la largada al líder del campeonato, el australiano Oscar Piastri (McLaren), y dio una verdadera cátedra para llevarse su segunda victoria de la temporada.
El podio lo completaron los pilotos de McLaren, el británico Lando Norris y Piastri. Otro de los destacados de la jornada fue el británico Lewis Hamilton, de Ferrari, que había largado duodécimo y protagonizó una tremenda actuación para terminar cuarto.
Los otros pilotos que sumaron puntos fueron Alexander Albon (Williams), Charles Leclerc (Ferrari), George Russell (Mercedes), Carlos Sainz Jr. (Williams), Isack Hadjar (Racing Bulls) y Yuki Tsunoda (Red Bull).
Así quedaron las posiciones del campeonato de pilotos luego del GP de Emilia-Romaña
- Oscar Piastri (McLaren): 146
- Lando Norris (McLaren): 133
- Max Verstappen (Red Bull): 124
- George Russell (Mercedes): 99
- Charles Leclerc (Ferrari): 61
/SJ8
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 2 meses ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
San Juan / Ahora Eco 2 meses ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
San Juan / Ahora Eco 2 meses ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Sociedad 2 meses ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Sociedad 2 meses ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio
-
Sociedad 2 semanas ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Sociedad / Actualidad 2 semanas ago
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra
-
Espectáculos 3 semanas ago
Se separaron Laurita Fernández y Claudio Brusca: «Él no se la veía venir»