Connect with us

ActualidadEspectáculosTendencias

Enzo Fernández inició un romance con Nicki Nicole tras su separación de Valentina Cervantes

Published

on

[ad_1]

Enzo Fernández inició un romance con Nicki Nicole a semanas de separarse de Valentina Cervantes, la madre de sus dos hijos, y se conocieron los detalles.

Yanina Latorre dio la información en LAM (América TV) y contó: “Se habrían conocido a fines de octubre, en la anterior fecha FIFA, algo pasó, le gustó… Enzo Fernández llegó a Londres, no le dijo en ese momento a Valentina que la había conocido, le dijo que quería estar solo, por ahí se dio cuenta que le movió el piso. Valentina habló con él y no se lo negó”. 

El rumor empezó por una tiktoker que contó hace un mes que estaban juntos”, reconoció Yanina. Luego pasaron al aire el fragmento donde esta influencer hablaba sobre el encuentro del futbolista y la cantante en un boliche de Costanera cuando el deportista viajó a Buenos Aires para el partido de Argentina con Bolivia el 15 de octubre, y mostraron que Nicki lo había desmentido públicamente en su momento a través de los comentarios del video.

A su vez, Julieta Argenta, panelista suplente de LAM, aportó información y aseguró que a Valentina no le molesta que su ex esté nuevamente en pareja, y que ella no descarta volver a enamorarse.

¿Por qué se separaron Enzo Fernández y Valentina Cervantes?

Valentina Cervantes, ahora expareja de Enzo Fernández, confirmó su separación del futbolista luego de que en LAM (América TV) revelaran la noticia a finales de octubre y explicó cómo atravesaron el triste momento.

«Con Enzo hoy decidimos tomar distancia uno del otro, pero siempre vamos a ser familia y nos vamos a apoyar en todo porque hay dos niños en el medio que necesitan mucho de nuestro amor», comenzó diciendo a través de sus historias de Instagram.

Valentina Cervantes confirmó su separación de Enzo Fernández

«Yo sé la persona y el excelente que es Enzo, y el corazón que tiene. Y con eso me basta. No quieran crear guerras donde no las hay», escribió.

Según la periodista Julieta Argenta en LAM (América TV), brindó detalles de la ruptura entre Enzo Fernández y Valentina Cervantes«Hace 10 días, Enzo le dijo que se quería separar. Él la dejó. En la Selección, que ya estaba el rumor, pensaban que venía por el lado de ella la separación».

«Recordemos que Enzo tuvo una vida, que esto no justifica nada, una vida muy acelerada… Tienen 23 y dos hijos, y desde los 19 años. Fue papá muy chico, y le comunicó que hoy por hoy él tiene ganas de hacer su vida solo… No a nivel familia, ellos son familia, pero tiene ganas de vivir esa etapa que se salteó», continuó.

Luego, contó cómo la historia de amor entre ellos: «Se conocieron a los 18 años, son muy jovencitos, pero ella comprende lo que le está pidiendo, pero me dice que no había ninguna crisis. Desmiente que ella le haya encontrado algo… Ahora, si de acá a cinco o seis meses él está con otra chica… Pero no fue el motivo. De hecho, me dijo que en estos 10 días estuvieron conviviendo en Inglaterra».

Después de asegurar que no se trataba de terceros en discordia, la periodista contó que la influencer decidió mudarse a la provincia de Buenos Aires para estar junto al resto de su familia.

A pesar de que Enzo Fernández quiso que Valentina Cervantes se quedara cerca de él para quedar en contacto con los hijos, la panelista de LAM (América TV) lanzó: «Ella a contrarreloj, organizando todo, en ningún momento dudó y se viene a la Argentina, se va a instalar en la casa de la abuela, y quiere estar con los suyos. Me dice que él es un papá excelente».



[ad_2]

Exitoina

Actualidad

Concepción, la zona más peligrosa para los delivery de San Juan

Published

on

Presentaron una nota a la Secretaría de Seguridad para pedir más cámaras del Cisem y patrullajes policiales, especialmente en Concepción, donde denuncian emboscadas y robos a trabajadoras mujeres.

Trabajadores de PedidosYa solicitaron formalmente a la Secretaría de Seguridad provincial que se refuercen los controles en las zonas más conflictivas para quienes realizan repartos a domicilio.

La nota ingresada en las últimas horas pide la instalación de más cámaras del Cisem y la intensificación de recorridos policiales, sobre todo en Concepción, considerada la zona más peligrosa.

Los repartidores aseguran que son víctimas de emboscadas y señalan que las principales afectadas son las mujeres que se desempeñan en el servicio de delivery —unas 100 aproximadamente en San Juan—, ya que los delincuentes aprovechan la vulnerabilidad en los trayectos.

“Necesitamos trabajar sin miedo y con garantías mínimas de seguridad”, expresaron los trabajadores en su reclamo.

/SJ8

Continue Reading

Actualidad

En San Juan la Marcha Federal Universitaria también fue multitudinaria.

Published

on

Este miércoles 17 de septiembre, miles de sanjuaninos salieron a las calles para sumarse a la tercera Marcha Federal Universitaria, una movilización nacional en defensa de la educación pública y gratuita, en rechazo al veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario

La concentración en San Juan comenzó a las 16.30 en la intersección de avenida Ignacio de la Roza y Mendoza, y a las 17 en punto la columna de manifestantes inició su recorrido por las principales arterias del microcentro.
Estuvieron gremios docentes, no docentes, diputados provinciales, agrupaciones estudiantiles, dirigentes políticos y adherentes que marcharon desde la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes hasta el Rectorado de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), donde se realizó el acto central.

El rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer, destacó la participación de la comunidad y advirtió sobre la crítica situación presupuestaria de la casa de estudios. “Lo que nos otorgan para el año que viene es lo mismo que nos han dado este año. Si bien dicen que hay aumentos, no sé cómo sacan la cuenta. El gobierno nos da 2 billones y medio de diferencia y de ninguna manera se puede seguir funcionando”, señaló.

La manifestación se repitió en todo el país y en San Juan dio inicio casi en el momento justo cuando en Cámara de Diputados se rechazaban los vetos de Javier Milei a las leyes de Emergencia Pediátrica y Financiamiento Universitario. Tras la decisión, los sanjuaninos reaccionaron con aplausosabrazos y un grito de esperanza.


Imágenes AhoraSan Juan

Continue Reading

Actualidad

Nuevo sorteo de IPV: casi toda una localidad se inscribió para un barrio

Published

on

En el tercer día de inscripción, siguen en ascenso los números récord de inscripciones.

Sigue la inscripción para el sorteo de 344 viviendas, en 7 barrios de IPV, y en el tercer día de inscripciones se destacó una particularidad. Y es que casi toda una localidad se postuló para las viviendas deshabitadas, de un barrio que ya se entregó.

Se trata de Sorocayense, en Calingasta, para el que se puso a disposición el sorteo de 7 casas del barrio El Puerto. De acuerdo a datos de IPV, el 85% de los empadronados de esa localidad ya se inscribieron.

La semana pasada, en el barrio “El Puerto” hubo polémica en el primer sorteo, realizado en la gestión de gobierno anterior. “Recuperamos 7 casas de familias que salieron sorteadas pero no eran ni siquiera de Calingasta. Tenemos un compromiso con las familias de esa localidad porque necesitan las viviendas”, aclaró la semana pasada la directora de IPV, Elina Peralta.

Las inscripciones se extenderán hasta el 8 de septiembre y el trámite es 100% online. Se deberá realizar a través de la página oficial del IPV (https://ipv.sanjuan.gob.ar/). Cada grupo familiar podrá elegir un único barrio para participar del sorteo.

Podrán inscribirse personas con domicilio en los departamentos de Calingasta (solo Sorocayense), Pocito, Rawson, Rivadavia, Santa Lucía, Capital, San Martín, 25 de Mayo, Sarmiento y Angaco.

WhatsApp-Image-2025-07-23-at-10.10.51-728x546
La ilusión en el sorteo de casas de IPV.

Importante: las personas que residan en el Gran San Juan (Capital, Rivadavia, Rawson, Santa Lucía y Chimbas) solo podrán inscribirse para las viviendas disponibles en el barrio Los Surcos, de Chimbas.

Barrios y viviendas disponibles

  • Tierras del Norte – 62 viviendas (Angaco)
  • El Puerto – 7 viviendas (Calingasta, Sorocayense)
  • Los Surcos – 5 viviendas (Chimbas)
  • El Jagual – 13 viviendas (Pocito)
  • Solares del Sur – 190 viviendas (Sarmiento)
  • Caraballo II – 61 viviendas (San Martín)
  • Tehul – 6 viviendas (25 de Mayo)

/DLPSJ

Continue Reading

Continue Reading