Connect with us

Sociedad 

Enviado a Moscú. Sergey Lavrov: “La globalización estadounidense se ha acabado”

Published

on

En la segunda jornada de los Primakov Readings en el World Trade Center de Moscú, estuvo nuestro periodista Gabriel Saquilan Ruffa. Ahora San Juan fue uno de los pocos medios latinoamericanos invitados del programa InteRussia, y único de Argentina. Primakov Readings Forum es una de las conferencias científicas y de expertos más importantes del mundo, reunión internacional anual de expertos, diplomáticos y políticos en el campo de las relaciones internacionales y la economía mundial.

Sergey Lavrov es quizá una de las voces a las que se presta más atención a nivel mundial hoy día. El Ministro ruso tiene facilidad de palabra y no escatima en dar las explicaciones necesarias. Arrancó hablando de un mundo policéntrico, en oposición a la idea de unipolaridad que plantea Occidente. Reconoce que los países occidentales se oponen a que exista cualquier tipo de orden multipolar, no quieren perder sus privilegios.

El Ministro de Relaciones Exteriores de la Federción Rusa, Sergey Lavrov tuvo su aparición en el Foro Primakov Readings, donde Ahora San Juan a través de Gabriel Saquilán Ruffa estaba invitado, como único medio y periodista argentino. 

El Ministro de Exteriores explicó que considera que la razón del continuo desequilibrio mundial es principalmente la voluntad de la minoría occidental de negarse a renunciar a sus aspiraciones hegemónicas. Así mismo, mantuvo que el desbalance está cambiando, aunque será algo que requerirá tiempo. Lavrov remarcó que el tipo de cambio necesario para cambiar la hegemonía actual no es algo que pueda hacerse a tan cortas miras como el ciclo electoral. Igualmente, la lucha pasaría por acelerar los procesos para establecer una multipolaridad.

Agregó también que la forma estadounidense de globalización se ha acabado, construyéndose un nuevo sistema que no será tan dependiente de Occidente. Cree que algunos procesos residuales se mantendrán de forma inevitable, aunque en paralelo se está construyendo un nuevo sistema, financiera y logísticamente, que no dependerá de los caprichos ni de la sensación de ser superiores de otras naciones.

Se refirió también a la OTAN, como principal motivo impulsor de Occidente, tanto en las relaciones con Rusia, con otros países llamados postsoviéticos y otras regiones. Denunció que han mentido sobre las garantías de no expansión de la OTAN hacia el este.

Lavrov avisa que el bloque rápidamente buscará adentrarse en la región de Asia-Pacífico, para después reclamar la línea de defensa en el mar de China Meridional.

El canciller ruso  expresó su apoyo a la incorporación de Brasil e India al Consejo de Seguridad de la ONU, ya que ambos países aportarán importantes contribuciones al organismo.

Evaluó que Brasil e India buscan “la multipolaridad reflejada en el Consejo”. Otros países que han mostrado interés en unirse a la organización, en particular Alemania y Japón, «no agregarían ningún valor», dijo el ministro ruso.

Primakov Readings Forum es una de las conferencias científicas y de expertos más importantes del mundo, reunión internacional anual de expertos, diplomáticos y políticos en el campo de las relaciones internacionales y la economía mundial.

Actualidad

La competencia de BMX deslumbró a los chicos en el FestiJoven 2025

Published

on

En el Anfiteatro del Parque de Mayo, jóvenes bikers participaron de una competencia de BMX durante el Festi Joven por la Primavera y el Día del Estudiante. Hubo 20 inscriptos, premios en efectivo y repuestos para bicicletas.

El Parque de Mayo se convirtió en escenario de acrobacias y velocidad con la competencia de BMX que formó parte del Festi Joven 2025, celebración por la llegada de la primavera y el Día del Estudiante. La actividad se realiza en el Anfiteatro del Parque de Mayo, a los pies del Monumento al Deporte.

Nahuel Zárate, organizador del encuentro, destacó que esta competencia “se viene haciendo en San Juan desde hace varios años y cada vez crece un poco más”. Según explicó, el objetivo es que los riders utilicen todos los espacios disponibles y sorprendan al público con movimientos de «versatilidad y creatividad», subiendo el nivel en cada edición.


Nahuel Zárate, organizador de la competencia de BMX. (DIARIO HUARPE/Mariano Martín)Nahuel Zárate, organizador de la competencia de BMX.

La propuesta, pensada para el Día del Estudiante, reunió a 15 a 20 bikers que se inscribieron para demostrar sus habilidades. Con bicicletas preparadas para saltos y acrobacias, los participantes aprovecharon cada rincón del escenario: rampas, cordones y desniveles se transformaron en pistas improvisadas para desplegar los trucos más exigentes.

 (DIARIO HUARPE/Mariano Martín)

La prueba no solo se trató de espectáculo. El jurado evaluó la dificultad de cada truco, la continuidad de las maniobras y la capacidad de aprovechar el entorno. “Queríamos compartir un día en familia, con amigos, y que los chicos puedan mostrar lo que entrenan durante el año”, agregó Zárate.

El incentivo para los ganadores incluyó premios en efectivo y repuestos de bicicleta, un reconocimiento que motiva a los jóvenes a seguir entrenando y perfeccionando su estilo. Para muchos competidores, participar en este tipo de encuentros es también una oportunidad de intercambio con otros riders, de aprender nuevas técnicas y de dar a conocer el crecimiento de la disciplina en la provincia.

Los riders sanjuaninos aprovecharon rampas y cordones para lucir sus mejores acrobacias. (DIARIO HUARPE/Mariano Martín)Los riders sanjuaninos aprovecharon rampas y cordones para lucir sus mejores acrobacias.

El evento se sumó a la variada agenda del Festi Joven, que reunió a familias y jóvenes para dar la bienvenida a la estación más colorida del año con música, deporte y recreación al aire libre.

El BMX es una disciplina que gana fuerza en San Juan.  (DIARIO HUARPE/Mariano Martín)

/DH

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Identificaron al ciclista que falleció al caer de su bicicleta

Published

on

El hombre fue reconocido por su propio hijo. Una ráfaga de viento habría provocado su caída en la ruta al dique de Ullum.

La víctima del accidente ocurrido este sábado en la Ruta 60, conocida como Ruta del Sol, en el Dique de Ullum, fue identificada por las autoridades. Se trata de Sergio Osvaldo Cattaneo, de 61 años, quien fue reconocido por su propio hijo.

Cattaneo circulaba en bicicleta por la ruta cuando, según las investigaciones preliminares, una ráfaga de viento lo hizo perder el control del rodado, provocando que impactara primero contra el muro de contención y luego contra el pavimento. El accidente le provocó lesiones fatales, falleciendo en el lugar.

Personal de la Comisaría 30°, la UFI Delitos Especiales y la División Criminalística trabajaron en el sitio del accidente para determinar las circunstancias del siniestro.

/LPSJ

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Tragedia del ciclista en Ullum: no logran identificar a la víctima y buscan dar con la familia

Published

on

Se trata de un hombre de entre 40 y 50 años que perdió la vida esta tarde cuando descendía en su bici desde el dique de Ullum.

La tragedia que se cobró la vida de un ciclista este sábado en Ullum sigue teniendo a los investigadores en vilo. Es que no logran identificar al ciclista teniendo en cuenta que la víctima fatal no portaba ningún tipo de identificación. Se conoce que tendría entre 40 y 50 años y como características físicas se trata de un hombre calvo. 

La bicicleta en la que se trasladaba es una bici profesional, marca Trek de color negro. Desde la UFI decidieron a dar a conocer la bici del fallecido para poder dar con los familiares.

La tragedia ocurrió a las 17.20 horas en Ruta 60, precisamente en la zona de descenso del paredón. El ciclista sufrió una caída, se estrelló contra uno de los muros y el golpe fue letal, perdiendo la vida en el lugar.

Personal policial de la Comisaría 30°, División Criminalística y de la UFI Delitos Especiales al mando del fiscal Francisco Nicolía, trabajaron en el lugar, si bien no dieron a conocer la identidad del fallecido, se trata de una persona de entre 40 y 50 años de edad.

El ciclista en bicicleta de competición, se encontraba descendiendo del dique cuando unos 500 metros antes de llegar a la excerámica San José, y debido a las fuertes ráfagas de viento Zonda podrían haber sido el desencadenante para la tragedia. Es que el ciclista perdió el control de su bicicleta, golpeó con su cabeza el poste de luz en boulevard del lugar y luego golpeó contra el pavimento. A raíz de los fuertes golpes perdió la vida en el lugar.

Se hizo presente personal del 107 quien procedió al traslado del cuerpo a la morgue judicial.

/DC

Continue Reading

Continue Reading